Desde sus éxitos durante los año ochenta que incluyen Overboard y Beaches; sus éxitos en los noventa como Pretty Woman y Runaway BrideRunaway Bride; además de los grandes éxitos de esta década, The Princess Diaries y The Princesa Diaries 2: Royal Engagement, Marshall ha llevado a la realidad personajes que el público ha recibido excelentemente. En su momento, convirtió en nombres comunes a mujeres inolvidables como Vivian Ward y Mia Thermopolis, también conocidas como Julia Roberts y Anne Hathaway.
Y ahora es Rachel Wilcox.
Tres generaciones de primerísimas actrices se unen en un filme acerca del poder de la redención, la libertad para perdonar y los lazos indestructibles de la maternidad –Georgia Rule. Y en esta familia, la actitud de superioridad no escapa ninguna generación.
La adolescente rebelde Rachel (LINDSAY LOHAN, Mean Girls, A Prairie Home Companion) grita, despotrica, bebe, dice lo que le venga a la mente y es prácticamente incontrolable. Después del último accidente automovilístico, Rachel ha roto la más importante regla de su madre Lilly (la ganadora del Globo de Oro FELICITY HUFFMAN, Transmerica, y de la televisión Desperate Housewives) en su hogar en San Francisco. Sin ningún otro lugar a donde llevarla para que se encarguen de la compulsiva e inquieta muchacha, Lilly arrastra a su hija al único lugar al que juró nunca regresaría… la casa de su propia madre en Idaho.
La matriarca Georgia (la dos veces ganadora del Oscar® JANE FONDA, Monster-in-Law, 9 to 5) no es la típica dulce y adorable abuelita. Ella vive su vida a través de cierto número de reglas inquebrantables, exigiendo a cualquiera que ella recibe en su casa que haga lo mismo –Dios viene primero y el trabajo fuerte en un cercano segundo lugar. Ahora, con la obligación de criar a la joven mujer, va a requerir llenarse de paciencia para entender las razones detrás de la furia de Rachel.
Pero a medida que Rachel sucumbe ante su miserable verano y comienza a agitar al minúsculo pueblo, Georgia se da cuenta que algo está cambiando dentro de su nieta. El darle unas bases de conducta y responsabilidades ha hecho que Rachel baje la guardia y aprenda la compasión… especialmente hacia su propia madre. Este viaje llevará a las tres mujeres a revelar secretos enterrados y a la comprensión de que, no importa lo que pase, los lazos familiares que las unen nunca se podrán romper.
Acompañando a las destacadas actrices en la pantalla están DERMOT MULRONEY (The Family Stone, The Wedding Date) como Simon, el viejo amor de Lilly; CARY ELWES (Saw, The Princesa Bride) como Arnold, el esposo de Lilly y padrastro de Rachel, y GARRETT HEDLUND (Tour Brothers, Friday Night Lights) como Harlan, el sencillo muchacho de campo que atrae la atención de Rachel.
El equipo creativo que trae Georgia Rule a la pantalla incluye los colaboradores habituales en las películas de Marshall, el cinematógrafo KARL WALTER LINDENLAUB (The Princes Diaries, Maid in Manhattan); los editores BRUCE GREEN (Runaway Bride, Just Like Heaven) y TARA TIMPONE (Raising Helen, Blonde Ambition); el diseñador de producción ALBERT BRENNER (Beaches, The Princess Diaries 2: Royal Engagement); el diseñador de vestuario GARY JONES (Raising Helen, Spider-Man 2); y el compositor JOHN DEBNEY (The Princess Diaries 2: Royal Engagement, Evan Almighty).
Georgia Rule fue escrita por MARK ANDRUS (Divine Secrets of the Ya-Ya Sisterhood, As Good as It Gets) y producida por JAMES G. ROBINSON (The Good Shepherd, Man of the Year) y DAVID ROBINSON (The Good Shepherd, Two For the Money). Los productores ejecutivos de la película son GUY MCELWAINE (The Good Shepherd), MICHAEL BESMAN (About Schmidt) y KEVIN REIDY (Ever After).
SOBRE LA PRODUCCIÓN
Creando las Reglas:
Nace Georgia
“Todo el mundo se puede recuperar, salvar. Esa es la regla.”
- Georgia
El guionista Mark Andrus quería trabajar un guión que contara la historia acerca de un lugar y la gente que conocía íntimamente: la zona rural de Idaho. Co-escritor del filme de James Brooks As Good as it Gets, Andrus creció en el seno de una familia mormona y quiso mostrar de una manera realista aquel mundo de profunda devoción espiritual, trabajo duro y familia unida… y el humor que surge de esa interacción. Georgia Rule es esa historia.
El CEO de Morgan Creek y uno de los productores de la película, James G. Robinson, se mostró interesado en desarrollar el proyecto pero sin que fuera idéntico en su enfoque; respondió a la dinámica que presentaban los personajes del libreto de Andrus. “Cualquiera que haya estado casado o haya criado hijas entiende lo que sucede entre estas mujeres, particularmente si la hija es una adolescente. Yo pensé que podría ser muy divertido producir esto, y entonces, todo cuadró en su respectivo lugar. Mark escribió un gran guión. Teníamos a Jane Fonda, Felicity Huffman y Lindsay Lohan para protagonizar y a Garry Marshall para dirigir. Las tres bases estaban cubiertas: una buena historia, un buen director y un gran reparto.”
Garry Marshall recuerda lo curioso que estaba de trabajar en una película que explorara el perdón y “en la confianza de lo que tu hijo te dice.” Marshall menciona, “Usualmente, yo hago comedia y drama. Georgia Rule es drama y comedia, así que era un nuevo giro para mí.” Pero su interés en el material no era inconsciente. El admite, “Es bueno trabajar con mujeres bellas que puedan actuar y que tengan talento.”
