Programa de Estudios de Latinos y Latinas se enfrenta al desafío de los cambios demográficos en EEUU
Celebra 25 años en la Universidad de Michigan con simposio de académicos en el área y el lanzamiento de seminarios sobre cultura Latina en formato electrónico
"En el centro de este asunto está la cuestión de ‘pertenencia’. A menudo a los latinos y latinas se les percibe como extraños, inasimilables, inmigrantes”., dice María Cotera, Directora del Programa
La nueva realidad demográfica de la nación será el enfoque central del Simposio de tres días del Programa de Estudios sobre Latinos y Latinas de la Universidad de Michigan, que se inicia el próximo 29 de octubre para celebrar los 25 años desde su fundación.
El simposio reunirá a destacados investigadores, incluidos ex alumnos que en la actualidad son expertos a nivel nacional que han producido obras clásicas en el área. Asimismo, participarán estudiantes de pregrado y posgrado.
El programa, impulsado por los sueños y la militancia de miembros del cuerpo docente, es ahora un proyecto académico múltiple. Tiene a nueve investigadores-profesores presupuestados que dictan clases y conducen estudios sobre los medios, las artes, la cultura, la literatura, la historia y estudios religiosos con un número creciente de especialidades y subespecialidades y pronto un programa con certificado de graduación.
Aún si bien puede parecer un trabajo puramente académico el programa tiene implicaciones importantes para las formas en que latinos y latinas comprenden su historia compartida y su situación presente, dijo María Cotera, la directora del programa. "En el centro de este asunto está la cuestión de ‘pertenencia’. A menudo a los latinos y latinas se les percibe como extraños, inasimilables, inmigrantes”.
Para Lester Monts, vice provost para asuntos académicos, el énfasis del programa de Estudios Latinos "muestra cómo esta universidad se adapta a las realidades demográficas cambiantes del país y especialmente en el Medio Oeste".
Según Cotera , "enseñar a los estudiantes acerca de la larga historia de los latinos en Estados Unidos, al igual que acerca de sus contribuciones a nuestra cultura compartida y su papel en la conformación de la identidad estadounidense, es absolutamente clave para instilar en nuestros estudiantes un respeto por las diferencias y una apreciación de la complejidad de la historia estadounidense".
El profesor Anthony Mora, coordinador del simposio, decía aquel encuentro un día los estudios latinos para que se conviertan en un "sitio clave para la exploración, el debate y la formación de políticas en el futuro". También esperan "que la significativa tarea que nos espera en la próxima década pueda usarse como una herramienta para la creación de una sociedad más justa mediante cambios en las políticas públicas".
Más información: www.umich.edu/Es
http://www.umich.edu/Es/orgs/studies.php
María Cotera, video
http://www.umich.edu/Es/orgs/studies/about/cotera25.php
Anthony Mora, video
http://www.umich.edu/Es/orgs/studies/about/mora25.php
Seminarios sobre Cultura Latina
http://www.vimeo.com/UMinSpanish
http://www.youtube.com/UMinSpanish
|