El motivo de la emergencia era rever el voto de un grupo de miembros de la junta directiva que quería eliminar las posiciones asalariadas del personal y cerrar el Centro. Dicha votación se había llevado a cabo días pasados en una reunión ordinaria de la junta.
El Centro de Perrysburg Heights, (por sus siglas en inglés PHCA) es una organización sin fines de lucro situada en el corazón del barrio de Perrysburg Heights. Una comunidad primordialmente latina y apalache. En contraste a los alrededores de la localidad de Perrysburg, este sector lo habitan familias de recursos limitados, aunque aún trabajadoras, y con un alto porcentaje que continua siendo marginado.
PHCA por veintitrés años ha ofrecido a dicha población un espacio de seguridad, educación y apoyo a todos ellos, pero en especial a los niños.
La familia Serda ha estado involucrada en esta organización desde sus comienzos en los años cincuentas cuando se lo conocía con el nombre de Asociación Cívica (Civic Association)’ y aún continúa encabezando el liderazgo del centro. En el año 2011, Stephanie Serda asumió la posición de directora ejecutiva. Por entonces en una entrevista con La Prensa, ella dijo “prácticamente aquí crecí”. Y Ella recordó cuando era niña y pasaba las tardes allí, después de la escuela. “Este es el barrio donde mis abuelos vivían y donde nos quedábamos para que ellos nos cuiden”, recordó. (https://laprensatoledo.com/Stories/2011/090211/serda.htm)
Por décadas el Centro se ha mantenido por el apoyo de donaciones de carácter privado, por la colaboración con otras organizaciones quienes aportaban financieramente para el uso de la propiedad y a su vez proveer servicios a la comunidad y también de eventos de recaudación de fondos. En años recientes, ellos recibieron un subsidio monetario de Toledo Community Foundation, el cual dio a PHC la posibilidad de expandir y ofrecer a los niños del barrio una atención más directa y especializada baja la dirección e intervención de Stepahanie.
También, uno de los fondos primordiales que ha sustentado a PHCA por las últimas décadas es el Festival South of the Border. Un festival que comenzó como un picnic de familias en un parque, y que hoy es reconocido y esperado a nivel nacional. Lamentablemente, en los dos últimos años pasados las inclemencias del tiempo (lluvias y tormentas) no ayudaron a que el festival tuviera el éxito monetario suficiente para solventar gastos vitales de la operación del centro.
La primera promotora de este evento, desde sus comienzos es la Sra. Anita Serda, quien a su vez también ha estado envuelta con el desarrollo de la organización desde niña. Ella recuerda en ocasiones cuando su padre junto con otros integrantes de la comunidad hacían reuniones para comenzar la organización. Por entonces en un edificio pequeño a cuadras del la actual estructura. En el año 1996 se comenzó lo que hoy se conoce como PHCA Center y con agregados a estas instalaciones, y sin duda, fue la Sra. Serda quien se mantuvo firme para su progreso. En el año 2012 ella recibió el premio YWCA Milestones Honoree por el rubro de Arte.
Es claro que todo este conjunto de factores económicos mencionados anteriormente pusieron en riesgo la estabilidad de PHCA. Pero si bien la estabilidad financiera puede haber estado en riesgo, durante la reunión de la semana pasada, fue claro que quienes estaban en riesgo eran los niños y las familias que se benefician de los servicios del Centro de Perrysburg Heights.
Más de ochenta personas de la comunidad se hicieron presentes, entre niños y adolescentes, jóvenes y adultos, al igual que familias completas. Muchos dieron testimonio de sus sentimientos y experiencias, otros lo expresaron en cartas. La gente que asistió tenia preguntas. El grado de ansiedad y temor llevó a muchos presentes a las lágrimas.
Y si bien no cabe dudas que en estos tiempos, tanto organizaciones como familias e individuos están afectadas por la crisis económica actual; fue evidente que detrás de las dificultades se visualizaba un descontento de parte de la comunidad hacia ciertos miembros de la junta directiva, quienes abiertamente declararon su deseo de cerrar el centro. Gente del barrio incluso pidió y reclamó para que dichos miembros fueran removidos de la junta directiva. Un tema que no quedo claro durante la disertación.
Así fue que varias fueron las alternativas que se pusieron sobre la mesa, y muchas se retractaron a su vez. Muchas fueron las preguntas que quedaron sin respuesta para los miembros de la comunidad. Pero en público se estableció que el Centro de Perrysburg Heights continuara abierto, aunque con posibilidades de limitar algunas de las actividades. Los miembros de la comunidad se comprometieron a participar activamente y organizar varias recaudaciones de fondos y por el momento la posición de Stepahnie Serda sigue en pie. Stephanie es una persona clave para el funcionamiento y operación de este centro.
Pero cuando parecía que la reunión se había terminado, luego de dos intensas horas de deliberaciones, la junta directiva pidió una “sesión ejecutiva privada”. De la misma surgió una decisión y noticia totalmente inesperada que fue la revocación de la Sra. Anita Serda de la junta de directores. Definitivamente una decisión no aceptada por los miembros de la comunidad que permanecieron inmóviles esperando noticias de esta “sesión privada”. Y como muchos expresaron “ella no era quien queríamos que removieran”, decían algunos
Aunque PHCA sigue en funcionamiento con el mismo enfoque de siempre, los niños y jóvenes de la comunidad; aunque el Festival de South of the Border sigue en pie y con el mismo entusiasmo festivo; hoy la comunidad de Perrysburg Heights se une para forjar un futuro mejor, con la esperanza que quienes tengan un interés equivocado para el centro recapacite y de lugar a nuevas decisiones maduras e inteligentes. Así también lo desean representantes de organizaciones y colaboradores que continúan y continuaran apoyando los esfuerzos del Centro de Perrysburg Heights Community Association.
Para apoyar en los esfuerzos de “Save our Center” visite la página de facebook de Perrysburg Heights Community Association, donde también podrá encontrar las cartas de apoyo escritas por los niños que atienden el Centro; o llame al 419-874-4529.
|