Marshall dice que siempre ha sentido el gusto por obtener sólidas actuaciones de actores de una generación más joven y sintió que este proyecto no era la excepción. “Desde Julia que tenía veintidós años en Pretty Woman a Anne quien tenía dieciocho años en Princess Diaries-y ahora está Lindsay, con veinte años, justo en el medio de mi película- yo las llegué a entender.”
El centro de la historia de la protagonista principal, Rachel Wilcox, intrigó al director. Andrus había escrito sobre una niña rebelde ‘testaruda’ quien estaba fuera de control en su hogar de San Francisco. Su mal comportamiento llevó finalmente a su madre a llevarla a la fuerza al minúsculo y aburrido pueblo en Idaho para recibir una disciplina muy necesaria por parte de la abuela. A Marshall le gustó el hecho de que esta nieta de dieciocho años pusiera a prueba a todo el mundo.
“Rachel va a este pequeño pueblo en Idaho llamado Hull,” explica el director. “Yo inventé el nombre del pueblo porque Hull rima con ‘dull’ (que significa aburrido en inglés), y eso es lo que ella espera que sea este lugar, aburrido.”
Un pueblo de ficción, un guión listo para ser filmado y con el financiamiento en camino, llevaron a hacer el reparto de tres mujeres cuyas actuaciones provocarán risas y lágrimas del público. Entonces entraron en el proyecto Jane Fonda, Lindsay Lohan y Felicity Huffman.
Realizando el Reparto para la Película
“Tú no te ves malvada.”
-Rachel
“El maquillaje ayuda.”
- Georgia
La primera adquisición en el proyecto fue Lindsay Lohan. La actriz había resaltado en una serie de exitosas comedias en la última década pero comenzó a ampliar su rango de papeles principales en el 2006 con Bobby y A Prairie Home Companion. Recuerda Lohan su atracción por el papel de Rachel: “El guión me recordó al personaje de Ann Margret en una de mis películas favoritas, Kitten With a Whip. Ella era muy tipo ‘Lolita’ también.”
Lohan estaba interesada en entender las elecciones de Rachel y lo que la llevó a Hull- sin amigos, desesperadamente herida y furiosa a morir. “Rachel no entiende la diferencia entre el amor y el sexo en muchas sentidos,” reflexiona. “Yo creo que es importante interpretar un personaje para que cada chica o chico que haya alguna vez pasado por una situación similar pueda, con un poco de suerte, aprender de ella.”
Lohan había trabajado previamente en un filme de Garry Marshall, pero en el caso de The Princess Diaries 2: Royal Engagement, cedió sus talentos vocales para la banda sonora de la comedia, cantando “I Decide”.
Sobre la oportunidad de trabajar con la ganadora del Oscar® Jane Fonda, Lohan estaba muy impresionada. La actiz recuerda con gracia, “Una vez me vestí como ella en Barbarella para Halloween… es un mundo muy pequeño. Me siento muy afortunada de trabajar con gente a la que siempre he admirado.”
Despué que Lohan firmó, Robinson convenció a Marshall para que se encariñara con Georgia Rule. Pronto, el director, productores y el director de casting escogerían a los otros actores, comenzando con Jane Fonda y Felicity Huffman. Robinson cuenta, “Yo siento que parte de la razón de que la química fuera la correcta era porque cada una de las tres mujeres entendió e interpretó sus personajes tan bien.”
Jane Fonda (casualmente, una residente de Georgia) escogió el papel como el personaje central por la oportunidad que le daba de trabajar con Marshall y llevar las palabras del escritor Andrus a la pantalla. Después de su último éxito “Monster-in-Law”, el regreso de la actriz estaba confirmado y garantizado. El productor Robinson asegura, “Jane vino a bordo porque creyó en el papel, le gustó Garry Marshall y le encantó el reto de trabajar en esta película.”
Fonda anota, “Mark ve a los personajes de una bella manera y ésta es una historia llevada por los personajes sobre tres generaciones de mujeres las cuales son multidimensionales. Tienen humor como también intensidad y profundidad.”
Ella apreció el hecho de que aunque Georgia “no sabe como ser una madre para su hija, estaba preparada para ser una mejor abuela. Yo soy abuela ahora y se que como padres frecuentemente encontramos mucho más fácil intimar con otras personas que con nuestros propios hijos. Muchas veces los nietos nos dan esa segunda oportunidad.”
“Georgia ha sido muy feliz durante trece años,” continúa Fonda. “Así que ahí está, bastante contenta con sus reglas y de repente, todo se viene abajo. Las otras dos generaciones de mujeres se meten en su vida y los fantasmas del pasado regresan para cicatrizar heridas.”
Fonda también estuvo impresionada por el calibre del talento de la nieta que la acompañó en escena. Dice, “Lindsay es auténtica y tiene la habilidad de llegar a sus emociones de una manera hermosa. Me hizo llorar varias veces cuando le daba consejos fuera del plató; es muy conmovedora.”
El papel de Lilly, la madre alcohólica de Rachel y la hija distante de Georgia, fue un reto para Felicity Huffman, quien filmaba durante la semana Desperate Housewives. Huffman comenta,” Pensé que los personajes eran ricos, reales y tridimensionales, chistosos y conmovedores.”
Encontró que trabajar con las mujeres que interpretaron a su hija y a su madre fue muy conmovedor. Sobre la camaradería actuando con Fonda, Huffman comenta, “Aquí tenemos a una mujer que tiene una lista de experiencias tan larga y extensa como yo, y con dos premios de la Academia®, que se me acerca y me pregunta, ‘¿Qué te pareció?’”
