Ohio & Michigan's Oldest and Largest Latino / Hispanic Newspaper

Since 1989

 

L

 

    media kit    ad specs    classified ad rates    about us    contact us

       



click to enlarge

 

Consejeros de Michigan atienden la XVII Reunión Ordinaria del CCIME en Tijuana, México

Por: Isabel Flores, La Prensa

 

22 de Abril, 2011.- Con el objetivo de alcanzar mejoras en las condiciones de vida de los mexicanos en el exterior, del pasado 14 al 16 de abril, se llevo a cabo la XVII Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (CCIME), en Tijuana Baja California, México. A la cual asistieron los consejeros de Michigan: Armando Hernández y John Roy Castillo.

Entre los acuerdos más sobresalientes a los que se llegaron en esta reunión, luego de varias sesiones de trabajo, fueron los nuevos lineamientos que regirán y darán forma a los trabajos que realizan conjuntamente con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).

“Hubo cambios que realmente le dan más fluidez al Consejo Consultivo y al mismo tiempo, mayor responsabilidad y autonomía”, comentó Armando Hernández, Consejero Titular del Estado de  Michigan. “Anteriormente, la mesa directiva del CCIME era controlada por el IME. Cuando los consejeros sometíamos propuestas en beneficio de la comunidad, el IME era quien tomaba la decisión final y ahora tendremos derecho a replicar si algo es rechazado y saber el por qué”.

Cabe destacar que el CCIME está organizado en siete comisiones de trabajo, para atender las diferentes necesidades de los mexicanos radicados en Estados Unidos. Hernández es parte de la comisión de Asuntos Económicos y de Negocios, en donde se acordó trabajar en el establecimiento del programa denominado “Mes de la Educación Financiera”, a través del cual se busca revisar los acuerdos bancos-consulados, para promover el envío de remesas a bajo costo y el establecimiento de ventanillas de negocios en los Consulados de México en Estados Unidos.

“Queremos que este programa del mes financiero se realice en marzo en todo el país, que se logren acuerdos con los bancos y al mismo tiempo, ellos se responsabilicen de proveer educación financiera a nuestra comunidad. Es decir, si una institución quiere llegar a la comunidad mexicana, debe firmar un acuerdo en donde se comprometa también a servir y establecer programas de cooperación”, agregó el Consejero Titular de Michigan.

Dicha comisión también da seguimiento al acuerdo de colaboración propuesto entre entidades de Estados Unidos, Canadá y México para diseñar herramientas que contribuyan a construir un futuro financiero más brillante para los migrantes.

Por su parte, John Roy Castillo, Consejero por Trayectoria, pertenece a la Comisión de  Asuntos Legales, en donde se acordó desarrollar acciones que promuevan el ejercicio pleno de los derechos políticos electorales de los mexicanos en el exterior: votar, ser votado y libertad de asociación.

En ese sentido, la Comisión de Difusión y Medios desarrollo una estrategia de comunicación para promover el voto de los mexicanos en el Exterior y convocó al IFE para estar presente en la plenaria, en donde se tuvo como orador principal al Consejero Electoral, Marco Antonio Baños.

La meta es aumentar el número de votos sufragados en la pasada contienda electoral por mexicanos en el exterior. En www.votoextranjero.mx se encontrará información sobre pre-registro, módulos en la frontera, credencialización y todo lo relacionado al proceso electoral.

Dicha Comisión presentó también un nuevo portal electrónico del Consejo Consultivo de los Mexicanos en el Exterior (CCIME) www.ccime.org, en donde se pueden consultar los avances de los trabajos de las siete comisiones, conocer sobre organizaciones y clubes de mexicanos en el exterior, así como campañas, servicios e información de utilidad para contribuir a una mejor integración de los mexicanos en sus respectivas sociedades receptoras.

Por otra parte, la Comisión de Asuntos Políticos acordó hacer un llamado urgente a las Cámaras de Diputados y de Senadores en México a aprobar la ley mexicana de inmigración, así como coordinar acciones en Estados Unidos para contrarrestar la ola de leyes anti-inmigrantes.

Por su parte, la Comisión de Asuntos de Salud, propuso la elaboración de un “Registro de Recursos de Salud” a fin de contar con información accesible y actualizable que permita a los migrantes conocer y compartir programas de salud en EUA, independientemente de su estatus migratorio.

La Comisión de Asuntos Educativos ha habilitado la implementación de las ventanillas de educación en Estados Unidos, Canadá y México, también la actualización de la página IME-Educación: www.ime.gob.mx/educacion, para la superación educativa y mejora de vida de nuestros connacionales. A su vez estableció el Reconocimiento Stéén (que significa "enseñanza" en mixteco) por el trabajo de los maestros que hacen una labor extraordinaria a favor de la población infantil migrante de México.

Esta comisión ha creado la propuesta de “Alumno Trasnacional” dedicada al estudiante que va y viene entre EUA y México y que su desarrollo social, psicológico, lingüístico y educativo ocupa atención.

En materia de Asuntos Fronterizos, los Consejeros de esta Comisión reconocieron el éxito del modelo de atención a migrantes utilizado por el Gobierno de Chiapas y en este sentido, decidieron tomar acciones para lograr que el mismo sea replicado por los demás gobiernos estatales para contribuir a disminuir las violaciones a los derechos civiles y humanos de los migrantes.

Finalmente, los Consejeros de todas las Comisiones acordaron los lineamientos para que en agosto de este año se lance la convocatoria para la renovación del CCIME. Es importante mencionar que el Consejo Constitutivo es un órgano de asesoría y consulta de los mexicanos en el exterior y su tarea primordial es analizar los problemas, retos y oportunidades que enfrentan las comunidades de connacionales en el extranjero a fin de proponer acciones pertinentes para mejorar su nivel de vida. El trabajo es completamente voluntario, no se reciben honorarios.

Esta reunión fue posible gracias a los esfuerzos y organización de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) con apoyo del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (COTUCO) así como la Secretaria de Turismo del estado de Tijuana (SECTURE).

 
We reserve the right to delete or edit any comments we find inappropriate.
Copyright © 1989 to 2011 by [LaPrensa Publications Inc.]. All rights reserved.
Revised: 04/26/11 13:08:20 -0700.

 

Home

 

 

Google
Web laprensa

 

 

 

 

«Tinta con sabor»     Ink with flavor!

 

   

Spanglish Weekly/Semanal

Your reliable source for current Latino news and Hispanic events with English and Spanish articles.
Contact us at [email protected] or call (419) 870-6565

 

 

Culturas Publication, Inc. d.b.a. La Prensa Newspaper

© Copyrighted by  Culturas Publication, Inc. 2010