Inauguran en Chicago exposición sobre migrantes
Por SOPHIA TAREEN
CHICAGO, el 6 de julio del 2008 (AP): Un limpiador de ventanas disfrazado de Hombre Araña escala un edificio. Una nana vestida como Gatúbela cuida niños. Un repartidor de pizzas con el traje de Superman anda en bicicleta.
Las fotografías llenas de humor de la artista mexicana Dulce Pinzón muestran a trabajadores inmigrantes reales en sus labores diarias. Pero las imágenes también los presentan como superhéroes que trabajan largas horas para que sus familias tengan una vida mejor.
Es una idea vinculada inseparablemente a la experiencia de los inmigrantes en Estados Unidos y que resuena a lo largo de una nueva exhibición en el Museo Nacional de Arte Mexicano en Chicago.
La colección, llamada ``Una declaración sobre la inmigración'', está diseñada para desafiar las políticas estadounidenses que buscan controlar el flujo de migrantes y atraer la atención hacia los intentos infructuosos por lograr una reforma en este sentido, de acuerdo con Carlos Tortolero, presidente del museo.
``La inmigración afecta a todo el mundo'', dijo. ``Los inmigrantes son seres humanos que viven en este país y contribuyen a este país. Para ser partidario de Estados Unidos, tienes que ser partidario de los inmigrantes''.
Las aproximadamente 100 piezas—pinturas, fotografías, esculturas, edredones y artefactos—muestran el gambito de la experiencia de los inmigrantes.
Los edredones narran la historia de los inmigrantes Hmong. Algunas fotografías muestran el aprecio de una familia coreana por Elvis Presley y el fútbol. Un retablo de figuras talladas presenta los angustiosos recorridos que hacen algunos inmigrantes para llegar a Estados Unidos.
A Tortolero se le ocurrió la idea de la exhibición hace unos dos años cuando el Congreso aprobó la construcción de una cerca a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
Dijo que le preocupó el hecho de que los candidatos presidenciales John McCain y Barack Obama votaran en favor de la valla. Así, ve la exposición como una forma de abrir un diálogo en torno a la reforma migratoria, en especial en un año de elecciones presidenciales.
Un letrero grande a la entrada de la exhibición imita a la Declaración de Independencia, proclamando que Estados Unidos es ``una nación de inmigrantes''.
También dice que “la construcción del muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México quedaría como un símbolo de persecución, como el Muro de Berlín del siglo XX”.
La exposición fue inaugurada el viernes y estará abierta hasta el 7 de septiembre.
En internet: Museo Nacional de Arte Mexicano: www.nationalmuseumofmexicanart.org
|