Por su parte, María Teresa Penman, principal organizadora del evento desde sus inicios, comentó: “Ha sido una experiencia muy bonita, hemos tenido mucha participación, la gente ha estado muy comprometida. El 30 de Abril es una fecha muy importante en México, por eso cuando el Cónsul titular anterior (Vicente Sánchez), me invitó a realizar este proyecto, no lo pensé dos veces. De inmediato me comprometí y me siento muy complacida”.
Penman dijo que para la organización del evento se cuenta con la participación de diferentes instituciones, quienes crean de siete a ocho equipos y en cada uno se asigna una persona encargada para un mejor control. “Es increíble la organización que alcanzamos y eso se refleja completamente en el evento”, agregó.
Entre las organizaciones participantes, se encuentran: Matrix Human Services, The Parade Company, American Heart Association, UNI, Cesar Chávez, WSU/CLLAS, Rashida Tlaib,
Girl Socuts of Southeast Michigan y CAN.
Teresa Penman informó que para asegura la participación de la comunidad, se entregan con anticipación, invitaciones personalizadas a cada una de las escuelas del área. “Invitamos a todas las escuelas públicas y head start. Las que están involucradas en el evento, les invitamos a que hagan un concurso interno con los estudiantes para crear un poster. Los niños pintan lo que les gustaría ser cuando sean adultos. Eso les agrada mucho a los niños”, agregó.
Generalmente se seleccionan tres posters, pero este año fueron cuatro los ganadores: David Angel de Hope of Detroit Academy; Lucas Padilla de César Chávez Academy; Bryan Hernández y Kenia Contreras de Cippert Academy.
Esos posters se colocan en las escuelas como una forma de motivar a los niños para participar en el evento.
A partir de las 10:00am y hasta las 3:00pm habrá una barra de entretenimiento muy diversa con grupos de zumba, karate, folklórico, música en inglés y español y la participación por primera vez del Mariachi Juvenil de Detroit.
En cuanto al área de manualidades, estarán a cargo de las escuelas públicas quienes generalmente pintan caritas, regalan un libro con hojas completamente en blanco para que los niños escriban su propia historia, lo adornen con estampas, dibujos, etc. También hay actividades con plastilina y el año pasado tuvo gran éxito la creación de sombreros con diferentes decoraciones. “En esta actividad participaron tanto niños, como adolescentes y adultos. Les gustó mucho a los papás y todos estaban involucrados, fue muy bonito”, comentó Penman.
Asimismo, se realizarán diversas actividades físicas como hula hoop y este año habrá papalotes.
“Cada escuela realiza su propia actividad y las agencias ofrecen servicios e información de manera gratuita. Por ejemplo, se realizan exámenes de la presión arterial y se dan tips a los padres para orientarlos sobre la alimentación en sus hijos; ya que muchas veces no consumen la alimentación adecuada y eso va generando problemas sin que nos demos cuenta”, aseguró María Teresa Penman.
Los organizadores aseguran que no hay muchos eventos de este tipo en la comunidad, por lo que invitan a participar activamente y destacan que a pesar de las bajas temperaturas, habrá mucha diversión e información importante.
“Este año las bajas temperaturas han roto records; sin embargo, contaremos con mucho material, actividades y calor humano que permitirá hacer de este evento, algo inolvidable. No se pierdan de la gran celebración del Día del Niño, Día de los Libros. Les esperamos”, concluyó la entrevistada.
|