Ohio & Michigan's Oldest and Largest Latino Newspaper

Since 1989

 

L

 

    media kit    ad specs    classified ad rates    about us    contact us

       

La Prensa Home

Upcoming Events

La Prensa Photos

La Prensa Links

LatinoMix Radio

La Prensa Scholarships

Directory of Latino Businesses and Services

La Prensa Obituaries

La Prensa Classifieds

Past La Prensa Stories

Submit a Letter to the Editor

La Liga de Las Americas



Estado migratorio de muchos presos es un limbo

TULSA: El estado de más dos docenas de inmigrantes deportables sigue sin aclararse después de su salida de prisiones de Oklahoma.

Al menos 25 presos nacidos en el exterior, puestos en libertad entre mayo y junio por el Departamento Penitenciario, estaban sujetos a enfrentar a la agencia federal de cumplimiento de leyes aduaneras y de inmigración, conocida como la ICE por sus siglas en inglés.

Pero funcionarios de la ICE dijeron que dar un estado migratorio a cada uno de los presos, que cumplieron sentencias por crímenes mayores como violaciones sexuales y tráfico de drogas, sería ``una carga administrativa''.

Carl Rusnok, un portavoz de la agencia de inmigración dijo que demoraría demasiado obtener información a menos que él tuviera el número de identificación de cada uno de los inmigrantes. Tales números no son de dominio público.

``Ninguna agencia federal puede o debe dárselos al público o a los medios'', dijo Rusnok. El estado migratorio de cada uno de los detenidos se puede obtener por medio una solicitud basada en la Ley de Libertad de Información, dijo.

A solicitud del diario Tulsa World, la agencia le proveyó información sobre el estado de ``detenidos deportables'' condenados por crímenes atroces o reincidentes. Uno de ellos fue deportado a México el 1 de junio, otro a Vietnam, y un tercero, un residente permanente, se presentará ante un juez de inmigración.

Funcionarios de inmigración pueden mandar a detenidos, indocumentados o inmigrantes legales que hayan cometido delitos mayores o ciertos crímenes contra menores, a prisiones estatales.

Rusnok dijo que cada uno de los inmigrantes indocumentados que cumplieron sus condenas por un delito mayor, es procesado para ser deportado y es regresado a su país de origen.

Sin embargo, los residentes permanentes tienen derecho a ir ante un juez de inmigración antes de que se emita una orden de deportación.

Por lo general, funcionarios de inmigración toman custodia de los presos deportables cuando cumplen sus sentencias, pero la prisión debe notificar a la agencia sobre su liberación, dijo.

``Sería bueno que todas las prisiones nos lo informaran'', aseveró. ``Sería bueno visitarlas a todas. Pero no tenemos los recursos para hacerlo'', indicó.

El portavoz del Departamento Penitenciario, Jerry Massie, dijo que la política de la agencia es notificar a funcionarios de inmigración cuando un preso con orden de detención de inmigración está a punto de ser puesto en libertad.

La ley federal le permite a las prisiones retener por dos días a los presos que hayan cumplido su sentencia y que tengan orden de detención de inmigración, para darle tiempo a los funcionarios de inmigración a ponerlos bajo su custodia.

``Ellos (los funcionarios de inmigración) han sido muy efectivos en esto'', dijo Massie.

Si bien más de dos docenas de detenidos deportables fueron puestos en libertad en mayo y en junio, más de 50 fueron ingresados, según documentos de las prisiones. Durante el mismo período, se ordenaron retenciones a más de 21 presos.

Información de: Tulsa World, http://www.tulsaworld.com

 

 

BACK

 

 

Google
Web laprensa

 

 

 

 

«Tinta con sabor»     Ink with flavor!

 

   

Spanglish Weekly/Semanal

Your reliable source for current Latino news and events providing English and Spanish articles

 

Culturas Publication, Inc. d.b.a. La Prensa Newspaper

© Copyrighted by  Culturas Publication, Inc. 2005