Ohio & Michigan's Oldest and Largest Latino / Hispanic Newspaper

Since 1989

 

L

 

    media kit    ad specs    classified ad rates    about us    contact us

       



Ola de calor, precauciones y consejos

Y llegó el verano tan esperado, sobre todo en esta zona del norte de Estados Unidos…pero lo no esperado era esta ola de calor que azotó el área por la última semana. Y como medida preventiva, ya sea porque podemos tener otro período de calor excesivo o simplemente para disfrutar del verano en forma cuidadosa, les traemos algunas sugerencias, recomendaciones de la abuela y una recetita de aguas frescas.
 


 Sra. Dolores y Sra Maria

Primeramente, es importante destacar e identificar los síntomas que el cuerpo padece cuando estamos afectados por un calor excesivo. Ellos son el agotamiento por calor y el golpe de calor.

El agotamiento por calor produce calambres musculares, mareos, dolores de cabeza, sensación de nausea o vómitos, sudoración excesiva, y palidez, pudiendo llegar al desmayo. El golpe de calor, si bien los síntomas pueden ser muy parecidos al agotamiento por calor, incluye una temperatura corporal de 103° F (39° C), piel roja, usualmente seca y roja, con un dolor de cabeza muy fuerte, dolor de estomago, mareos, y puede llegar a un estado de confusión. El golpe de calor es grave, serio y debe recibir asistencia médica.

Si algunos de estos síntomas ocurren, no los ignore, y ante la duda recurra a su médico, o llame a la emergencia. Mientras tanto, algunas de las mediadas a tomar son: para el agotamiento por calor, consumir bebidas frescas NO alcohólicas, descansar, procurar un lugar fresco y si es posible con aire acondicionado, utilizar una esponja o una toallita húmeda para refrescarse, o tomar un baño de agua fría. En caso de golpe de calor las medidas son prácticamente las mismas, pero dado que el impacto en el cuerpo puede ser más grave, y la mortalidad es más elevada, la atención médica es inminente. Mientras se espera por la asistencia, utilizar agua fría, para bajar gradualmente la temperatura del cuerpo.

Algunas de las medidas que podemos tomar, en forma preventiva, y para evitar las consecuencias negativas del calor son: mantenerse constantemente hidratado con bebidas frescas, poco azucaradas y sin alcohol, limitando la cafeína; no exponerse al sol demasiado tiempo o en horarios en que los rayos solares son mas perjudiciales; en caso de hacer actividades al sol, procurar descansos reiterados a la sombra, o en lo posible en lugares con aire acondicionado. Utilizar ropas ligeras, holgadas  y de colores claros. Si bien las recomendaciones deben ser seguidas por todos en general, se debe tomar precaución especial con los niños menores de 4 años, los mayores de 65 años y aquellos que padecen de enfermedades vulnerables especialmente al calor, como alta presión y enfermedades del corazón.

¡Por eso, nuevamente, es importante la prevención! Y ahora a gozar del verano, del sol y la vida al aire libre…pero como siempre con precaución.

Aquí están las indicaciones de cómo preparar Agua de Jamaica, para que saboreen de un agua refrescante.

Poner a hervir 2 tazas de flores de jamaica secas y limpias en 10 tazas de agua, cuando rompe el hervor, se le baja el fuego y se lo deja unos minutos más. Se saca del fuego, se cuela, se le agrega azúcar a gusto y se incorpora el hielo. Una vez frío se guarda en el refrigerador. ¡Puramente refrescante, que lo disfruten!

 
Copyright © 1989 to 2012 by [LaPrensa Publications Inc.]. All rights reserved.
Revised: 07/10/12 20:25:49 -0700.

 

Home

 

 

Google
Web laprensa

 

 

 

 

«Tinta con sabor»     Ink with flavor!

 

   

Spanglish Weekly/Semanal

Your reliable source for current Latino news and Hispanic events with English and Spanish articles.
Contact us at [email protected] or call (419) 870-6565

 

 

Culturas Publication, Inc. d.b.a. La Prensa Newspaper

© Copyrighted by  Culturas Publication, Inc. 2012