Muchos de los pacientes que se encontraban internados en el hospital y que sus familiares y/o amigos cortaban comunicación con ellos, o que por problemas económicos no poseían los medios para enterrarlos cuando fallecían, eran sepultados por el personal del hospital en los cementerios pertenecientes al mismo. Para ellos se colocaba una piedra, tipo ladrillo, con un número, sin nombre u otro tipo de identificación. Una situación que se observó a nivel nacional.
De este modo, basado en la inspiración de ver que otros estados estaban llevando a cabo esta iniciativa exitosamente, el Sr. Wanucha comienza este comité apoyado por NAMI de la ciudad de Toledo y la colaboración de la Universidad de Toledo, que actualmente es el dueño de la propiedad donde se encuentra localizado el cementerio, y el Hospital Psiquiátrico del Noroeste de Ohio, conocido previamente como el Hospital Estatal de Toledo. Dos cementerios con estas características son los que se han identificado en esta localidad.
Se dice que desde el año l888 hasta el año 1973, se encontraban hospitalizadas personas que por razones médicas, neurológicas o psiquiátricas se las separaba de la sociedad para concluir sus vidas institucionalizadas. Se estima que por entonces mil novecientas noventa y cuatro personas fueros abandonadas en vida, al igual que fueron olvidadas después de su muerte.
Entonces, este proyecto tiene como misión devolver el honor y la dignidad a quienes han sido sepultados en estos cementerios; con el objetivo de promover concientización comunitaria de la existencia de estos sepultos, reducir el estigma que rodea la salud mental, y servir como representantes y dar voz a los descendientes de aquellos que han sido enterrados.
Hoy, el Proyecto de Reclamación ha logrado establecer un nuevo recurso para quienes desean ubicar a sus ancestros o para quienes simplemente estén interesados en la historia de los antepasados de los cementerios. El grupo también ha colocado monumentos, tumbas de piedra con identificación, y se mantiene activo en nuevos descubrimientos.
Para conocer más sobre el proyecto, comunicarse con Larry Wanucha al [email protected] o para recibir información e identificar algún familiar o amigo, envíe un mensaje a [email protected]
¿Preguntas? Envíe un mensaje a [email protected]
|