“La meta fue enseñar una película chévere para los 'teenagers' (adolescentes) y los papás, que puedan disfrutar de algo que no es sobre violencia, ni drogas, ni sexo, ni los problemas de la sociedad, que puedan escaparse por hora y media de los problemas sociales'', dijo Jaime Vallés, quien estudió pintura y dibujo en Estados Unidos, mientras que su hermano estudió literatura italiana.
Los productores no quisieron revelar cuánto costó la película, pero reconocieron que ``fue cuesta arriba'' realizarla sin el presupuesto apropiado, “con una sola cámara, un 'crew' (equipo) de cinco personas, amigos de nosotros y la familia''.
Sin embargo, Tony destacó que el filme pudo realizarse gracias a los aportes de diversas entidades e individuos, que donaron desde uno hasta 1.000 dólares.
“Desde escribir el guión, hasta filmarla y después editarla fue cuesta arriba, pero la ventaja que teníamos es que, como no teníamos un estudio de cine diciéndonos que tiene que estar lista para tal fecha, pudimos trabajar hasta que estuvimos satisfechos'', relató Jaime. “Trabajamos los fines de semana hasta que estuvimos felices con el producto''.
Es por ello que se tardaron casi cuatro años en completar la película, que se rodó en el 2003 en la Academia Perpetuo Socorro, un colegio católico de la capital.
El miércoles se estrenó “Casi casi” en una gala a beneficio del Fondo de Becas de dicha escuela, en el Museo de Arte de Puerto Rico.
Al evento asistieron, además de los hermanos Vallés, la productora ejecutiva Victoria Racimo y los protagonistas de la cinta, la primera dama Luisa Gándara con su hija Gabriella Acevedo, así como el secretario de Estado, Fernando J. Bonilla.
También estuvieron presentes los productores, Jacobo Morales, Myrna Casas, Paloma Suau, Pedro Muñiz y su esposa Ineabelle Colón, y la Miss Universe Puerto Rico, Uma Blasini, entre otros.
“Casi casi” saldrá en mayo en DVD y se transmitirá por la cadena de televisión estadounidense HBO Latino en agosto.
Desde su estreno en marzo de 2006, el filme ganó el Premio del Público del Festival de Cine Latino de San Diego; y obtuvo el tercer lugar en la Categoría de Ficción del Festival de Cine de Filadelfia y en el Festival de Cine Latino de Chicago.
Además, logró una selección oficial para el Festival de Cine Latino Internacional de Nueva York y en el Festival de Cine Vistas, de Dallas, Texas.
En Internet: www.casicasi.com
|