Ohio & Michigan's Oldest and Largest Latino / Hispanic Newspaper

Since 1989

 

L

 

    media kit    ad specs    classified ad rates    about us    contact us

       



Júbilo boricua por nominación de jueza Sonia Sotomayor

Por LAURA CANDELAS

SAN JUAN, May 26, 2009 (AP): La nominación de la jueza de origen puertorriqueño Sonia Sotomayor al Tribunal Supremo de Estados Unidos fue acogida con júbilo por boricuas dentro y fuera de Puerto Rico.

El congresista de origen puertorriqueño José Serrano no pudo ocultar su emoción y con voz entrecortada indicó que la designación ``convierte en realidad el sueño americano''.

1
En entrevista telefónica desde su oficina en el Congreso, Serrano resaltó los orígenes humildes de la designada, que al igual que él se crió en un caserío de Nueva York.

``Es que cuando pienso en lo que ha pasado, que unos jíbaros boricuas salieron de allí (la Isla) y tuvieron una hija y ahora ella va para el Tribunal Supremo... Este es el sueño americano'', dijo Serrano sobre la abogada de 54 años, nominada al Supremo por el presidente estadounidense Barack Obama el martes.

Sotomayor es una autodenominada ``nuyorican'' (neoyorquina de padres puertorriqueños) que creció en un hogar humilde del Bronx después que sus padres se mudaron de la isla a Nueva York. Diabética desde los ocho años, perdió a su padre a los nueve. De niña, inspirada por el programa de televisión ``Perry Mason'', decidió que quería ser jueza.

La juez se graduó con honores de Princeton y luego de la Facultad de Derecho de Yale. Por los pasados 16 años, ha servido como juez federal de Apelaciones del Segundo Circuito y como juez de Distrito en Nueva York.

Antes, trabajó en un prestigioso bufete, especializándose en casos de propiedad intelectual y transacciones internacionales. Además, fue fiscal en la ciudad de Nueva York y es reconocida por sus pares como una intelectual del Derecho.

Su última visita a la Isla fue en abril para participar en la Quinta Jornada por los Derechos Civiles auspiciada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés).

El gobernador Luis Fortuño, quien pertenece al partido Republicano, se comprometió publicamente con brindar todo su apoyo y ayuda a Sotomayor.

``Estoy sumamente orgulloso de ser puertorriqueño porque una mujer puertorriqueña distinguida como ella sea designada'', sostuvo.

Tras su nominación, el comisionado residente Pedro Pierluisi destacó el trasfondo cultural, académico y judicial de la nominada.

``Este nombramiento garantiza una mayor apertura y representatividad del Tribunal Supremo de los Estados Unidos'', manifestó en un comunicado.

La ex gobernadora Sila M. Calderón, quien durante su mandato nombró a dos mujeres al Tribunal Supremo puertorriqueño, catalogó la nominación de ``noticia extraordinaria''.

``Esta designación nos llena de profundo orgullo y nos reitera, una vez más, la gran capacidad de nuestro país en producir grandes líderes en todos los campos del quehacer humano'', señaló en declaraciones escritas.

El ex gobernador, Aníbal Acevedo Vilá destacó que con el nombramiento ``la justicia será bien servida''.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, también alabó las cualidades de Sotomayor para ocupar el cargo.

``En ella se conjugan la profundidad intelectual necesaria para el cargo, la experiencia judicial, la sensibilidad y conocimiento de la realidad social americana a través de sus experiencias como jurista, mujer y latina'', expresó.

Para el líder independentista Juan Mari Brás, fundador de la Escuela de Derecho Eugenio María de Hostos en Mayag Juez, la nominación ``es el reconocimiento de la fuerza que tiene esa emigración de cuatro millones de seres humanos'' procedentes de Puerto Rico.

La congresista de origen puertorriqueño Nydia Velázquez sostuvo que ``esta histórica selección añade la diversidad que necesita el Supremo'',

``Urjo al Senado a confirmar a la jueza Sotomayor antes del receso de agosto'', añadió.

 

Home

 

 

Google
Web laprensa

 

 

 

 

«Tinta con sabor»     Ink with flavor!

 

   

Spanglish Weekly/Semanal

Your reliable source for current Latino news and Hispanic events with English and Spanish articles.
Contact us at [email protected] or call (419) 870-6565

 

 

Culturas Publication, Inc. d.b.a. La Prensa Newspaper

© Copyrighted by  Culturas Publication, Inc. 2009