Ohio & Michigan's Oldest and Largest Latino Newspaper

Since 1989

 

L

 

    media kit    ad specs    classified ad rates    about us    contact us

       

La Prensa Home

Upcoming Events

La Prensa Photos

La Prensa Links

LatinoMix Radio

La Prensa Scholarships

Directory of Latino Businesses and Services

La Prensa Obituaries

La Prensa Classifieds

Past La Prensa Stories

Submit a Letter to the Editor

La Liga de Las Americas



Usted y la Ley

 

By Murray D. Bilfield

Abogado en Leyes

1-800 ABOGADO

  

DHS aprobo extensión del TPS para los salvadoreños

 

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó la extensión del TPS (Temporary Protected Status) para los salvadoreños por un período de 18 meses que durará hasta marzo 9 del 2009, e incluye la extensión automática del permiso de trabajo.  Cabe hacer notar que el permiso actual, vence el 9 de septiembre 2007.

 

El Estado de Protección Temporal ( TPS ) favorece a los salvadoreñs que han estado residiendo en Estados Unidos desde el 13 de febrero del 2001 o físicamente han estado presentes dede marzo 9 del 2001.

 

Los 60 dias de la nueva re-inscripción comenzaron el 21 de agosto 2007 y terminará el 22 de octubre 2007.

1

Dado el tiempo de procesar la re-incripcion del TPS, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), reconoce que los re-inscritos no recibirán su nuevo permiso de trabajo hasta que el actual permiso expire en septiembre 9, 2007.  De acuerdo con esta noticia, automáticamente se extiende la validez de la autorizacion de empleo otorgado a los salvadoreños por 6 meses, hasta marzo 9, 2008 y explica cómo los beneficiarios y sus empleadores pueden determinar cuales autorizaciones de trabajo serán extendidas automáticamente. Las nuevas autorizaciones de trabajo, con la fecha de expiración de marzo 9, 2009, serán otorgadas a los beneficiarios del TPS que hicieron su re-incripcion a tiempo

 

Por esta razón, se recomienda a todos los aplicantes del TPS a re-inscribirse tan pronto como sea posible.

 

Si usted está aplicando para una extensión de autorización de trabajo, tiene que completar y enviar la forma I-765 y un money order por $340.00.  También tiene que llenar y enviar la forma I-821 que es la aplicación para el TPS, sin ningún pago.

 

Si NO está aplicando para una autorización de trabajo,tiene que llenar y enviar la forma I-765 y la forma I-821 y  sin costo alguno.

 

Si usted, nunca se ha inscrito, puede aplicar para una Ainscripción tardia@ ( Late Initial Registrant) llenando los mismos formularios mencionados anteriormente y enviándolos a la dirección adecuada y correcta y escribiendo en el sobre ALate initial Registrant@ y el nombre de su país.  En este caso, la forma I-821 deberá ser acompañada de un Amoney order@ por $50.00 y $340 para la I-765.

 

También debe incluir el pago de $80.00 para las huellas digitales.

 

Tiene que ser muy cuidadoso al escribir los datos solicitados en las formas y también en el envío de las cantidades,y asegúrese de enviar los documentos a la dirección indicada ya que cada país y cada situación tiene una dirección específica.  Si usted falla en alguna de estas cuestiones, le puede resultar en demora y negación de los beneficios.

 

Hasta la próxima, cuando estaré hablando de otros beneficios que los salvadoreños pueden aplicar.

 

Por favor recuerde que esta columna contien información general y no pretende darle solución a casos específicos. Cada caso es diferente y require de atención individual por un abogado con licencia en su estado.

 

Editor’s Note: Murray D. Bilfield is the managing partner of the Cleveland, Ohio law firm of Bilfield & Associates Co., L.P.A.  Specific questions may be directed to him at 1-800-ABOGADO.

 

 

 

BACK

 

 

Google
Web laprensa

 

 

 

 

«Tinta con sabor»     Ink with flavor!

 

   

Spanglish Weekly/Semanal

Your reliable source for current Latino news and events providing English and Spanish articles

 

Culturas Publication, Inc. d.b.a. La Prensa Newspaper

© Copyrighted by  Culturas Publication, Inc. 2005