Lindsay Lohan también le dio la sensación de ser poderosa. La actriz recalca, “Lindsay se mueve entre un ser peligroso y herido. Siempre estás esperando ver de donde va a salir la próxima vez. Ese es un excelente juego cuando casi se convierte en una improvisación emocional.”
La actriz con entrenamiento teatral tiene sus seguidores en el area de filmación. “Felicity es una extraordinaria actriz. Siempre logra escalar a un maravilloso nivel de fuerza y fragilidad en sus roles. Tampoco tiene miedo y eso es algo con lo que siempre es divertido jugar.”
Para el personaje de Simon, los cineastas buscaron al actor Dermot Mulroney, (un colega y alumno del director Marshall en la Northwestern University). El director comenta, “Estábamos buscando a alguien del tipo Sam Shepard, y Dermot encajaba dentro de ese papel. Simon se convierte en la vida de Rachel en lo que su padre nunca fue, ya que había huido.”
Simon interpreta al veterinario de animales heridos y el médico familiar de los habitantes de Hull, Idaho. Para prepararse para su papel, Mulroney recibió breves lecciones de tutoría sobre medicina básica. El actor comenta, “Recibí una lección de “como fingir suturar heridas, así que soy bastante bueno en eso.”
El veterano actor Cary Elwes fue agreagado al reparto para interpretar a Arnold. Y yo pensaba como hacerle la prueba a un actor para que interprete a un personaje desagradable, Marshall admite, “Es un papel difícil, por lo que un número de actores lo rechazaron. Pero Cary Elwes vino y fue muy bueno. No tenía miedo, El dijo, ‘Déjame probar’ e hizo muchas contribuciones al guión las cuales pienso fueron excelentes.”
Elwes estuvo interesado en el guión porque sintió que el tema principal de la película estaba basado realmente sobre secretos y mentiras. Y es de conocimiento general que las familias que albergan este tipo de cosas, invitablemente ofrecen un terreno perfecto para la disfuncionalidad. Arnold es el ejemplo perfecto de alguien quien, siendo débil, explota la debilidad en los demás.”
Finalmente, el recién llegado Garrett Hedlund fue seleccionado como Harlan, el ingenuo muchacho que no sabe que hacer con Rachel y sus encantos. Hedlund es oriundo de la región donde está ubicada George Rule y pudo fácilmente relacionarse con el papel de un muchacho del campo. Sobre la relación en constante crecimiento del personaje con Rachel, Hedlund comenta, “Es la zona roja para Harlan… él no puede acercarse por ahí. El tiene una novia y es un mormón a punto de casarse. Este es un territorio fuera de sus límites.”
Con el reparto completo con tantos buenos y viejos amigos de Marshall como actores de apoyo, como Hector Elizondo y Laurie Metcalf, era el momento de comenzar a filmar. Marshall irónicamente bromea, “Cuando estás dudando, llevas a tus familiares y amigos; siempre te las puedes cobrar con la familia. El nepotismo es parte de mi trabajo.”
Jane Fonda es la que mejor resume la atracción del reparto y el equipo técnico hacia la historia. Ella explica: “Imagínense este callado y soñoliento pueblo en Idaho- un pueblo donde todos el mundo conoce a todo el mundo. Los chicos son todos vírgenes hasta que se casan y cumplen con su trabajo misionario para la Iglesia Mormona. De repente, esta criatura aparece del espacio. Nadie sabe nada de ella y es difícil saber que hacer con ella porque también es inteligente, chistosa, provocativa y extravagante.”
129 Grados en la Sombra:
Filmando Georgia
“Y luego caí en la cuenta, hace apenas un momento, que la única arma que me ha quedado- después de haber usado todas las demás- es mi amor por ti.”
-Lilly
Georgia Rule fue filmada en locación alrededor del Sur de California. Desde las faldas de Monrovia en el Valle de San Gabriel y Santa Paula en el condado de Ventura hasta el Estudio 7 en los estudios de Sunset y Gower en Hollywood, como también en la ciudad de Chatsworth en el Valle de San Francisco, fuera de Los Angeles, locaciones claves fueron seleccionadas para crear la ciudad ficticia de Hull, Idaho.
Mientras se cumplían con los requerimientos de los actores sobre la necesidad de mantener la filmación cerca de Los Angeles, Marshall y su equipo de producción necesitaban un lugar con lagos y montañas los cuales pudieran mostrar la belleza de un simple pueblo del Medioeste. Encontraron eso en Mount Wilson en el Valle de San Gabriel y en el Franklin Canyon Lake, en el corazón de la ciudad de Los Angeles.
Dermot Mulroney dice, “Una vez que estás a una hora fuera de la ciudad, algunos de estos parajes parecen accidentados y remotos. Con las montañas como fondo, parecen un vía de campo como los caminos que se ven en Idaho.”
Mucha de la acción de la película ocurre en la oficina del veterinario y doctor Simon, donde la abuela de Rachel la pone a trabajar. Campestre y sencilla, la oficina de Simon refleja el tipo de pacientes que trata, con fotografías de perros de caza, dibujos de niños y trofeos escolares por doquier.
La casa de soltero de Simon es tan simple como su oficina, y a la vez muestra su vida como viudo. Con afiches baratos de impresionistas, rompe-cabezas sin terminar en las mesas y recuerdos de su esposa e hijo muertos, se aferra al pasado, el apartamento del segundo piso no tiene vida…. Hasta que llega Rachel.
