“Estoy muy emocionado por esta gran oportunidad que me brinda el Gobernador”, comentó Goei en entrevista exclusiva para La Prensa. “Para hacer crecer nuestra economía es muy importante encontrar talento que desee venir a Michigan en general y Detroit en particular. Queremos que el mundo sepa que en Michigan son bienvenidos los inmigrantes”.
El Director comentó que se buscarán profesionales altamente calificados en ingeniería, tecnología, matemáticas y ciencias que deseen vivir y trabajar en Michigan; además de inversionistas extranjeros que quieran crear negocios y generar empleos en Detroit. A los cuales se les brindarán visas EB-2 y EB-5 respectivamente.
La propuesta del Gobernador Snyder es otorgar 50,000 visas en cinco años; sin embargo todavía se encuentran en espera de la autorización por parte de Washington. “No hemos obtenido la autorización para otorgar estas visas, estamos esperando respuesta, pero mientras eso pasa estoy teniendo reuniones con diferentes líderes de la comunidad, de diversos grupos étnicos, para escuchar sus necesidades y saber qué tipo de talentos son los que necesitan”, agregó el entrevistado.
Una vez que se reciba la aprobación, se publicarán en el sitio web www.Michigan.gov/newamericans y a través de diferentes grupos étnicos, los requisitos para obtener las visas. “Actualmente se puede consultar en el sitio web de inmigración los requisitos para este tipo de visas; sin embargo, tal vez tengamos algunas excepciones para Michigan. En cuanto recibamos respuesta de Washington, lo haremos saber; por lo que pedimos estar al pendiente”.
Durante la entrevista, Bing destacó en todo momento la necesidad de la contribución profesional y la diversidad cultural como parte importante y fundamental en el futuro de Michigan. “Debemos construir una comunidad más fuerte”. Asimismo, aseguró que Michigan cuenta con la infraestructura necesaria para recibir a nuevos inmigrantes.
La oficina principal de Michigan ONA (Office for New Americans) se localiza en Lansing y contarán con oficinas satélite en Detroit y probablemente en Grand Rapids. “Vivo en Grand Rapids desde 1960 y aunque tenga que viajar todos los días, no hay planes de mudarme, mi familia está completamente establecida”, comentó Goei. Una vez que empiecen a funcionar formalmente las oficinas se contratará personal calificado. “Sin duda alguna tendremos que contratar personal, pero por el momento estamos evaluando las necesidades”, agregó.
Bing Goei será Consejero para el Gobierno y el Departamento de Estado en la formulación e implementación de políticas, programas y procedimientos de inmigración de Michigan. Entre sus funciones, se incluye: Coordinar todas las agencias responsables del programa. Brindar entrenamiento al personal, educación, seguro medico, y calidad de vida. Analizar políticas y propuestas relacionadas con inmigración. Liderar la iniciativa global de Michigan de retener y atraer talento internacional. Desarrollar colaboraciones con fundaciones comunitarias existentes, organizaciones no lucrativas y sector privado que proveen servicio a los inmigrantes en el Estado.
Bing Goei
Goei es un inmigrante de Indonesia que con trabajo duro y dedicación, construyó Eastern Floral en Grand Rapids, una exitosa florería con siete sucursales.
Es un apasionado de la diversidad y ha recibido diversos reconocimientos, entre los que destacan: Junior Achievement West Michigan Business Hall of Fame(2008); Michigan Floral Association Retailer of the Year (2008); Top 50 Teleflora Florist en Estados Unidos y Canada y Best Florist Awards por varias publicaciones (2002-2007); Ernst & Young Entrepreneur of the Year por West Michigan (2005); Minority Business Person (2001) y 2000 Small Business of the Year (2000).
En sus tiempos libres participa activamente en la comunidad y ha formado parte de varias organizaciones, entre las que se encuentran: Co Presidente de West Michigan Asian American Association; Miembro de la mesa directiva de Grand Rapids Area Chamber (2006 y 2007); Miembro de la mesa directiva de Michigan Florist Association (2004 y 2005); Institute for Healing Racism; Grand Rapids Economic Club; Presidente de la Comisión de Grand Rapids Community Relations (2001-2003); y Asian Center Board Advisory Council Leadership West Michigan (2005).
Visas EB-2 y EB-5
El objetivo es conseguir 50,000 visas EB-2 de empleo para otorgar en cinco años a inmigrantes calificados que vivan y trabajen en Detroit. Aunque durante la entrevista Goei aclaró que en primera instancia se enfocarán en Detroit, pero la idea es atraer a inmigrantes a todo el estado de Michigan en general.
Durante el primer año se otorgarán 5,000 visas y se incrementará el número en los subsecuentes cuatro años (10,000 visas en los próximos tres años), terminando con 15,000 visas en el quinto año.
De acuerdo con el sitio web de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, las visas EB-2 son otorgadas a profesionales que tienen un título de posgrado o su equivalente, o es un nacional extranjero que tiene una aptitud excepcional. Récords académicos oficiales que muestren un título, diploma, certificado o galardón similar otorgado por un colegio universitario, universidad, escuela u otra institución docente relacionada con el campo en el cual se tiene una aptitud excepcional. Se requieren cartas que documenten que se tienen a lo menos 10 años de experiencia en la profesión a tiempo completo.
Entre los beneficios se encuentran, residencia en los Estados Unidos, capacidad de salir y entrar sin restricciones y traer dependientes tales como esposo(a) con visa E-21 o hijos solteros menores de 21 años, con una visa E-22.
Por otra parte, también se busca otorgar visas EB-5 a inversionistas extranjeros que deseen vivir y trabajar en Michigan para crear negocios y nuevos empleos. Así como apoyar a los cientos de estudiantes inmigrantes que actualmente se encuentran en las Universidades de Michigan para que se queden a vivir e invertir en nuevos negocios.
Con la visa EB-5 los extranjeros que inviertan entre $500,000 y $1,000,000 en un negocio o proyecto que abra directamente o indirectamente 10 puestos de trabajo en un periodo de dos años se convertirán en elegible para obtener la residencia en este país. (Información obtenida en el sitio web de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos).
|