Ohio & Michigan's Oldest and Largest Latino Newspaper

Since 1989

 

L

 

    media kit    ad specs    classified ad rates    about us    contact us

       



Fracasa muro virtual
Comentario de parte de Davide


El Proyecto 28 consistía en 9 torres dotadas de modernas y sofisticadas cámaras de televisión con visión nocturna y radares ultra sensibles. Lo usarían para detener el cruce  de indocumentados.


La compañía  Boeing co  gano un contrato millonario para instalar un programa piloto  en la frontera con México,  en la primera fase serian 28 millas en un tramo al sur de Tucson Arizona.


Pero se dieron cuenta que era deficiente y que la alegría  inicial por el proyecto, pues valió chetos.Salieron a decirles a los que instalaban las cámaras que “dice mi mama que siempre no, que mejor se llevaran sus chivas a otro lado”.


En la frontera  se cuentan historias que se antojan a leyendas, a mi no me crean pero me platicarón de una que habla sobre que hace un buen tiempo para impedir que se siguieran pasando a nado el rio bravo, a alguien se le ocurrió la ideota de echar al agua algunos lagartos, así los inmigrantes tendrían miedo de cruzar, ¡haa!, pero no contaban con mi astucia!, recuerden que el mexicano de por si es medio inquieto y revoltoso, pues en menos de lo que canta un gallo se puso a agarrar lagartos y hacer bolsas de piel, cintos, mochilas, carteras  y todo lo que se ocurriera, me da risa esta leyenda, pero no lo dudo que haya sido cierta. (Conozco a mi raza, son medios inquietos).


Ya me imagino a la raza vistiéndose y peinándose  con todo y gel porque iban a querer salir bien presentables en la cámara, “orale vieja ponte el vestido de noche que te compre, el de bolitas que tiene una rosa de papel en los hombros, el esponjado”, “pero viejo si solo vamos a caminar dos días en el desierto, además con zapatos de tacón como que no es onda”, “!callate! y no se te ocurra mandar saludos a los parientes frente a las cámaras”. “viejo, no te lleves las botas de víbora”, “!shh! vámonos”
Así como si fueran al baile de bronco toda la raza en organizada desbandada se adentra en el desierto buscando una mejor forma de vida.


A veces se nos olvida que los muros además de no dejar entrar, también sirven para no dejar salir y para aislar.


El mexicano por naturaleza o por capricho ha sido desde épocas remotas algo desacomodado de lo extranjero, si nos ponen muros, les colgamos cruces, si nos ponen cámaras, les vendemos un show.

 

Aceptamos costumbres extranjeras pero las moldeamos, las deformamos y quedan irreconocibles al final.Ahí nomas para darnos una idea, nos hemos acostumbrado a decir palabras como  “empújame”, la decimos también “púchame”, ¿puchame?, no mejor no pucho.(esta muy sospechosa la palabra).


Pero volviendo a lo que estábamos, lo siento, a veces se me van las cabras al monte.
Se había dicho inicialmente que el proyecto costaría 2 mil  millones de dólares, pero ya haciendo cuentas, quitándole un dos que parece tres, sumando y restando la cuenta rebasaba los 30 mil millones.¡Ha caon! Nos salieron mal las cuentas, ¿pues quien fue el contador?, tráiganmelo de los pelos!.


Bueno, ya no tendremos muro virtual, ¿no podrían poner patrullas fronterizas virtuales?.
Yo Me paso a retirar. Hasta luego.
 
 
Cualquier comentario con esta columna  virtual 
[email protected]

 

Home

 

 

Google
Web laprensa

 

 

 

 

«Tinta con sabor»     Ink with flavor!

 

   

Spanglish Weekly/Semanal

Your reliable source for current Latino news and events with English and Spanish articles.
Contact us at [email protected] or call (419) 870-6565

 

 

Culturas Publication, Inc. d.b.a. La Prensa Newspaper

© Copyrighted by  Culturas Publication, Inc. 2008