Rachel y Lilly se encuentran temporalmente viviendo en el 247 Hillview Pret, el hogar de Georgia Randall que Lilly dejó hace trece años. El jardín de Georgia siempre bien mantenido, la terraza- con un rústico columpio- y los frondosos helechos se encuentran en el exterior de su bungalow de dos pisos.
A medida que las más jóvenes entran al interior de la casa de Georgia, estas se dan cuenta que todo ha cambiado muy poco en su mundo desde que Lilly se fue. Discos de Glen Campbell y the The Tour Lads se escuchan todas las noches. Georgia todavía muestra sus floreros y su colección de Bluebirds of Apiñes, en la misma mesa de mosaicos llenan su vida y sus salones. La cocina es bien sencilla, con placas que nos recuerdan “Agradece tus Bendiciones” y plantas, incluyendo mensajes maternos llenando las despensas.
Rachel tendrá que pasar mucho tiempo de su verano renovando el cuarto de su madre. Así como el resto de la cabaña, Georgia no ha cambiado mucho desde que Lilly dejó la casa hace tantos años. Desde afiches de Janis Joplin y los Doors en la pared hasta figurines de payasos que Lilly coleccionaba siendo niña, el cuarto mantiene un silencioso tributo a la niña que una vez vivió ahí.
Fonda señala, “Una de las tantas estrellas de la película son los pequeños pueblos de America. Algunas personas pueden sentir claustrofobia pero yo creo que funciona mágicamente en esta niña que está tan perdida.”
Algo desagradable era el excesivo calor el cual se convirtió en otro miembro del elenco durante la filmación. Lindsay Lohan se rie de la escena que abre la película: “¡Hacía 120 grados de calor afuera! Yo estoy caminando descalza afuera sobre un pavimento realmente caliente en el desierto y Felicity está en la escena en un mercedes con el aire acondicionado encendido.”
Felicity Huffman concuerda con “su hija de la pantalla” sobre la impresionante temperatura. “Hacía 120 grados. Estábamos arriba en la sierra y todos nos estábamos muriendo. Y después Garry, con su helado, moviéndose por quince horas al día y dirigiendo brillantemente.”
Las temperaturas se pusieron muchas veces insoportables, pero el director pensó que esto añadía camaradería en el set… aunque el bajó la temperatura unos cuantos grados. “¡Un calor de 110 grados! Aun la gente más temperamental tiende a reunirse en la sombra. Era una unión del elenco conducida por la temperatura, porque hacía tanto calor que se protegían bajo cualquier cosa para estar en la sombra.”
Sin ningún contratiempo en el verano del 2006 en el soleado sur de California, la producción terminó con el equipo técnico y temperaturas suficientemente frescas. Marshall lo tomó todo con calma. “A mi me gusta ser el tipo de persona que se para al borde del precipicio,” comenta, “y dejarlos que todos prueben cosas. Si se van a caer hacia el abismo, entonces yo digo, “No, no vayas ahí.’”
***********
Tres generaciones de mujeres se unen para filmar esta historia y es usual que la mayor de ellas concluya nuestras notas con sus reflexiones sobre su personaje: “Yo he vivido suficiente como para ver detrás de las fachadas y yo puedo ver en esta rebelde nieta mía algo que vale pena salvar, “dice Fonda. “Ella es básicamente una buena chica, pero está perdida. Y yo me siento como intuitivamente se siente su madre.”
Sobre sus esperanzas en la película, el director Marshall concluye: “Hace años hice una película llamada Nothing in Common, con Jackie Gleason y Tom Hanks; era acerca de una relación padre-hijo. Y a donde quiera que viajaba, la gente me decía, “¿sabes qué? Despué de haber visto la película, llamé a mi padre. No nos habíamos hablado desde hacía diez años, pero yo llamé a mi padre.’ Yo espero que Georgia Rule reuna un poco a las familias. Llama a tu abuela. Llama a tu madre. Llama a tu hija. Ella realmente no es la peor niña en la historia del mundo.”
James G. Robinson presenta una producción Morgan Creek Production sobre una película de Garry Marshall: Jane Fonda, Lindsay Lohan, Felicity Huffman en Georgia Rule, protagonizada por Dermot Mulroney, Cary Elwes, Garrett Hedlund. El casting para la película es de Pam Dixon Mickelson CSA. El supervisor musical es Dawn Solér, y la música es de John Debney. El co-productor es Bonnie Timmermann. El diseño de vestuario es de Gary Jones; el diseño de producción es de Albert Brenner. Georgia Rule fue editada por Bruce Green, ACE, y Tara Timpone. El director de fotografía es Karl Walter Lindenlaub, ASC, bvk. Los productores ejecutivos de la película son Guy McElwaine, Michael Besman y Kevin Reidy. La película está escrita por Mark Andrus. Georgia Rule es producida por James G. Robinson y David Robinson, y es dirigida por Garry Marshall. www.georgiarulemovie.net ©2007 Universal Studios.
SOBRE EL REPARTO
Habiendo disfrutado de enormes éxitos como actriz de teatro y cine, JANE FONDA (Georgia) ahora enfoca mucho de su tiempo en el activismo y cambios sociales –con mucho de su trabajo dedicado al programa que ella fundó en 1995, la Georgia Campaign for Adolescent Pregnancy Prevention (G-CAPP). Fonda preside este esfuerzo estatal para reducir los altos porcentajes de embarazos entre adolescentes en Georgia a través de desarrollos comunitarios, juveniles y de familia, manteniendo el desarrollo económico y apoyando causas legislativas.
