Ohio & Michigan's Oldest and Largest Latino / Hispanic Newspaper

Since 1989

 

L

 

    media kit    ad specs    classified ad rates    about us    contact us

       



La Universidad Estatal de Ohio – Extensión se acerca a la comunidad latina

Por Claudia Annoni, La Prensa

 

El Programa de la Universidad Estatal de Ohio-Extensión (OSUE) cumple 100 años en el 2014, y aun así para muchas personas es una novedad que dicho programa esté funcionando en el Condado de Lucas.

 

Basado en el Programa Educativo de Comida y Nutrición (EFNEP por sus siglas en inglés) está financiado por el departamento de Agricultura de los Estados Unidos. En Ohio está administrado por la Universidad Estatal de Ohio (OSU).


Stephanie Serda

 

El enfoque de este programa es educar a personas de recursos limitados, y que tengan niños en su casa, así como también a niños y jóvenes. Las clases se presentan en grupos, facilitado por una Asistente de Programa, quien ofrece educación acerca de cómo mejorar la nutrición, inocuidad de los alimentos, presupuesto y planeamiento de comidas, y actividad física.

 

En una explicación simple la “inocuidad de alimentos” es la forma y técnica en que se deben conservar y manejar los alimentos para prever su contaminación.

 

Recientemente, Stephanie Serda se unió al programa local, OSU Extention Lucas County como Asistente de Programa, bilingüe. Una posición que le permite incorporar sus credenciales de la carrera en  Sports Management & Marketing.

 

Stephanie conocida por su trabajo y dedicación a la comunidad latina, está llevando a cabo las clases de dicho programa en español, al igual que en inglés.

 

“Fundamentalmente se promueve un estilo de vida saludable, que después de ocho semanas dura para siempre”, dijo Stephanie.

 

Ella explicó que las clases de los adultos son ocho, y que al concluir las/los participantes reciben un certificado de participación. Durante las clases tienen la oportunidad de probar ejemplos de comidas, desarrollan actividad física suave y también reciben un incentivo (regalito) cada vez que asisten.

 

Stephanie también está encargada de facilitar las clases educativas de nutrición para jóvenes, un grupo en el cual se destaca. Esta sesión es de seis clases, y con actividades un poco más movidas y adecuadas para la edad.

 

Serda compartió algunos consejos del programa. Y dijo “es importante asegurarse de planear las comidas. Una recomendación es que la mitad del plato sean frutas y vegetales”.

 

En cuanto a presupuesto, ella dijo “aunque pareciera que puede usar mucho tiempo, a la larga ayuda, y es crear un menú para la semana o incluso para el mes, de esa manera cuando uno hace la compra no se lleva cosas que no va a utilizar”.

 

Stephanie comentó que estará comenzando una nueva sesión en enero del 2014. Para más información se puede llamar al 419-213-2006

 

Copyright © 1989 to 2013 by [LaPrensa Publications Inc.]. All rights reserved.
Revised: 12/03/13 19:29:02 -0800.

Home

 

 

Google
Web laprensa

 

 

 

 

«Tinta con sabor»     Ink with flavor!

 

   

Spanglish Weekly/Semanal

Your reliable source for current Latino news and Hispanic events with English and Spanish articles.
Contact us at [email protected] or call (419) 870-6565

 

 

Culturas Publication, Inc. d.b.a. La Prensa Newspaper

© Copyrighted by  Culturas Publication, Inc. 2012