Ohio & Michigan's Oldest and Largest Latino / Hispanic Newspaper

Since 1989

 

L

 

    media kit    ad specs    classified ad rates    about us    contact us

       



Cónsul de México en  Detroit realiza primera visita Regional al norte de Ohio
 

Establece Kioskos Informativos y la posibilidad de crear diversos programas de apoyo a los mexicanos

 

Por: Isabel Flores, Corresponsal La Prensa

 

Con una apretada agenda de 48 horas, Juan Manuel Solana, Cónsul de México en Detroit, realizó su primera visita regional a Ohio del 3 al 4 de marzo. Sostuvo reuniones con Chase Ritenauer, Alcalde de Lorain; William J. Healy II Alcalde de Canton y líderes comunitarios de organizaciones diversas. Con el Alcalde Healy II se exploró la posibilidad de establecer una Ciudad Hermana ya sea con Coahuila o Saltillo.

 

“Se sembraron muchas semillas y estoy seguro que de alguna tendrá que salir un árbol, por eso es importante no dejar de plantar”, dijo el Cónsul Solana en entrevista exclusiva para La Prensa, al referirse a los diversos temas que se abordaron durante sus reuniones.

 

El comité de bienvenida, estuvo conformado por: Frank Krajenke, abogado y ex Consejero del Instituto de los Mexicanos en el Exterior; Joel Arredondo, Presidente de Lorain City Council; Celestino Rivera, Chief of Police; y Mary Santiago, Vicechairman de la Comisión de Asuntos Hispanos de Ohio.

 

Entre los acuerdos logrados, se acordó la creación de tres “Kioskos informativos” en Lorain. “Son lugares en donde podremos distribuir libros e información importante para los mexicanos. Bajo este concepto, lo que queremos hacer es empoderar a los mexicanos, con trípticos que expliquen desde algo tan sencillo como sacar un pasaporte, hasta conocer la importancia de vacunarse para prevenir el flu. Información reciente sobre la reforma migratoria, para que ellos puedan tener una vida más fácil en Estados  Unidos, entre otras cosas”, explicó el diplomático mexicano.

 

Actualmente, en Michigan ya hay algunas agencias que cuentan con “Kioskos informativos” con 25 trípticos de 20 diferentes temas y la idea es ir expandiendo este servicio. “Estamos trabajando también en la creación de trípticos preventivos para que nuestros paisanos sepan que no deben aumentar el número de dependientes económicos al realizar su declaración de impuestos, como muchas personas lo recomiendan. Eso les traerá problemas tarde o temprano. En cuanto a los jóvenes beneficiados con DACA, queremos informarles sobre los requisitos para obtener su licencia de manejo en Michigan. Es decir, hay muchos temas y estamos tratando de establecer un mejor mecanismo de información”, agregó el entrevistado.

 

Cabe destacar que las oficinas de La Prensa, ubicadas en el 616 Adams Street en el centro de Toledo, Ohio, en breve contarán con un Kiosko informativo.

 

Por otra parte, durante los encuentros del Cónsul con los líderes comunitarios, se habló de la posibilidad de aumentar los consulados móviles en el norte de Ohio para atender a la mayor cantidad posible de mexicanos. También se explora la idea de que algunas agencias usen sus propias camionetas para llevar a los mexicanos a las oficinas del Consulado al menos una vez al mes para el trámite de matrículas y/o pasaportes; con una revisión previa de los documentos por parte del personal del Consulado para asegurar el trámite.

 

Jeff Stewart, director de Centro San José en Cantón dijo sentirse complacido con la visita del Cónsul Solana, a quien conocía desde su representación anterior en Indianapolis. “Nos ofreció información importante para la comunidad y los líderes aprovecharon para llevarse folletos para los connacionales de la región. Durante la reunión abordamos los diferentes temas que aquejan a los mexicanos en esta región, como la violación a los derechos humanos, la patrulla fronteriza, entre otros”.

 

Posteriormente, el Cónsul Solana se reunió con John Grabowksi Ph.D de Western  Reserve Historical Society en Cleveland, Ohio, para exponer un proyecto desarrollado por la Cámara de Comercio Hispana en Cincinnati, el cual consistió en la creación de un documento que contempla la influencia de la comunidad hispana en el crecimiento de  dicha ciudad. “Me encantaría que este documento se pudiera replicar en Cleveland para distribuirlo en las escuelas y crear sensibilidad en los niños”, comentó Juan Manuel Solana.

 

Luego de esa reunión, David Fleshler, Associate Provost for International Affairs, de Western Reserve University Center for International Affairs, abrió las puertas de la Universidad para conocer un nuevo programa en el que trabaja el gobierno de México para incrementar los intercambios estudiantiles entre México y Estados Unidos, mostrando un gran interés.

 

Entre los programas de  intercambio, también se explora la posibilidad de hacerlo con médicos y policías. “Estamos trabajando con la Clínica Metro Health para realizar un intercambio de médicos por dos o tres semanas; así como la creación de una Ventanilla de Salud, en  donde los connacionales tengan información para inscribir a sus hijos en el seguro social de México”, informó el diplomático mexicano.

 

El Cónsul Solana también fue invitado al programa de radio “Going Global with David Delgado” y disfruto de una deliciosa cena ofrecida por la familia Galindo del restaurante Mi Casita; en donde compartió con algunos miembros de la comunidad.

 

Copyright © 1989 to 2014 by [LaPrensa Publications Inc.]. All rights reserved.
Revised: 03/11/14 18:46:12 -0800.

Home

 

 

Google
Web laprensa

 

 

 

 

«Tinta con sabor»     Ink with flavor!

 

   

Spanglish Weekly/Semanal

Your reliable source for current Latino news and Hispanic events with English and Spanish articles.
Contact us at [email protected] or call (419) 870-6565

 

 

Culturas Publication, Inc. d.b.a. La Prensa Newspaper

© Copyrighted by  Culturas Publication, Inc. 2012