Fonda ha sido muy conocida por su activismo y apoyo a temas ambientales, derechos humanos y el otorgamiento de poder a mujeres y niñas. Algunos de los proyectos que ella ha liderado es el Lauren Springs Children’s Camp. Este programa de verano ha funcionado durante quince años en su rancho en Santa Barbara, California, usando artes escénicas para construir la autoestima y la cooperación entre los niños de todas las razas y niveles socio-económicos.
En el 2000, Fonda viajó a Nigeria y produjo una película en colaboración con la Coalición Internacional de Salud de la Mujer, titulada Generation 2000: Changing Girls’ Realities.
Fonda es miembro de la Women and Foreign Policy Advisory Comité del Consejo de Relaciones Exteriores; miembro de The Women’s Media Center, el cual ella ayudó a fundar en el 2004; GreenStone Media, la cadena radial cuya propiedad y manejo está realizada por mujeres, lanzada en el 2006; y el Advisory Board of the Native American Rights Fund. Adicionalmente, tiene una silla en el V-Counsel of V-Day: Until the Violence Stops.
En la Emory School of Medicine, Fonda estableció el Jane Fonda Center for Adolescent Reproductive Health, el cual lleva a cabo investigación, educación y actividades de entrenamiento que tienen el potencial de crear cambios sociales necesarios, así como promover servicios para niños, jóvenes y familias, incluyendo salud reproductiva en adolescentes. Además, la donación de Fonda le ha merecido una silla facultativa en el Departamento de Ginecología y Obstetricia en la Emory University School of Medicine, llamada la Marion Howard Chair en Adolescent Reproductive Health.
En 1994, Fonda fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad para el Fondo de Población de las Naciones Unidas.
Fonda nació en la ciudad de Nueva York en 1937, hija de Henry Fonda y Frances Seymour Fonda. Asistió a la Emma Willard School en Troy, Nueva York y Vassar College. A final de sus años de adolescencia, Fonde estudió con el reconocido profesor de actuación Lee Strasberg y se convertió en un miembro del Actor’s Studio de Nueva York.
Sus trabajos subsecuentes en escena y en la pantalla le hicieron ganar muchas nominaciones y premios, incluyendo el Oscar® (Mejor Actriz en 1971 por Klute y en 1978 por Coming Home) y un Emmy por su actuación en The Dollmaker. Además de papeles estelares en docenas producciones aclamadas, Fonda también tomó responsabilidades como productora de cine y televisión. Sus créditos adicionales incluyen The China Síndrome, 9 to 5, Rollover, On Golden Pond y The Morning After.
Fonda revolucionó la industria de la buena forma física con el lanzamiento de Jane Fonda’s Workout en 1982. Continuó con la producción de veintitrés videos de ejercicio, trece grabaciones de audio y cinco libros –vendiendo un total de dieciseis millones de copias. El video original Jane Fonda’s Workout se mantiene como el más vendido de todos los tiempos.
En mayo del 2005, Random House publicó las memorias de Fonda, My Life so Far, el cual alcanzó rápidamente el No. 1 en la lista de los más vendidos del The New York Times. Durante esa misma primavera, Monster-in-Law, su primera película en quince años, también se convierte en el éxito No. 1, haciendo de Fonda la primera persona que simultáneamente obtiene el primer lugar en libros y en películas al mismo tiempo.
Fonda es una ávida lectora, excursionista, pescadora y entusiasta del yoga. Vive en Atlanta junto a su hija Vanessa Vadim y sus dos nietos. Su hijo, Troy Garity, vive en Los Angeles y es actor.
De ojos verdes y cabello caoba LINDSEY LOHAN (Rachel) irrumpe en escena interpretando mellizas en la película de Nancy Myers, The Parent Trap, co-protagonizada por Dennis Quaid y Natasha Richardson. Con entusiastas críticas, protagoniza después Freaky Friday junto a Jaime Lee Curtis, y Mean Girls de Tina Fey. Lohan recientemente terminó la producción de I Know Who Killed Me y actualmente filma The Best Time of our Lives, con Keira Knightley.
El año pasado, Lindsay apareció en la película de Robert Altman A Prairie Home Companion, con Meryl Streep y Lily Tomlin; Chapter 27, junto a Jared Leto; y Bobby de Emilio Esteves, con la cual se ganó el premio Actriz Revelación en el Hollywood Film Festival en octubre del 2006. También en el 2006 ganó el premio como Actriz Favorita de Cine en los Nickelodeon Kids’ Choice Awards. En el 2004, Lohan fue anfitriona del MTV Movie Awards y ganó el premio como Actriz Revelación por su actuación en Mean Girls. El mismo año recibió premios Teen Choice como actriz de cine, así como el Choice Breakout Movie Star.
Además de ser una actriz aclamada por la crítica, en el 2004 Linsay lanzó su primer álbum con ventas de platino “Speak” con Universal Records. Universal también le produjo su más reciente álbum “A Little More Personal (Raw).”
FELICITY HUFFMAN (Lilly) ha demostrado ser una actriz excepcional tanto en roles de comedia como dramáticos. El año pasado fue un año prolífico, con una nominación al Premio de la Academia® por su sensacional actuación en Transmerica, así como los premios Globo de Oro y el Independent Spirit por el mismo papel. Huffman también ha sido galardonada con un Emmy y un Screen Actors Guild como Mejor Actriz Protagónica en su papel en la serie de comedia Desperate Housewives.
A Huffman se la puede ver en estos momentos protagonizando como Lynette Scavo en la exitosa serie de ABC Desperate Housevwives los domingos a las 9:00 PM EST. El elenco ganó en el 2004 el Premio SAG por Actuaciones Destacadas de un Reparto en una Serie de Comedia y más recientemente ganó el Globo de Oro como Mejor Serie de Televisión – Comedia o Musical., Huffman también fue nominada como Mejor Actriz en una Comedia de Televisión por Desperate Housewives.
