Un programa financiado por McGovern-Dole e implementado en Guatemala por “Self Help and Resource Exchange”, conocido por sus siglas en inglés como “SHARE”, ha logrado la asistencia escolar de 70,000 niños y también ha ayudado a alimentar a las familias de 22,500 niños del cuarto a sexto grado.
El programa está en marcha en 533 escuelas primarias rurales en los municipios más pobres del país y brinda apoyo a los niños, padres y profesores a través de becas de alimentos para llevar a casa, meriendas diarias escolares, huertos escolares, apoyo a la asociación de padres de alumnos o APA, y donaciones de útiles escolares para mejorar el ambiente académico.
Las becas de alimentos para llevar al hogar ofrecen a cada niño una ración mensual de alimentos para el consumo de toda la familia. A cambio, se requiere que cada niño asista a la escuela con regularidad y complete cada grado hasta graduarse de la escuela primaria. La ración de alimentos compensa en parte por la pérdida de ingresos que el niño no va a ganar mientras asiste a la escuela y estudia, con el objetivo de reducir las tasas de deserción escolar y aumentar el número de niños que terminan la escuela primaria - un logro importante en esa área rural de Guatemala.
Yenifer y su familia ilustran los profundos beneficios del Programa McGovern-Dole. Cuando Socorro matriculó a su hija Yenifer en el sexto grado en la Escuela Primaria Ana Esthela Pérez Hernández, nunca esperó que su familia recibiera tantos beneficios al regresar a San Martín Jilotepeque, su pueblo natal.
En su escuela anterior, Yenifer había sufrido mucho y luchado con impedimentos del habla y social. En su nueva escuela, Yenifer encontró un entorno favorable dónde logro superar sus dificultades, mejorar sus calificaciones y ahora es capaz de hablar y socializar sin ningún problema.
|