Ohio & Michigan's Oldest and Largest Latino Newspaper

Since 1989

 

L

 

    media kit    ad rates    classified ad rates    about us    contact us

       

La Prensa Home

Upcoming Events

La Prensa Photos

La Prensa Links

LatinoMix Radio

La Prensa Scholarships

Directory of Latino Businesses and Services

La Prensa Obituaries

La Prensa Classifieds

Past La Prensa Stories

Submit a Letter to the Editor

La Liga de Las Americas



AP’s Cronología de los principales sucesos del 2006  

ENERO
2. Fallece a los 74 años Raúl Davila. 4: El primer ministro israelí Ariel Sharon sufre una hemorragia cerebral grave; el viceprimer ministro Ehud Olmert asume sus funciones. 5: Ataque suicida en Irak causa la muerte de al menos 120 iraquíes y nueve soldados estadounidenses. 6: 13 reos mueren y otro resulta herido en riña por el control de drogas en la principal penitenciaría de Honduras. 9: “El fantasma de la ópera” supera a “Cats” como la obra con más tiempo en cartelera en la historia de Broadway. 10: Irán reanuda la investigación nuclear dos años después que la suspendió con el propósito de evitar posibles sanciones económicas de la ONU. 15: Michelle Bachelet elegida primera mujer presidenta de Chile. 24: Fallece líder de izquierda Shafick Handal en El Salvador. 25: El grupo miliciano islámico Hamas gana las elecciones palestinas. 26: Arabia Saudí retira a su embajador de Dinamarca en protesta por la publicación de caricaturas del profeta Mahoma en un diario danés. Las protestas se extienden por el mundo musulmán y mueren decenas de personas en enfrentamientos con fuerzas de seguridad. 31: Fallece Coretta Scott King, viuda del líder de los derechos civiles en Estados Unidos, Martin Luther King.

FEBRERO
5: El socialdemócrata Oscar Arias Sánchez—premio Nobel de la Paz 1987 y ex presidente—gana en Costa Rica las elecciones presidenciales. 6. Fallece a los 80 años Pedro González González. 10. Fallece a los 85 años Juan Soriano. 11: El vicepresidente estadounidense Dick Cheney hiere accidentalmente de bala a un compañero de caza. 16: El ex presidente René Preval es declarado ganador de la elección presidencial en Haití. 16: La ONU pide el cierre de la prisión estadounidense en Guantánamo y que los presuntos terroristas detenidos allí sean sometidos a juicios imparciales o sean liberados. 17. Fallece a los 76 años Ray Barretto.

MARZO
11: Michelle Bachelet asume la presidencia de Chile. 25: En Los Angeles, 500.000 personas marchan en protesta por la legislación federal que trata a la inmigración ilegal como un delito grave y estipula la construcción de nuevos muros en la frontera con México. 27 de marzo: En medio de denuncias de corrupción, renuncia ministro de Hacienda brasileño, Antonio Palocci.

ABRIL
9: El nacionalista Ollanta Humala gana la primera ronda de las elecciones presidenciales peruanas; en la segunda, dos meses más tarde, es derrotado por Alan García, quien se lleva el 53% de los votos. 18: Pandilleros deg Juellan a dos reos y hieren a otros cinco en una riña en una prisión de Honduras. 19: Venezuela se retira de la Comunidad Andina de Naciones. 24: Atentados con explosivos causan la muerte de al menos 18 personas en un centro turístico de la península de Sinaí en Egipto.

MAYO
1: El gobierno de Puerto Rico neutraliza una crisis fiscal que termina dos semanas después cuando los legisladores aprueban un préstamo de emergencia. 3: Petrobras anuncia la suspensión de inversiones en Bolivia en reacción a un decreto de nacionalización de hidrocarburos. 10. Fallece a los 37 años Soraya. 12: Una semana de enfrentamientos entre elementos del bajo mundo y la policía de Sao Paulo deja 200 muertos entre agentes policiales, supuestos criminales, reclusos en las cárceles y transeúntes. 17: Paul McCartney y su segunda esposa Heather Mills McCartney anuncian su separación e inician ásperos trámites de divorcio. 20: Asume el nuevo gobierno de Irak, cinco meses después de las elecciones. 25: Kenneth Lay y Jeffrey Skilling, ex directores de la empresa Enron, son hallados culpables de asociación delictuosa y fraude en uno de los escándalos corporativos más grandes de la historia. 27: Un sismo derrumba edificios y mata a 5.800 personas en el centro de Indonesia. 27: Nace en Namibia Shiloh Nouvel Jolie-Pitt, hija de Brad Pitt y Angelina Jolie. 28: El presidente colombiano Alvaro Uribe es reelegido con el 62% de los votos.