En la pantalla grande, fue vista más recientemente protagonizando la aclamada por la crítica Transmerica de Weinstein Company. La película, escrita y dirigida por Duncan Tucker, fue la primera adquisición de la compañía y Huffman protagoniza como Bree, una mujer transexual que se embarca en un viaje a través del país con su recién descubierto hijo. En adición a una nominación al Oscar®, Huffman ganó el Globo de Oro y el Premio Independent Spirit por este papel. También fue nominada por un premio Screen Actors Guild, ganó como Mejor Actriz por el Nacional Board of Review y recibió una nominación como Mejor Actriz del Broadcast Film Critics Association. Muchos festivales de cine han mostrado la película, incluyendo el Toronto Internacional Film Festival y el Berlin Internacional Film Festival. Huffman recibió premios como Mejor Actriz del Tribeca Film Festival, del San Diego Film Festival, el Aspen Film Festival y del Florida Internacional Film Festival y fue reconocida por el Palm Springs Internacional Film Festival. También fue reconocida por Movieline’s Hollywood Life con su premio por su impresionante actuación.
En el 2004, Huffman apareción en la película Christmas with the Kranks, en la cual protagonizaron Tim Allen y Jaime Lee Curtis. También apareció en Raising Helen en la cual estuvieron Kate Hudson y John Corbett.
En la pantalla chica, a Huffman se la pudo ver en el 2004 en la película para televisión Reversible Errors, con William H. Macy, Tom Selleck y Monica Potter. Sus créditos en televisión incluyen Out of Order; la aclamada por la crítica Door to Door, protagonizada por William H. Macy; Path to War, protagonizada por Alec Baldwin y Donald Sutherland; The Heart Department; Harrison: Cry of the City; Quicksand: No Escape; The Heart of Justice; The Water Engine; y The Underworld. Otros créditos de televisión incluyen Chicago Hope; The X-Files; Law & Order; Bedtime; y apariciones regulares en las series The Human Factor; Sports Nigh de ABC; Thunder Alley; Early Edition; Jules; y The Golden Years.
Huffman es miembro fundador de la Atlantic Theater Company, una compañía de teatro en Off-Broadway en la cual ella se ha presentado en varias obras como Dangerous Corner, Shaker Heights y The Joy of Definitely Going Somewhere. Entre otros créditos teatrales están Oh Hell, dirigida por Greg Mosher en el Lincoln Center Theatre; Boy’s Life, dirigida por William H. Macy; The Loop; y Grotesque Love Songs. Huffman también apareció en la obra de David Mamet, Speed-the-Plow. Recibió un Premio Obie por su interpretación de Donnie en la obra de Mamet, Cryptogram.
Huffman reside en Los Angeles con su esposo, el actor y director William H. Macy.
DERMOT MULRONEY (Simon) se le pudo ver recientemente en la película de David Fincher, Zodiac, basada en el libro de Robert Graysmith sobre la vida y carrera de detectives y periodistas quienes investigaron al notorio asesino en serie de San Francisco en los años setenta. En la película también protagonizan Jake Gyllenhaal, Robert Downey Jr. y Mark Ruffalo. En junio, protagonizará junto a Elisabeth Shue en el drama independiente Gracie, dirigida por Davis Guggenheim.
Los recientes éxitos de Mulroney incluyen The Family Stone, la comedia romántica de Fox en la cual protagoniza junto a Diane Keaton, Sarah Jessica Parker, Claire Danes, Luke Wilson y Rachen McAdams; de Warner Bros, la comedia romántica Must Love Dogs, con Diane Lane y John Cusack; de Universal Pictures la comedia romántica The Wedding Date, con Debra Messing y Undertow de David Gordon Green, con Jaime Bell y Josh Lucas. También hizo una aparición en la película de Alexander Payne About Schmidt, co-protagonizada por Jack Nicholson y Hope Davis; y en The Safety of Objects, una película adaptada de la colección de historias cortas de A.M.Homes del mismo nombre, en la cual protagonizó con Glenn Close, Patricia Clarkson, Joshua Jackson y Timothy Olyphant.
Créditos adicionales incluyen My Best Friend’s Wedding, junto a Julia Roberts y Cameron Diaz; la película Lovely & Amazing de Nicole Holofcener, co-protagonizada por Catherine Keener, Brenda Blethyn y Emily Mortimer; Griffin & Phoenix, con Amanda Peet; Trixie, con Brittany Murphy y Emily Watson; Goodbye Lover, con Patricia Arquette y Ellen DeGeneres, dirigida por Roland Joffé; Where the Money Is, junto a Paul Newman y Linda Fiorentino; The Trigger Effect, con Elisabeth Shue; Kansas City, con Jennifer Jason Leigh; Copycat, con Holly Hunter y Sigourney Weaver; Living in Oblivion de Tom DiCillo, junto a Steve Buscemi y Catherine Keener; How to Make an American Quilt, con Winona Ryder, Anne Bancroft, Ellen Burstyn, Kate Capshaw, Dr. Maya Angelou y Alfre Woodard.
Los trabajos más recientes de Mulroney incluyen las siguientes actuaciones aclamadas por la crítica: Longtime Companion y Where the Day Takes You; Samantha, con Martha Plimpton; Staying Together, con Stockard Channing; The Thing Called Love de Peter Bogdanovich, quien también protagonizó con River Phoenix y Sandra Bullock; Young Guns, con Kiefer Sutherland; Point of No Return, con Bridget Fonda; Bad Girls, junto a Andie MacDowell, Madeleine Stowe y Drew Barrymore; la comedia de Blake Edwards Sunset; y Career Opportunities, junto a Jennifer Connelly.
