Ohio & Michigan's Oldest and Largest Latino / Hispanic Newspaper

Since 1989

 

L

 

    media kit    ad specs    classified ad rates    about us    contact us

       



Lydia Mendoza es reconocida con estampilla

Por HECTOR SALDAÑA ,
San Antonio Express-News

SAN ANTONIO 16 de mayo del 2013 (AP): La conmovedora voz de Lydia Mendoza y su guitarra de 12 cuerdas podían sonar, según el acordeonista Flaco Jiménez, como ``las estrellas cuando descienden del cielo''.
 

Muchos consideran a Mendoza como la mayor intérprete mexicoestadounidense del siglo XX. ``Mal Hombre'', grabada en 1934, marcó el inicio de su carrera.

La memoria de la legendaria cantante fue reconocida con un sello del Servicio Postal Federal. En la estampilla aparece Mendoza en la cúspide de su carrera, rasgando una cuerda de su adorada guitarra.

El sello postal ``Lydia Mendoza Para Siempre'' es el primero de una serie inspirada en estrellas musicales, que también incluirá a Johnny Cash y Ray Charles. Fue develado en una ceremonia especial en el Teatro Guadalupe el miércoles, en la que también se celebró el arranque del Festival de Música de Conjunto Tejano del Centro de Artes y Cultura de Guadalupe en San Antonio.

El organizador del festival, Juan Tejeda, dijo que Mendoza es un verdadero ícono, una artista folclórica con una belleza impactante, con un talento comparable al de Lead Belly u Odetta y Rosetta Tharpe.

Mendoza, quien murió en San Antonio en diciembre de 2007 a los 91 años, dejó su huella en la música estilo conjunto (conjunto music).

``Es la primera texana emblemática'', dijo Tejeda.

Las grabaciones de la artista originaria de Houston se realizaron en San Antonio.

``Sus primeras grabaciones, dos o tres, tienen bastantes toques de blues y están en español'', dijo Tejeda.

Objetos relacionados con la carrera de Mendoza, incluida una guitarra, fotografías y un recuento histórico de la misma se pueden observar en el Teatro Guadalupe.

``Estamos muy orgullosos de ella'', dijo Patty Ortiz, directora ejecutiva del centro cultural. ``Cambió el paradigma de la música estilo conjunto''.

El sonido minimalista de Mendoza era similar al de los primeros artistas de blues, folk y gypsy. Su estilo era atrevido y directo.

``Para ella lo más importante era la historia'', dijo el acordeonista Joel Guzmán, ganador del Grammy y quien tenía 8 años cuando se presentó junto con Mendoza en Pharr en 1964.

Al comienzo, Guzmán estaba sobre el hombro de su padre, y ``un minuto después estaba en el escenario''.

Guzmán recuerda la sensación que le causó la falda de Mendoza, adornada con joyas, al rozarle la mejilla, así como el olor de su perfume.

``Era alguien especial'', dijo.

 

Copyright © 1989 to 2013 by [LaPrensa Publications Inc.]. All rights reserved.
Revised: 05/21/13 17:14:08 -0700.

Home

 

 

Google
Web laprensa

 

 

 

 

«Tinta con sabor»     Ink with flavor!

 

   

Spanglish Weekly/Semanal

Your reliable source for current Latino news and Hispanic events with English and Spanish articles.
Contact us at [email protected] or call (419) 870-6565

 

 

Culturas Publication, Inc. d.b.a. La Prensa Newspaper

© Copyrighted by  Culturas Publication, Inc. 2012