JUNIO
1. Fallece a los 61 años Rocio Jurado. 4 de julio: Venezuela ingresa formalmente al Mercosur. 5: Una milicia islámica vinculada al parecer con al-Qaida toma control de la capital de Somalia, Mogadiscio. 7: Abu Musab al-Zarqaui, líder de al-Qaida en Irak, muere en un bombardeo aéreo de Estados Unidos a su refugio. 9: El ex líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes estadounidense Tom DeLay renuncia a su banca en medio de una serie de problemas legales y éticos. 10: El comandante de la prisión de Guantánamo dice que tres detenidos se suicidaron colgándose de lazos elaborados con sabanas o prendas de vestir. 23: Especialistas en salud pública anuncian que el virus mortal de la gripe aviar experimentó una mutación e infectó a miembros de una familia de Indonesia, la primera evidencia del contagio entre humanos. 25: El segundo hombre más rico del mundo, Warren Buffett, informa que legará la mayor parte de su fortuna de unos 44.000 millones de dólares a la fundación caritativa de Bill y Melinda Gates. 29: La Corte Suprema determina que el plan del presidente George W. Bush de enjuiciar en tribunales militares a los sospechosos de terrorismo detenidos en Guantánamo viola la ley estadounidense y el derecho internacional.

JULIO
2: El conservador Felipe Calderón derrota al izquierdista Andrés Manuel López Obrador por apenas 234.000 votos en las elecciones presidenciales de México. 9: Italia gana la Copa Mundial de fútbol tras derrotar por penales a Francia; el capitán francés Zinedine Zidane fue expulsado por asestar un cabezazo a Marco Materazzi. 12: Guerrilleros del grupo Jezbolá secuestran a dos soldados israelíes y matan a otros ocho en una incursión transfronteriza, e Israel responde con el envío de fuerzas a Líbano. 13: Israel impone un bloqueo naval sobre Líbano y destruye el aeropuerto de Beirut y bases aéreas del ejército; Jezbolá dispara decenas de cohetes hacia Israel. 14: A raíz de los enfrentamientos en el Medio Oriente, los precios del petróleo alcanzan su máximo nivel histórico, 78,40 dólares por barril. 15: El Consejo de Seguridad de la ONU condena a Corea del Norte por el lanzamiento experimental de un misil y le impone sanciones limitadas; Pyongyang dice desafiante que lanzará más misiles. 23: Saddam Hussein es hospitalizado en el 17mo día de una huelga de hambre; días más tarde aparece delgado pero saludable ante una corte. 31: Fidel Castro cede temporalmente el poder a su hermano, Raúl, luego de una cirugía intestinal.

AGOSTO
14: Un inestable cese al fuego entre Israel y la milicia islámica Jezbolá entra en vigor luego de un mes de combates en los que murieron al menos a 900 personas, la mayoría en Líbano. 16: Muere en Brasilia el ex dictador paraguayo Alfredo Stroessner. 24: Los astrónomos eliminan a Plutón de la lista de los planetas y lo describen como “planeta enano”.

SEPTIEMBRE
1: Legisladores izquierdistas ocupan la tribuna del Congreso mexicano e impiden que el presidente Vicente Fox pronuncie su sexto y último informe de gobierno. 5: Calderón es declarado formalmente presidente electo de México; López Obrador dice que formará un gobierno paralelo de izquierda. 6: El presidente George W. Bush de EEUU reconoce que la CIA administra prisiones secretas en otros países. 11: Se inicia la cumbre de los No Alineados en La Habana. 12: El papa Benedicto XVI cita un texto medieval que describe a algunas enseñanzas del fundador del Islam como “malvadas e inhumanas”. Más tarde dice que lamenta sinceramente que los musulmanes se hayan sentido ofendidos. 19. Fallece a los 77 años Danny Flores. 20: Durante un discurso en las Naciones Unidas, el presidente venezolano Hugo Chávez dice que Bush es “el diablo”. 29: 154 personas mueren al chocar dos aviones en la selva brasileña. 29: El legislador estadounidense Mark Foley dimite tras revelarse que envió a ex becarios de la Cámara de Representantes mensajes electrónicos de contenido sexual explícito.