Su trabajo en televisión incluye un papel recurrente como estrella invitada en la exitosa serie de NBC Friends; la película de HBO Long Gone; el drama de cuatro-horas de ABC, Family Pictures, con Anjelica Huston; la película de TNT The Heart of Justice; la película-de-la-semana de ABC Daddy; Unconquered de CBS, en la cual hace el papel de una estrella del fútbol y carreras Richmond Flowers; la película-de-la-semana de CBS Sin of Innocence; y de CBS Schoolbreak Special, Toma—The Drug Knot.
A través de su carrera, el actor veterano CARY ELWES (Arnold) ha mostrado una serie de excepcionales y eclécticas actuaciones. Elwes acaba de terminar la producción de The Alphabet Killer, planificada para ser estrenada en este otoño; y el drama de suspenso psicológico Psych: 9, en el cual actúa como el Dr. Clement, un médico tratando de ayudar a una mujer a confrontar su traumático pasado.
Elwes hizo su debut cinematográfico en la película de Marek Kanievska Another Country, basada en una obra teatral ganadora de premios y seguido por el rol estelar del aclamado drama histórico Lady Jane, junto a Helena Bonham Carter. Luego interpretó un papel inolvidable como Westley en la película de Rob Reiner sobre el clásico cuento de hadas The Princess Bride, una película que se ganó al público en todo el mundo. Otros créditos fílmicos incluyen el aclamado film de suspenso psicológico Saw; la ganadora de un premio de la Academia®, la película épica Glory; Bram Stoker’s Dracula, dirigida por Francis Ford Coppola; Robin Hood: Men in Tights de Mel Brooks; Twister; Liar Liar; Kiss the Girls; y Shadow of the Vampire.
En la pantalla chica, Elwes hizo una aparición estelar recientemente en un emocionante episodio de Law & Order: SVU interpretando a un abogado de la mafia cuya familia fue horriblemente atacada. Adicionalmente interpretó al Papa joven en la película para la televisión de CBS Pope John Paul II. Créditos de televisión previos incluyen la miniserie ganadora de un Globo de Oro From the Earth to the Moon, The Riverman, Uprising y un rol recurrente como asistente al director del FBI Brad Follmer en la temporada final de la serie The X-Files.
Elwes nació y se crió en Londre antes de mudarse para los Estados Unidos en sus años de adolescente. Asistió a la universidad en el norte de Nueva York y estudió en el Actor’s Studio y en el Instituto Lee Strasberg. Pero fue en su nativa Inglaterra donde Elwes comenzó su carrera fílmica. Luego regresó a Nueva York antes de reubicarse en Los Angeles.
GARRET HEDLUND (Harlan) hizo un prometedor debut en cine como parte del reparto de todas estrellas en la película de Wolfgang Petersn, Troy, la película de gran presupuesto basada en La Ilíada, la historia épica de Homero sobre la Guerra de Troya y la sangrienta batalla entre los espartanos y los troyanos. Hedlund, quien interpretó a Patroclus, el sobrino adolescente de Aquiles quien aspira a convertirse en un guerrero, co-protagonizada por Brad Pitt, Eric, Bana, Orlando Bloom y Diane Kruger.
A Hedlund se le podrá ver próximamente en Death Sentence de la 20th Century Fox.
Hedlund fue recientemente visto en la película Eragon, co-protagonizada por Djimon Hounsou, Jeremy Irons y John Malkovich; de la Paramount Pictures, Tour Brothers, co-protagonizada por Mark Wahlberg, André Benjamin y Tyrese Gibson para el director John Singleton; y, Friday Night Lights de Universal Pictures, dirigida por Peter Berg y producida por Brian Grazer y Imagine Entertainment. Hedlund protagonizó como Don Billingsley, co-protagonizada con Billy Bob Thornton, Derek Luke, Jay Hernandez, Lucas Black y Tim McGraw.
Cuando sólo tenía dieciocho años debutó en la película de Petersen, Hedlund nació en el norte de Minnesota y pasó sus años de la escuela secundaria en Scottsdale, Arizona. Comenzó tomando clases privadas de actuación mientras estaba en la escuela secundaria y se preparó leyendo guiones de películas viejas, viendo esas películas en video, y luego actuando como si estuviera audicionando para uno de los papeles de la película. También pasó innumerables horas leyendo periódicos de la industria de Hollywood en la biblioteca local, así como también llamando a agentes en Los Angeles. Se graduó de la secundaria un semestre más temprano e inmediatamente empacó sus maletas para ir a Hollywood.
ACERCA DE LOS CINEASTAS
Desde que su carrera fílmica comenzó a finales de los años cincuenta, GARRY MARSHALL (Dirigida por) se estableció como uno de los más respetados escritores, productores y directores de televisión, teatro y cine de Hollywood hasta nuestros días.
Entre sus muchos créditos dirigiendo películas, Marshall dirigió el éxito de taquilla Pretty Woman, con Julia Roberts y Richarad Gere; Frankie & Johnny, con Michelle Pfeiffer y Al Pacino; Beaches, con Bette Midler y Barbara Hershey; Overboard, con Goldie Hawn y Kurt Russell; Nothing in Common, con Tom Hanks y Jackie Gleason; The Flamingo Kid, con Matt Dillon; The Other Sister, con Diane Keaton; Runaway Bride, el éxito de taquilla que reunió a Marshall con dos viejos amigos, Richard Gere y Julia Roberts; y The Princess Diaries, la cual fue un éxito de taquilla y su primera película para el público en general, protagonizada por Julie Andrews y Anne Hathaway. Adicionalmente, dirigió dos películas en el 2004: Raising Helen, protagonizada por Kate Hudson y Joan Cusack, y otro éxito de taquilla, The Princess Diaries 2: Royal Engagement, con el mismo maravilloso reparto de la anterior.
