Invitan a 19va Conferencia Anual del Día de la Mujer: “Luchadoras con la Frente en Alto y Adelante”
Por: Isabel Flores para La Prensa
E. Lansing, MI, EEUU: Las mujeres latinas de Michigan tienen una cita el próximo sábado 17 de marzo del 2012, de 8:00am a 5:00pm en el Kellogg Hotel & Conference Center de Michigan State University (MSU), para celebrar la 19va Conferencia Anual del Día de la Mujer, cuyo tema será: “Luchadoras con la Frente en Alto y Adelante”/“Empowered Women Moving Forward”. Regístrate cuanto antes y participa de esta gran experiencia.
“El Día de la Mujer tiene como objetivo resaltar el gran legado de las mujeres latinas en nuestra comunidad y al mismo tiempo, es un espacio para que ellas puedan interactuar y compartir sus experiencias. A través de la participación de grandes exponentes, motivamos a las asistentes para que sigan adelante y luchen por sus sueños. Nada es imposible en esta vida, todo es cuestión de visión”, comentó Juan Flores, M.A. MSW, Coordinador del evento durante tres años consecutivos y Coordinador de la Oficina de Cultura y Transición Académica en MSU (OCAT Office of Cultural and Academic Transitions).
Las tres oradoras principales del evento que darán vida a la conferencia magistral, son: María Elena Rodríguez, activista y autora del libro Detroit’s Mexicantown. Fue Presidenta de Mexicantown Community Development Corporation y ahora es Presidenta de María Elena Inc. Company y Consejera Titular de Michigan del Instituto de los Mexicanos en el Exterior. Es una mujer luchadora, orgullosa de sus raíces y que nunca se ha dejado vencer por las adversidades.
Honorable Patricia Pérez Fresard, es la primera y única latina electa jueza por el tribunal de justicia en el Estado de Michigan. Ha trabajado en la división criminal del Condado de Wayne desde 1999 y recientemente fue reelecta por tercera ocasión para un periodo de seis años. Es una de dos latinas que ha tenido la oportunidad de sentarse en cualquier corte de todo el Estado de Michigan.
Lucrecia Guerrero, distinguida oradora que ha sobresalido por sus destacados libros, en donde informa frecuentemente sobre su trayectoria bicultural y bilingüe. Sus historias cortas han sido impresas en diferentes publicaciones como The Antioch Review y The Louisville Review. Su historia corta titulada Chasing Shadows fue publicada en Chronicle Books and Bilingual Press de la Universidad de Arizona, recientemente presentó su nueva novela: Tree of Sighs. Disfruta mucho de enseñar la escritura creativa y participar en foros en donde puede conocer a nuevos escritores. Lucrecia reside en Indianápolis.
|

Maria Elena Rodriguez

Lucrecia Guerrero

Judge Patricia Perez Fresard
|
“Las tres son mujeres muy talentosas que han sabido luchar por ocupar un lugar distinguido en la sociedad. Estamos seguros que con su participación, estamos haciendo honor al lema de este año, pues a pesar de las dificultadas siempre han llevado con la frente muy en alto, el orgullo de ser latinas, eso es precisamente lo que queremos para todas las mujeres de Michigan”, destacó el Coordinador Flores.
Durante todo el día, se llevarán a cabo varios talleres sobre educación, salud, política, relaciones interpersonales, cultura, desarrollo personal, negocios y liderazgo para latinas de todas las edades y todas las trayectorias. Entre estos talleres, destaca el que ofrecerá el artista Michael Reyes, de Saginaw, Michigan, un inspirador e innovador educador, quien tiene una gran experiencia en talleres donde combina la historia con los eventos actuales en una fusión de educación y entretenimiento. Como poeta y artista, ha destacado en HBO Latino’s Habla Series, nacionalmente en Latin Nation, PBS documentary Dream Markers, Chicago Public Radio, National Public Radio, Pacifica y WBAI. Ha sido reconocido nacional e internacionalmente como orador, poeta y artista.
Asimismo, se llevará a cabo por segundo año consecutivo el taller Latina Summit, donde las participantes tendrán la oportunidad de identificar temas que afectan actualmente a las latinas y desarrollar soluciones para acabar con esos problemas: Hispanic Women in the Network (WIN).
Las participantes recibirán un reporte de las actividades del año pasado y se creará una nueva agenda enfocada en los temas de competición cultural, éxito financiero, educación formal y salud. Las sesiones de trabajo serán: ¿Qué es lo que ven las latinas-Cuál es la cara actual de las latinas? ¿Qué es lo que las latinas quieren-Dónde está la voz de las latinas? ¿Qué es lo que las latinas pueden hacer?-¡Nosotros tenemos voz!
Entre otras cosas, durante la 19va Conferencia Anual del Día de la Mujer se entregará el premio María Zavala a la mujer latina que ha contribuido de forma decidida y constante a la comunidad hispana de Michigan.
Cabe destacar que María Zavala fue una estudiante de MSU que vivía en Holland, Michigan y sobresalió como poeta, activista y feminista que cree fervientemente en que la mujer debe ser reconocida por sus contribuciones, es por eso que en 1994 decidió dar inicio con la Conferencia del Día de la Mujer para conocer las necesidades de la comunidad.
Gracias a la gran participación y crecimiento de nuestra comunidad en Michigan, cada año asisten alrededor de 500 a 700 personas y este año no será la excepción. “Ya hemos comenzado a recibir inscripciones y tenemos todo preparado para un estimado de 500 personas, tal vez lleguen más, nos dará mucho gusto recibirlas”, comentó el Coordinador del evento Juan Flores.
Cabe destacar que aunque todas las mujeres latinas de Michigan, de todas las edades y trayectorias, están invitadas; también se invita a la comunidad en general, por ser una excelente oportunidad para todos aquellos que se interesen en aprender sobre las creencias, visiones y vida de la comunidad latina. El Día de la Mujer es una excelente experiencia cross-cultural para todos lo que deseen aprovecharla. “Queremos motivar, inspirar, conectar y apoyar a las mujeres latinas para que puedan salir adelante en nuestra sociedad”, concluyó Flores.
Para obtener mayor información y/o realizar su registro en línea antes del 9 de marzo, visitar el sitio web: www.ddlm.ocat.msu.edu, después de esa fecha el registro se realizará únicamente el día de la conferencia de 8:00am a 12:00pm en efecto o cheque.

|