OCTUBRE
1: El presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva no logra evitar una segunda ronda electoral al obtener menos del 50% de los votos; 28 días después es reelegido con el 62% de los sufragios. 1: El ejército de Israel completa su retirada de Líbano y allana el camino para la instalación de una fuerza de paz de la ONU. 9: Corea del Norte realiza su primera prueba de un arma nuclear. 13: El banquero Muhammad Yunus, de Bangladesh, gana el Premio Nobel de la Paz por promover el microcrédito para combatir la pobreza. 14. Fallece a los 69 años Freddy Fender. 15: El economista de izquierda Rafael Correa queda segundo en la primera ronda de las elecciones presidenciales de Ecuador, detrás del magnate Alvaro Noboa; en la segunda vuelta, casi mes y medio después, se impone con el 56% de los votos. 17: La población estadounidense llega a los 300 millones. 18: El índice bursátil Dow Jones rebasa los 12.000 puntos por primera vez en su historia. 22: Panameños aprueban en un referéndum la ampliación del canal interoceánico. 28: Un vídeo muestra a Castro delgado, pero lúcido.

NOVIEMBRE
1: Venezuela y Guatemala desisten de buscar una banca en el Consejo de Seguridad de la ONU y despejan el camino para que Panamá se quede con esa plaza. 5: Daniel Ortega gana los comicios presidenciales de Nicaragua tras tres intentos fallidos, con casi el 38% de los votos. 5: Saddam Hussein es hallado culpable de crímenes contra la humanidad y sentenciado a la horca. 7: Los demócratas ganan el control de la Cámara de Representantes y del Senado, aprovechando el desencanto del electorado con la guerra en Irak y varios escándalos políticos. 7: Britney Spears inicia los trámites para divorciarse de Kevin Federline. 8: Renuncia el secretario de Defensa estadounidense Donald H. Rumsfeld y en su lugar es designado Robert Gates, ex director de la CIA. 17 de noviembre: El ex dictador Juan M. Bordaberry es detenido y procesado en Uruguay. 18: Tom Cruise y Katie Holmes contraen matrimonio en un reluciente castillo del siglo XV en Italia. 20: Un libro y un programa especial de televisión, en los que O.J. Simpson se proponía hablar de manera hipotética de la forma en que habría matado a su ex esposa y un amigo de ella, son cancelados después de una lluvia de críticas. 23: Los estallidos de carros-bomba y descargas de mortero en una barriada chií de Bagdad matan a 215 personas en el ataque más cruento en Irak desde el comienzo de la guerra en el 2003. 23: El ex espía de la KGB Alexander Litvinenko fallece en Londres por envenenamiento con radiación; en su lecho de muerte responsabiliza al presidente ruso Vladimir Putin. 28: El papa Benedicto XVI, en Turquía durante su primera visita a un país musulmán, exhorta a todos los líderes religiosos a “rechazar absolutamente” el apoyo a cualquier tipo de violencia en nombre de la fe.

DICIEMBRE
1: Calderón asume como presidente de México, tras forcejeos y puñetazos en el Congreso entre legisladores oficialistas y de la oposición. 2: Castro no se presenta a desfile militar en su honor, en medio de todo tipo de especulaciones acerca de su salud. 3: Hugo Chávez es reelegido con casi el 63% de los votos y promete profundizar sus reformas socialistas. 6: Scotland Yard anuncia que considera la muerte del ex agente de la KGB Alexander Litvinenko como un asesinato. 6: Un grupo bipartidista concluye que el presidente Bush ha fracasado prácticamente en todos los aspectos para reencauzar a Irak tras el derrocamiento de Saddam Hussein y propone una eventual retirada de las tropas y negociaciones con Siria y con Irán. 10: Fallece a los 91 años el general Augusto Pinochet, quien derrocó al presidente constitucional de Chile Salvador Allende en un sangriento golpe militar y gobernó con mano dura durante 17 años. 14: Ban Ki-moon asume la secretaría general de la ONU. 14: Una investigación policial británica concluye que las muertes de la princesa Diana y de su novio al estrellarse su vehículo en un túnel en París, en 1997, fueron “un trágico accidente”. 25: Fallece a los 73 años James Brown (el “Padrino del Soul”). 26: Fallece a los 93 años Gerald Ford. 30: Fallece a los 69 años Sadam Husein.

Prospero Año Nuevo de parte de La Prensa.

 

BACK

 

 

Google
Web laprensa

 

 

 

 

«Tinta con sabor»     Ink with flavor!

 

   

Spanglish Weekly/Semanal

Your reliable source for current Latino news and events providing English and Spanish articles

 

Culturas Publication, Inc. d.b.a. La Prensa Newspaper

© Copyrighted by  Culturas Publication, Inc. 2005