EDUARDO RODRIGUEZ CERVATES, uno de los presuntos coparticipes en el asesinato de SANTIAGO RAFAEL CRUZ organizador del Foro Laboral Obrero Campesino, FLOC, fue apresado por la Patrulla Fronteriza cuando intentaba cruzar la frontera en Arizona, enviado a Mexico y entregado a las autoridades del Estado de Sonora. Rodriguez Cervantes fue puesto en libertad pocas horas después en una acción totalmente irregular.
Segun reportes llegados a FLOC y que alcanzaran cierta difusion en los medios, el 17 de Noviembre de 2007, aproximadamente a las 20:00 horas, la Patrulla Fronteriza detuvo a EDUARDO RODRIGUEZ CERVATES , sospechoso del asesinato de Santiago Rafael Cruz cuando intentaba entrar en los Estados Unidos a traves de San Luis, Arizona. Fue detenido y entregado a las autoridades en San Luis Rio Colorado, Sonora esa misma noche. Aparentemente y en atención a un Acuerdo de Colaboración Recíproca, las autoridades de Sonora entraron en contacto con la autoridades del Gobierno de Nuevo León, para notificarles sobre la aprehension de EDUARDO RODRIGUEZ CERVANTES. La informacion suministrada indica que las autoridades de Sonora liberaron al sospechoso al siguiente dia.
El día 20 de noviembre de 2007, la oficina del Procurador de Justicia de Nuevo Leon informó a los medios de comunicación que el sospechoso estaba plenamente ubicado por la Policía Ministerial quien lo tenía bajo vigilancia y que de un momento a otro procedería a su captura una véz que se encontrara lista la documentacion adecuada.
Si bien no se ha recibido informacion completa sobre el hecho, FLOC expresa extrema preocupacion sobre lo acontecido. FLOC y sus abogados habían solicitado al Fiscal Especial a cargo de las investigaciones que enviara un oficio de colaboracion a todas las Procuradurías de Justicia de los Estados de Mexico para que en auxilio de la autoridad de Nuevo León, procedieran a localizar y presentar al sospechoso EDUARDO RORIGUEZ CERVANTES. Es preciso señalar que ésta persona fue señalada por JAIME MARTÍNEZ AMADOR, otro de los coparticipes en el crimen, como una de las personas que participaron en el asesinato de Rafael Cruz. “Esta omision de parte de las autoridades no ayuda en el avance de las investigaciones”, indica el presidente de FLOC Baldemar Velasquez.
FLOC ha estado solicitando al gobierno del Presidente Calderon que el gobierno federal por medio de la Procuraduría General de la República atraiga las investigaciones sobre el caso de Rafael Cruz ante la falta de eficacia de las autoridades del Gobierno de Nuevo León y por tratarse de un caso de derechos humanos reconocido como tal por la Comision Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo, las demoras en el proceso de investigacion llevado a cabo por el gobierno de Nuevo Leon mantienen una situacion de inseguridad acuciante para el personal de FLOC que maneja la oficina de la organizacion en Monterrey. Este nuevo hecho ha creado consternacion no solo en FLOC sino tambien entre las numerosas iglesias, sindicatos y organismos que apoyan al sindicato tanto en Mexico como en los Estados Unidos.
|