Juan Manuel Solana, Cónsul Titular, expresó: “Queremos hacer un evento bonito en el Mexicantown, grande para la comunidad. Esperemos tener mucha gente, lo estamos haciendo el domingo anterior al día de reyes para garantizar que la gente asista, a ver si el próximo año lo podemos hacer el mismo día”.
De acuerdo con el entrevistado, la idea principal es juntar las panaderías del barrio y lograr hacer entre todos la rosca de reyes más grande de Michigan. “No sé si lo vamos a lograr porque este año están participando dos panaderías, esperamos tener el apoyo de más el próximo año. En esta ocasión, la rosca va medir cuatro metros de largo por dos de ancho, va ser un tamaño bastante grande, así que no estoy seguro si estamos rompiendo record en tamaño o no, pero no he oído que se haya realizado algo de esta naturaleza anteriormente, así que yo creo que al menos si vamos a tener un primer record para empezar a trabajar”.
La panadería Sheilas será la encargada de realizar la rosca. La cafetería Café con leche donará el chocolate y algunos juguetes, mientras que el Consulado regalará libros en español para los niños. “La Secretaría de Educación Pública de México a través mío, donará los libros de texto para niños”, aclaró el Cónsul Solana.
También se contará con el apoyo de la Cónsul honoraria de España, quien prestará los disfraces de Reyes Magos para que los niños se puedan tomar fotos y recibir su regalo. “Los primeros niños que se registren recibirán un boleto para cambiarlo por un regalito”, dijo.
Cabe destacar que los propietarios de Café con Leche son españoles por lo que el evento es organizado por el Consulado de México pero tiene un impacto entre los hispanoparlantes; se llegará tanto a mexicanos, como latinoamericanos y españoles.
Este evento se desarrolla con el objetivo de apoyar a los negocios del barrio y al mismo tiempo, apartar algo a la comunidad. “Me ha costado mucho trabajo buscar mecanismos de cooperación entre los negocios mexicanos aquí en el barrio. Deseaba hacer una actividad en donde los negocios se pudieran beneficiar directamente con publicidad, al mismo tiempo darle algo a la comunidad, beneficiar los niños y mantener vivas nuestras tradiciones; con la rosca de reyes lo estamos logrando. Si esto va creciendo, para los próximos años iremos creando mecanismos de trabajo conjunto con los negocios para que puedan seguirse publicitando”, señaló el funcionario mexicano.
Con la idea de poder contar con una gran participación, la rosca se partirá a las 11:00am, inmediatamente después de que termine la misa de la iglesia de San Gabriel.
En caso de que algún negocio esté interesado en apoyar con la donación de juguetes, favor de ponerse en contacto con el Consulado de México al (313) 964 4515, 4517, 4528. Cada negocio pondrá su propia mesa y entregará los regalos, pero es importante la coordinación para que todo sea un éxito.
Sheila Bakery cuenta con dos sucursales: 2142 Springwells, Detroit y 1640 N. Perry, Pontiac. Teléfono: (313) 841-8480.
Café con Leche se encuentra ubicado en el 4200 Vernor Highway. Teléfono (313) 554-1744
Rosca de Reyes
El 6 de enero se celebra el Día de los Reyes Magos, festejo que los niños pequeños esperan con gran ilusión para recibir juguetes, convivir y partir la tradicional rosca. Si bien, este pan hecho a base de levadura tiene sus orígenes en Europa, particularmente en España, en México cobró fuerza durante los primeros años del Virreinato, convirtiéndose en parte fundamental de la cultura y gastronomía mexicana.
Esta tradición revive la revelación de Jesús a los Reyes de Oriente, quienes ofrecieron al Niño Jesús regalos muy especiales por su nacimiento: oro, incienso y mirra, símbolos de riqueza, adoración y sacrificio.
Se dice que la Rosca de Reyes, por su forma circular, simboliza el amor de Dios, porque no tiene principio ni fin, además, es adornada con frutas secas y cristalizadas que simulan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos, otros dicen que representan las distracciones del mundo, que nos impiden encontrar a Jesús.
Al interior de la rosca, se esconde una figurita del Niño Dios, que recuerda cuando María y José escondieron a Jesús de Herodes, quien al enterarse que había nacido el Rey de Reyes, ordenó matar a todos los niños pequeños para evitar ser destronado, así el cuchillo representa el peligro en el que se encontraba el niño Jesús.
La tradición dicta que a la hora de cortar la rosca, quien tenga la fortuna de encontrar al niño entre el pan, se convierte en su padrino, quien deberá vestirlo con ropas nuevas y llevarlo a bendecir a la iglesia el 2 de febrero, Día de la Candelaria, además de ofrecer tamales y atole.

|