Ohio & Michigan's Oldest and Largest Latino / Hispanic Newspaper

Since 1989

 

L

 

    media kit    ad specs    classified ad rates    about us    contact us

       



Toledo se prepara para recibir la exposición “El Cinco de Mayo. Uriarte Talavera Contemporánea

 
Por: Isabel Flores, Corresponsal La Prensa

 

El próximo 7 de abril, esta ciudad se vestirá de gala para inaugurar la exposición “Cinco de Mayo. Uriarte Talavera” propiedad del Taller Uriarte Talavera de la ciudad de Puebla, México. Dicha presentación se llevará a cabo en la galería del Centro Cultural Sofía Quintero, la galería de la escuela Maumee Valley Country Day School y la librería del Condado de Lucas.

 

“Las piezas llegarán a Toledo el 14 de marzo [2014] y serán distribuidas entre las tres locaciones para realizar la inauguración oficial el día 7 de abril”, informó María Rodríguez-Winter, directora de Sofía Quintero Art and Cultural Center at La Galería, ubicada en el 1224 de la calle Broadway en  Toledo.

 

Los organizadores comentaron que dividieron la obra para montarse simultáneamente en los tres recintos, a fin de que pueda ser apreciada por más cantidad de personas. 36 piezas son las que integrarán la exposición en Toledo.

 

De acuerdo con María Rodríguez-Winter, integrantes de Sofía Quintero realizaron un viaje a Puebla para hacer intercambio de hermandad y ahí fue donde encontraron la obra de Talavera Uriarte.
 

“Más de 30 artistas participaron en la promoción del arte en talavera, realizando diseños diversos durante un año. De ahí se seleccionaron las mejores para armar esta exposición. Uriarte quería hacer algo que representará el Cinco de Mayo y lo logró”, agregó la entrevistada. Cabe destacar que los artistas fueron convocados por  la tradicional empresa ceramista Uriarte Talavera, en coordinación con la Universidad de las Américas de Puebla.

 

En esta exposición se pueden apreciar escenas e interpretaciones diversas de la histórica Batalla de Puebla. De manera tal que cañones, soldados, fusiles, banderas, iglesias, mapas, uniformes, machetes, rifles y otros motivos sobre talavera alusivos al 5 de mayo de 1862, pueblan las distintas piezas que componen la peculiar exposición.

 

Las obras fueron elaboradas en la fábrica Uriarte Talavera de Puebla, fundada en 1824. En ese año Don Ygnacio Uriarte (nombre de la empresa) compra una fábrica de loza blanca llamada La Guadalupana, ubicada en la antigua casa de Mesón de Sosa número 13, que conservaba la práctica ceramista desde el Siglo XVI.  Desde entonces la cerámica en talavera es una tradición no solo de Puebla, sino  de México, y la exposición es una oportunidad para apreciar el arte que viene de muchos siglos.

 

Esta muestra itinerante ha recorrido diversas sedes en la República Mexicana, Estados Unidos y Canadá entre  2012 y 2014.

 

María Rodríguez-Winter comentó que se prepara un evento especial para la inauguración de la exposición, y por supuesto, para la conmemoración del Cinco de Mayo. “Tendremos como invitado especial el Cinco de Mayo, al historiador Raúl Bringas Nostti”, dijo.

 

Raúl Bringas Nostti

El Dr. Raúl Bringas Nostti nació en la ciudad de México y es profesor-investigador de tiempo completo del Departamento de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad de las Américas, Puebla (UDLAP). Ha laborado por más de una década en la institución.

 

Es miembro de la American Historical Association y del Sistema Nacional de Investigadores. El Dr. Bringas estudió una licenciatura en Antropología Social y una maestría en Estudios sobre Estados Unidos en la propia UDLAP.  Posteriormente, realizó un doctorado en Historia, con especialidad en relaciones México-Estados Unidos, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Su asesor de tesis doctoral fue el reconocido historiador David LaFrance, en ese entonces profesor en Oregon State University.

 

Al mismo tiempo, estudió una licenciatura en Derecho Internacional. Con el deseo de profundizar en el análisis histórico de la relación entre México y Estados Unidos, el Dr. Bringas realizó un posdoctorado en Historia en la Universidad de Harvard. Su asesor de proyecto fue el Dr. John Womack, uno de los más grandes historiadores a nivel mundial.

 

Afirma que la función prioritaria del profesor universitario debe ser la atención al estudiante. Por lo tanto, dirige sus esfuerzos hacia la docencia de excelencia y el servicio al estudiantado. El Dr. Bringas ha publicado artículos en revistas especializadas y libros.

 

Cuenta con cuatro libros, La regeneración de un pueblo pestilente La anexión de México a Estados Unidos, 1846-1848 (2008), Historia de Tehuacán de tiempos prehispánicos a la modernidad, con tres ediciones (2010) (2013), Historia de las instituciones jurídicas (2010), éste último en coautoría con Peter Reich de Whittier Law School, y Anti Historia de México (2013).

 

La exposición Talavera Uriarte permanecerá en Toledo del 7 de abril al 24 de Mayo en el Centro Cultural Sofia Quintero; la galería de la escuela Maumee Valley Country Day School, ubicada en el1715 S Reynolds Rd y la librería del Condado de Lucas en Toledo, ubicada en el  325 de la calle Michigan.

         

“Me siento muy contante de tener la oportunidad de compartir la gran riqueza cultural de México a través de esta exposición”, comentó María Rodríguez, quien a través del Centro Cultural Sofía Quintero trata, en colaboración con todo el equipo de trabajo, de promover el arte de todos los países para que “nuestros hijos sepan la riqueza de nuestra cultura”, concluyó.
 

   
   
 
Copyright © 1989 to 2014 by [LaPrensa Publications Inc.]. All rights reserved.
Revised: 03/11/14 18:53:01 -0800.

Home

 

 

Google
Web laprensa

 

 

 

 

«Tinta con sabor»     Ink with flavor!

 

   

Spanglish Weekly/Semanal

Your reliable source for current Latino news and Hispanic events with English and Spanish articles.
Contact us at [email protected] or call (419) 870-6565

 

 

Culturas Publication, Inc. d.b.a. La Prensa Newspaper

© Copyrighted by  Culturas Publication, Inc. 2012