Consulado de México anuncia medidas con respecto a orden ejecutiva del Presidente Obama
Por: Isabel Flores, Corresponsal La Prensa
Detroit, MI, 20 de nov. de 2014: En conferencia de prensa realizada el pasado lunes 24 del presente mes, el Cónsul de México en Detroit, Juan Manuel Solana Morales, habló en nombre del gobierno de México para informar sobre el procedimiento que realizará su oficina en cuanto a la expedición de identificaciones a los mexicanos indocumentados que deseen beneficiarse de la orden ejecutiva del Presidente Obama emitida hace unos días.
“Estamos preparados para aumentar el número de nuestras citas en la siguientes semanas y en caso de ser necesario, aumentar el número de horas para otorgar a las personas indocumentadas, la documentación apropiada (pasaportes) que les permitan iniciar su proceso para beneficiarse de la orden ejecutiva emitida por el Presidente”, informó el Cónsul de México.
Asimismo, Solana comentó lo siguiente: “El anuncio del presidente Barack Obama es un importante reconocimiento de las contribuciones positivas que la comunidad inmigrante realiza a la economía y la sociedad de los Estados Unidos.
Con el fin de evitar el fraude y el abuso, invitamos a la comunidad a mantenerse informados sobre el proceso a través de los canales oficiales del Gobierno de Estados Unidos y en contacto con su Consulado para cualquier duda que pueda tener. En los días siguientes, vamos a lanzar acciones informativas de protección preventivas dirigidas a la comunidad mexicana que podrían beneficiarse de esta medida:
· Talleres informativos, folletos y otros materiales elaborados.
· Página web sobre la acción ejecutiva
· En nuestra App, MiConsulmex
· Centro de Información y Asistencia de los Mexicanos en el número (CIAM ) teléfono 1877 639 4835.
· Invitamos a la comunidad en general, las asociaciones de inmigrantes, organizaciones comunitarias, asesores y ex asesores, líderes, entre otros, a unirse a los esfuerzos de difusión e implementación de los programas e iniciativas que el Gobierno de México llevará a cabo para orientar y apoyar a los mexicanos”.
Entre otras cosas, el Cónsul Solana recomendó comenzar a ahorrar dinero para pagar los costos de los procedimientos. “Es necesario tener pruebas de que han estado aquí durante los últimos 5 años”.
Cabe destacar que a la rueda de prensa asistió la Representante de Estado Rashida Tlaib (6th House District), su asistente Mary Turner; por parte de la oficina de Raquel Castañeda (Consejal del Distrito 6to de Detroit): Norma Huizar, Anne Roth y Georgina García. Las Consejeras del Instituto de los Mexicanos en el Exterior: Marylou Olivarez-Mason y María Elena Rodríguez. Monique Saucedo, Presidenta de Mexicanas en Michigan; Ruby Robinson, Abogada de MIRC; Diego Borestrati de Michigan United; Gloria Dehabey de Catholic Charities of Southeast Michigan y José Franco, fundador de One Michigan for Immigrant Rights.
|

Las Consejeras del Insituto de los Mexicanos en el Exterior María Elena Rodríguez y Marylou Olivarez también estuvieron presentes
.JPG)
Rashida Tlaib, Representante de Estado (6th House District)



 José Contreras junto con su hijo Juan, quien se beneficiará del programa de la Accion Ejecutiva.
 José Franco, fundador de One Michigan for Immigrant Rights
|
José Franco dijo que "los residentes indocumentados pueden pagar por una consulta de un abogado, pero no es necesario. El proceso no ha iniciado todavía, por lo que no es necesario pagar por un servicio. El proceso no iniciará hasta la primavera”.
Por su parte, Rashida Tlaib también informó que por el momento no es necesario pagar a un abogado. “Algunos abogados cobraran por la consulta de un proceso que todavía no ha iniciado. Nosotros estaremos ofreciendo reuniones informativas para el vecindario, dirigidas por abogados, una de ellas se llevará a cabo el próximo 1 de diciembre en la iglesia católica St. Gabriel a las 7:30pm y otra, el 7 de diciembre en St. Hedwig Parish ubicada en el 3425 de la calle Junction en Detroit”.
Una de las familias que será beneficiada con este programa, también estuvo presente en la conferencia de prensa, se trata de la familia Contreras de Ann Arbor, MI. “Mi esposa y yo somos originarios de Zacatecas y llegamos a este país hace ya casi 20 años con nuestros dos hijos, en busca de una mejor vida. Afortunadamente nunca nos ha faltado el trabajo y ahora con esta propuesta, estamos seguros que alcanzaremos la estabilidad que tanto anhelábamos”, comentó José Contreras.
La familia Contreras tiene tres hijos de 20, 19 y 13 años. Los tres son muy estudiosos y los más grandes consiguieron beca por sus excelentes calificaciones, además fueron de los primeros que se beneficiaron con el programa Dream Actp. Ahora toca el turno a los papás para que de esta forma, toda la familia logre la regularización de su estatus migratorio.
Aunque el programa beneficiará a la familia Contreras, se sienten un poco tristes de que no todos sus parientes puedan regular su estatus migratorio. “Como muchos otros migrantes, venimos a trabajar, tenemos un record de alrededor de 11 años declarando impuestos puntualmente y no tenemos ningún antecedente criminal. Es decir, no estamos aquí para vivir de la ayuda del gobierno, somos responsables y luchamos por lo que tenemos”, declaró en entrevista exclusiva para La Prensa.
El hijo menor, Juan Contreras, expresó su emoción de saber que sus papás finalmente podrán beneficiarse con este programa y regular su estatus migratorio. “Como ciudadano americano me da gusto que les pueda ayudar a mis papás aunque yo no haga nada directamente”, exclamó.
|