Ohio & Michigan's Oldest and Largest Latino / Hispanic Newspaper

Since 1989

 

L

 

    media kit    ad specs    classified ad rates    about us    contact us

       



El presidente Obama insta a reducir el coste de la matricula universitaria.

 

Georgina García para La Prensa

 

ANN ARBOR, MI. 27 de enero, 2012: El presidente de EEUU, Barack Obama, promovió un plan para evitar el alza constante en los costos de las universidades, mejorar la calidad de la educación y la formación de los maestros, que permitirá el avance de la nación y evitará el incremento de la deuda de los graduados.

 

“Por primera vez la deuda de los préstamos estudiantiles ha superado la deuda de las tarjetas de crédito”, manifestó el, el mandatario estadounidense en un acto con 4.000 personas en el interior del recinto deportivo Al Glick Field House en la Universidad de Michigan.

 

“La educación superior no es un lujo, es un imperativo económico que todas las familias de Estados Unidos deberían poder pagar,” señaló el presidente. En este sentido, Obama eligió Michigan, por ser uno de los estados que tiene las matrículas universitarias más caras del país.

 

En su discurso, el jefe de estado informó que los graduados de 2010 dejaron la universidad con una deuda promedio de 24.000 dólares. Por lo que pidió al Congreso a actuar para evitar que los intereses de los préstamos estudiantiles crezcan al doble, algo que posiblemente ocurra en julio si no se toman la medidas necesarias.

 

“Estoy aquí, como presidente, gracias a las becas y préstamos que me dieron la oportunidad de obtener una educación”, compartió Obama. Asimismo, el jefe de estado comunicó que se va a implantar el programa ‘Carrera hasta la cima’ (Race to the Top), que premiara con 1.000 millones de dólares a los estados que desarrollen mejores políticas educativas y reduzcan costos a los estudiantes.

 

También en este acto, el mandatario estadounidense indicó que ha entrado en vigor una medida que hará que 1,6 millones de estudiantes sólo tengan que pagar mensualmente un máximo del 10% de sus ingresos al préstamo pendiente cuando se gradúen. “El acceso a la educación superior es esencial para el avance de la nación”, expresó.

 

 

El presidente Obama explicó que en la próxima década, 60% de los nuevos empleos requerirán más que un diploma de secundaria. Aclaró que al hablar de educación superior, no sólo se refiere a las licenciaturas de cuatro años, sino también a las carreras técnicas en los colegios comunitarios que ofrecen entrenamiento continuo a los trabajadores que necesitan entrenamiento cuando la economía cambia.

 

“Ahora estamos en la era de la información, en la era digital y economía global, necesitamos capacitarnos” dijo el mandatario estadounidense. Agregó que el país cuenta con uno de las mejores universidades en el mundo, pero que cada año es más difícil pagar una licenciatura.

Obama exhortó al congreso a auxiliar a los jóvenes a estudiar una carrera universitaria ofreciéndoles el doble del número de trabajos ‘trabajo-estudio’ en los próximos cinco años. Quiero estar en un país  donde solo estamos buscando el éxito

 

“No queremos ser un país en el que a un pequeño grupo le va muy bien y otros apenas pueden librarla. Este no es el futuro que queremos, no es el futuro que quiero para ustedes, no es el futuro que quiero para mis hijas”, manifestó el jefe de estado.

 

Obama advirtió a las universidades que la época de las alzas constantes debe concluir y si no logran impedir el incremento a las cuotas escolares, entonces podrían perder financiamiento.

 

En un comunicado de la Casa Blanca, una de las medidas para evitar que los precios de las matrículas siga subiendo, es que los fondos federales destinados a las universidades públicas se incrementarán hasta $10 mil millones anuales.

federal.

 

El proyecto educativo que presentó el  presidente Obama en la Universidad de Michigan, forma parte de su plan “para construir una economía que dure”, el cual impulsó en los estados donde recibió el mayor apoyo en 2008. Arizona, Nevada, Colorado y Michigan, son entidades que se prevé sean clave en la batalla electoral 2012.

 

Copyright © 1989 to 2012 by [LaPrensa Publications Inc.]. All rights reserved.
Revised: 01/31/12 13:00:50 -0800.

 

Home

 

 

Google
Web laprensa

 

 

 

 

«Tinta con sabor»     Ink with flavor!

 

   

Spanglish Weekly/Semanal

Your reliable source for current Latino news and Hispanic events with English and Spanish articles.
Contact us at [email protected] or call (419) 870-6565

 

 

Culturas Publication, Inc. d.b.a. La Prensa Newspaper

© Copyrighted by  Culturas Publication, Inc. 2012