Ohio & Michigan's Oldest and Largest Latino / Hispanic Newspaper

Since 1989

 

L

 

    media kit    ad specs    classified ad rates    about us    contact us

       



Este 5 de octubre, Michigan se une al Día Nacional por la Dignidad y el Respeto a favor de la reforma migratoria

Por: Isabel Flores, Corresponsal La Prensa

 

5 de octubre, 2013: Michigan se une a las marchas y manifestaciones que se llevarán a cabo en más de 60 ciudades del país, este sábado 5 de octubre para urgir al Congreso a que apruebe la reforma migratoria y a la Casa Blanca que detenga las deportaciones.

 

“Oraremos para que Dios toque los corazones de los congresistas y se den cuenta que nos duele mucho lo que está ocurriendo en el país. La separación de las familias afecta a la comunidad en general”, dijo Raquel García Anderson, organizadora de Michigan Unido en Detroit.

 

La cita en Detroit es de 5:30 a 8:30pm enfrente de las oficinas de inmigración (Immigration and Customs of Enforcement Field), ubicadas en el 333 de la calle Elliot. Líderes religiosos se unirán en oración por la justicia y compasión para los inmigrantes. Favor de vestir de blanco y llevar una vela.

 

“Hemos realizado llamadas a muchas personas para que vengan apoyar. Contaremos con la presencia de 10 a 15 pastores que orarán  y tomarán tiempo para platicar con cada persona”, comentó García. “Durante el evento guardaremos silencio por un tiempo y al final nos pondremos de rodillas para demostrar que estamos tomando muy enserio nuestra petición”.

 

García Anderson invitó a la comunidad en general y pidió no tener miedo. “Habrá personal para garantizar nuestra seguridad y si alguien no tiene transporte, podremos apoyarles si se comunican con nosotros al 313-595-6492”.

 

Por otra parte, Denise López organizadora de Michigan Unido en Grand Rapids convocó a la comunidad a reunirse a las 3:00pm en el Parque en Memoria de los Veteranos, ubicado en el 101 de la calle Fulton, para de ahí recorrer varias iglesias hasta concluir en la Diócesis Católica. Los participantes deberán llevar vestimenta blanca como un signo de esperanza.

 

“Tenemos la esperanza de lograr la reforma migratoria este año y por eso saldremos a las calles para hacernos escuchar. Los pastores orarán y se contarán historias personales durante la actividad”, informó López. Para mayor información sobre este evento, comunicarse al 305-773-0958 o por email a [email protected] 

 

Asimismo, Kalamazoo se ha unido a este gran día de Dignidad y Respeto Nacional. La cita es de 2:00 a 3:30pm en el parque Bronson, ubicado en el 200 S. Rose. “Durante ese tiempo, visitaremos varios sitios que tienen un significado en cuanto al por qué necesitamos una reforma, como es la universidad comunitaria que ha dado oportunidad a estudiantes de DACA; un restaurante cuyo dueño es inmigrante y ha dado trabajo a varios americanos, entre otros”, señaló Allison Colberg, supervisora de la oficina del Oeste de Michigan Unido.

 

La supervisora dijo que desde noviembre pasado “nos han venido prometiendo la reforma pero no lo han hecho. El Senado ya ha tomado responsabilidad y pasado una propuesta de ley; pero la Cámara baja sigue dando excusas y nada de resultados. Las familias y los trabajadores que están viviendo en las sombras necesitan y merecen una reforma migratoria urgente”.

 

Colberg sentenció que en caso de no realizarse la aprobación este año, lo tendremos muy presente en las elecciones del 2014, cuando tanto demócratas como republicanos necesitan nuestro voto. “queremos una reforma migratoria y la queremos este año”.

 

Esta Marcha Nacional del 5 de octubre no será la última. Los organizadores dicen que continuarán presionando a los congresistas para que debatan y aprueben una reforma amplia en el curso de 2013. El “Día Nacional por la Dignidad y el Respeto” cuenta con el patrocinio de grupos religiosos, laborales y de derechos civiles, entre otros; como la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Angeles (CHIRLA) y la Alianza Nacional de Comunidades Latinoamericanas y Caribeñas (NALACC).

Cabe destacar que la reforma migratoria, prometida por el presidente Barack Obama en 2008 y que es una de las prioridades de su segundo mandato, fue aprobada por el Senado el pasado 27 de junio, pero se encuentra frenada en la Cámara de Representantes por decisión de los republicanos.

El proyecto aprobado en junio incluye una vía para la legalización y eventual ciudadanía de la población indocumentada, refuerza la vigilancia fronteriza, sanciona a empresas que contraten a indocumentados y moderniza el sistema de visas para futuros flujos migratorios.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, ha dicho que su bancada elaborará su propia versión, pero aún no lo ha hecho. Mientras tanto, unos 11 millones de indocumentados están en espera.

Legisladores demócratas mantienen conversaciones a puertas cerradas en la Cámara de Representantes para ultimar una estrategia que reviva el debate de la reforma migratoria y, simultáneamente, obligue al presidente del Congreso, el republicano John Boehner (Ohio), dejar sin efecto una regla que impide un voto en el pleno.

A finales de junio, poco antes que el Senado votara el proyecto S. 744, Boehner anunció la vigencia de la regla Hastert que sólo permite llevar al pleno iniciativas que cuenten con el apoyo de la mayoría, es decir 118 de los 234 republicanos. Los demócratas insisten en que tienen los votos.

Entre otras cosas, cabe destacar que al 9 de septiembre el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha deportado más de 343 mil indocumentados, el 43% de ellos con antecedentes criminales. Durante la primera Administración de Obama el gobierno deportó a 1.6 millones sin papeles de estadía legal.

 
Copyright © 1989 to 2013 by [LaPrensa Publications Inc.]. All rights reserved.
Revised: 10/01/13 19:48:21 -0700.

Home

 

 

Google
Web laprensa

 

 

 

 

«Tinta con sabor»     Ink with flavor!

 

   

Spanglish Weekly/Semanal

Your reliable source for current Latino news and Hispanic events with English and Spanish articles.
Contact us at [email protected] or call (419) 870-6565

 

 

Culturas Publication, Inc. d.b.a. La Prensa Newspaper

© Copyrighted by  Culturas Publication, Inc. 2012