El Instituto de los Mexicanos en el Exterior invita a formar parte del Comité por la Salud
Realizan exámenes médicos gratuitos durante la Semana Binacional de Salud
Por: Isabel Flores, Corresponsal La Prensa
Detroit: El Consulado de México en Detroit invita a los interesados en el tema de salud, a formar parte del grupo de entrenamiento de promotores del “Comité por la Salud” y prevención de la muerte infantil, con el apoyo de American Cancer Society y el Departamento de Salud del Estado de Michigan, respectivamente. Iniciativas surgidas en el marco de la onceava edición de la Semana Binacional de Salud que se celebró del 1 al 16 de octubre, 2011.
El Departamento de Salud realizó una reunión en Ypsilanti con líderes estatales de diferentes instituciones, con el objetivo de encontrar estrategias para mejorar la salud en Michigan y reducir el problema de muerte infantil, debido a que el estado tiene uno de los más altos índices de mortalidad en la nación. En 2008, Michigan presentó un porcentaje de 7.4 muertes infantiles, en el 2009 de 7.5 y en el 2010 aumento a un 7.7 por ciento.
“Existen muchos factores de la muerte infantil, como puede ser la falta de información, el dormir al bebe boca abajo, no contar con transporte para llegar a un hospital a tiempo, etc. Estos y otros puntos se analizaron durante la reunión”, informó Virginia Casillas, Promotora del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), del Consulado de México en Detroit. “Uno de los acuerdos a los que llego el Consulado con el Departamento de Salud, es preparar promotores de salud que nos ayuden a llevar la voz a nuestra comunidad para prevenir la muerte infantil. Es de vital importancia mantenerse bien informados para poder salvar vidas. Incluso, se incluirá información adicional sobre la obesidad, ya que es otro de los temas en los que el Estado se encuentra desarrollando estrategias para mejorar el estilo de vida de la población”.
|



|
Por otra parte, el Consulado también acordó crear el “Comité de la Salud” en conjunto con American Cancer Society para formar promotoras que orienten sobre la terrible enfermedad del cáncer y exhorten a las mujeres a realizarse exámenes a tiempo. “Hay un alto índice de mujeres hispanas que no se hacen el examen de seno por falta de información o recursos; es por eso que con la ayuda de las promotoras, realizaremos una gran campaña de información para educar a nuestra comunidad”, agregó la entrevistada.
Virginia Casillas dijo que el Consulado se comprometió con American Cancer Society de entrenar un mínimo de 500 promotoras para el mes de Enero del 2012. “Estamos trabajando con varias organizaciones, iglesias y toda persona que desee ayudarnos con esta gran labor de llevar la voz de la salud a las mujeres de Detroit. Incluso, contamos con el testimonio de una sobreviviente de cáncer quien comparte su experiencia con los demás, para motivar a realizarse estudios a tiempo”, señaló.
Aunque el proyecto está enfocado en este momento al suroeste de Detroit, se trabajará con mujeres de diferentes lugares que ya han mostrado su interés. “El objetivo es que cada promotora se comprometa a invitar e informar a un mínimo de 50 mujeres más y de esa manera, alcanzar e incluso, superar la meta de 500 promotoras para el mes de Enero del 2012”, agregó Casillas.
El Consulado estará ofreciendo información sobre estos temas y otros más, en su Ventanilla de Salud, localizada en sus oficinas, para todas las personas interesadas en participar.
Por otra parte y como parte de las actividades de la Semana Binacional de Salud, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior del Consulado de México en Detroit, organizó una feria de salud el pasado sábado 15 de octubre, en la iglesia Holy Redeemer, a la cual asistieron, de acuerdo a los organizadores, casi 300 personas. “Fue un éxito total. Se acabaron muchos materiales para los exámenes gratuitos debido a la gran demanda, pero todas las personas que no fueron atendidas ese día, no se quedarán sin recibir el servicio”, argumentó la Promotora del IME.
Entre las instituciones que participaron en el evento, se encuentran: Henry Ford Hospital, American Cancer Society, Amigos de Henry Ford Group, personal del departamento de enfermería de Madonna y Michigan State University, Cristo Rey High School, Alcohólicos Anónimos, U of M, Gospel Against Aids, La Vida, El Valle Optica, Karmanos y Labor Department.
Durante la actividad que se llevo a cabo de 10:00am a 1:00pm, se aplicaron 126 vacunas contra la gripe, se contó con la presencia de seis dentistas quienes ofrecieron revisiones y limpiezas gratuitas. Además Karmanos realizó exámenes de Papanicolaou. También hubo exámenes de la vista, colesterol, detección de diabetes, etc. Cada institución se encargo de proveer información diversa sobre temas de salud, la prevención de la violencia en el hogar, etc.
La diferencia este año es que no se incluyo información sobre el VIH Sida, ni se regalaron condones por respeto a la iglesia y al Padre Nacho de la iglesia Holy Redeemer, quien así lo solicito.
Cabe destacar que La Semana Binacional de Salud (SBS) se ha convertido en una de las mayores movilizaciones de esfuerzos de organizaciones comunitarias, agencias federales y estatales y voluntarios del continente americano por mejorar la salud y el bienestar de la población de origen latinoamericano más desfavorecida que vive en los Estados Unidos y Canadá.
La SBS fomenta la solidaridad comunitaria a través de la movilización de recursos existentes y la organización de voluntarios que trabajan juntos hacia una meta en común. Los eventos son organizados por redes integradas por agencias y organizaciones comunitarias con el propósito de llegar a las personas más vulnerables y necesitadas, especialmente a las que carecen de seguro médico.
Este año la onceaba edición de la SBS tuvo lugar en al menos 40 estados de la Unión Americana, y 3 provincias en Canadá, con la participación de las redes consulares de México, Guatemala, Bolivia, Honduras, Colombia, Ecuador y Perú. Cabe destacar que el año pasado se estima que se realizaron 3,973 actividades beneficiando a 734,657 personas. En estos eventos participaron 10,133 agencias y 15,877 voluntarios encabezadas por 150 consulados que trabajaron en conjunto con 178 comités regionales de planeación.
Crecimiento de la Semana Binacional de Salud en los Estados Unidos 2001—2010
Año 2001 2010
Países 3 9
Estados 1 40
Condados Californianos 7 46
Actividades 98 3,973
Personas Alcanzadas 18,720 734,657
Agencias Participantes 115 10,133
Consulados Participantes 4 150
|