“Este es el primer año que se hace una segunda caravana. Ya tenemos como cinco o seis años con la caravana que sale de Michigan y llega a Laredo, Texas el 18 de diciembre, pero en esta ocasión aumentamos una más para el día 21, la cual saldrá de Chicago. Sin embargo, hemos recogido mucha inquietud por parte de nuestros paisanos de organizar otra caravana el próximo año entre el 12 y el 15 de diciembre, ya que se ha incrementado mucho la afluencia en esas fechas, así que lo más seguro es que para el próximo año tengamos tres caravanas”.
La ventaja de ir en las caravanas es viajar seguro. “Si bien el paso es lento, hay muchos beneficios; por ejemplo, la del 21 de diciembre se va encontrar en la milla 13 de Laredo, Texas con un modulo de migración mexicana y banjercito, el cual será instalado del 19 al 21 de diciembre, para agilizar la revisión y tal vez expedición de documentos para el trámite del permiso de autos y para los extranjeros que requieran permiso para entrar a nuestro país.
También habrá una prerevisión de equipaje y mercancía, para asegurarse que lleven todo en orden con respecto a la membrecía fiscal a la que tienen derecho. Eso agilizará mucho el tránsito”, agregó el entrevistado.
Cabe destacar que estas caravanas forman parte del operativo especial del Programa Paisano que inició el 1 de noviembre y concluye el 8 de Enero. “Tenemos tres jornadas especiales en todo el año, semana santa, verano e invierno. En este momento estamos en pleno operativo de invierno y hemos recibido muchas llamadas solicitando información”.
Para aquellos que no alcancen las caravanas o deseen viajar por tierra por su propia cuenta, es importante que realicen el permiso de internación de su vehículo en los módulos de banjercito más cercanos. “En el módulo de Chicago estamos recibiendo paisanos de Michigan, Wisconsin, Indiana, y los alrededores. Eso agilizará mucho el tránsito por la frontera ya que no tendrán que hacer largas filas de espera”, dijo Ernesto Andrade. El módulo de banjercito se encuentra localizado en las oficinas del Consulado de México en Chicago, ubicado en el 204 de la avenida S. Ashland.
Por otra parte, se recomienda viajar de día para tener una mayor seguridad por si tienen algún percance con su vehículo. La policía federal y los Ángeles Verdes realizan recorridos por las carreteras. También se ha desplegado personal del programa paisano en varios puntos de ingreso al país, tanto terrestre como aéreo para brindar orientación a los mexicanos sobre sus derechos. En caso de tener algún problema favor de reportarlo a los siguientes números gratuitos:
18772109469 (dentro de Estados Unidos) y 018002018542 (en México).
Es importante destacar que en este momento la franquicia es de $500 dólares por persona. “Incluye a los bebés y es acumulable; es decir, si una familia viaja con niños y son cinco integrantes en total, la franquicia a la que tienen derecho es de $2500 dólares. Dicha franquicia es el valor de los regalos que pueden internar a territorio nacional, libres de impuestos. Se recomienda no quitar las etiquetas a los regalos y guardar los recibos en caso de que haya necesidad de comprobar el gasto”, informó el Representante del Programa Paisano en Chicago.
Regularmente, la franquicia vía aérea es de $500 dólares y $300 vía terrestre, pero cuando es operativo paisano, se iguala en cualquier vía.
Para concluir, Ernesto Andrade invitó a denunciar cualquier situación irregular por parte de las autoridades. “No se queden cayados, en la guía paisano viene toda la información que se necesita para tener un viaje seguro y ordenado, pueden obtenerla gratuitamente en cualquier consulado o bien, bajarla de nuestro sitio web www.paisano.gob.mx Como siempre lo digo, un paisano informado, es un paisano empoderado”.
|