Marshall ha ayudado a lanzar las carreras de conocidas personalidades de Hollywood como Julia Roberts, Robin Williams, Pam Dawber, Matt Dillon, su hermana Penny Marshall, Jason Alexander, Henry Winkler, Mayim Bialik, Crystal Bernard, Anne Hathaway, Heather Matarazzo, y más recientemente, Chris Pine de The Princess Diaries 2.
Nativo del Bronx y graduado de periodismo de la Northwestern University, Marshall ha creado y producido ejecutivamente algunas de las series de más duración en el aire y las comedias más reconocidas en la televisión americana. Entre ellas están Happy Days, Laverne & Shirley, The Odd Couple y Mork & Mindy.
En 1983, recibió una estrella en el Hollywood Walk of Fame. Ha sido merecedor de muchos prestigiosos premios como el American Comedy Awards Lifetime Achievement Award y el Publicists Guild Motion Picture Showmanship Award for Film and Television. En 1995, ganó por votación el Valentine Davies Award otorgado por sus colegas escritores del Writers Guild of America. En noviembre de 1997, Marshall entró en el Hall of Fame en la Academy of Television Arts and Sciences. Fue reconocido por la National Italian American Foundation con sede en Washington D.C. en el 2002.
Como actor, Marshal interpretó notables papeles incluyendo el del propietario del casino en Lost in America; el jefe del canal de televisión en Soapdish; el dueño del equipo Mr. Harvey en A League of Their Own; Mr. Gold en The twillight of the Goles, con Faye Dunaway; el dueño de la cadena y el jefe de Candice Bergen en la serie Murphy Brown, y más recientemente, Irwin, en el debut como director de su hijo, Keeping up with the Steins.
En el 2005, Marshall tomó el turno y dirigió su primera ópera, de Jacques Offenbach, Grand Duchess, protagonizada por Frederica von Stade, quien abrió la temporada en la Opera de Los Angeles. Dirigirá una segunda, de Donizetti, L’Elisir d’Amore (El Elixir de Amor) para la opera de San Antonio en enero del 2008.
Adams Publishing lanzó la autobiografía de Marshall Wake Me When It’s Funny, la cual escribió con su hija Lori en 1995. Newmarket Press la lanzó en la versión de bolsillo en 1997.
También en 1997, Marshall puso en marcha su sueño de construir un teatro con 130 asientos con su hija Kathleen en Burbank, California, El Teatro Falcon ha crecido desde su apertura.
La compañía de JAMES G. ROBINSON (Producida por), Morgan Creek Productions, ha sido una de las más prolíficas y exitosas compañías de producción independientes desde su lanzamiento en 1988. En el 2005, Two For the Money, protagonizada por Al Pacino y Matthew McConaughey, y en el 2006, The Good Shepherd, protagonizada por Matt Damon, Angelina Jolie y Robert De Niro y dirigida por Robert De Niro, fueron los últimos dramas que Morgan Creek produjo bajo su convenio con Universal Pictures. Robinson recientemente terminó la producción de la comedia Sydney White, protagonizada por Amanda Bynes.
Bajo el liderazgo de Robinson, Morgan Creek ha producido una variedad de películas altamente exitosas y aclamadas por la crítica que incluyen las franquicias Young Guns y Major League; la premiada, Enemies, a Love Story; la críticamente aclamada Pacific Heights; el éxito de taquilla Robin Hood: Prince of Thieves; la explosiva True Romance; la exitosa comedia Ace Ventura: Pet Detective; y su secuela, Ace Ventura: When Nature Calls.
El negocio del entretenimiento es la actual pasión de Robinson en una serie de negocios exitosos. Sus años como fotógrafo profesional le dieron un agudo sentido visual que le ha servido enormemente para el lado creativo de la realización de películas. Siempre creciendo como empresario, Robinson busca la oportunidad para establecer centros de procesamiento de vehículos importados tanto en la costa Este como en la costa Oeste. Luego adquirió un distribuidor automotriz Subaru y lo transformó en uno de los más grandes y exitosos de Norteamérica. Al mismo tiempo, aseguró y desarrolló bienes raíces comerciales. Fueron estos negocios que le dieron a Robinson más de cuarenta años de experiencia financiera diversificada y creatividad que proyectaron las bases económicas y la visión para adentrarse en la multifacética compañía de entretenimiento Morgan Creek.
En 1984, Robinson entró en la industria del entretenimiento cuando él y Joe Roth produjeron The Stone Boy, una película protagonizada por Robert Duvall y Glenn Close. Robinson sirvió entonces como productor ejecutivo en dos proyectos adicionales con Roth: Where the River Runs Black, un conmovedor drama sobre un niño del Amazonas traído a la civilización, y Streets of Gold, la historia de los esfuerzos de un inmigrante ruso para entrenar a dos niños callejeros e introducirlos en el equipo de boxeo de los Estados Unidos. Ambas películas fueron financiadas por la compañía de producción de Robinson, Internacional Productions, Inc.
A comienzos de 1989, Robinson y Roth forman Morgan Creek Productions. Ese año vio el lanzamiento de la altamente exitosa película ‘western’ Young Guns, seguida en el próximo año con Major League y, la aclamada por la crítica, Enemies, a Love Story. Pero fue el proyecto más ambicioso de Morgan Creek, la película épica Robin Hood: Prince of Thieves, protagonizada por Kevin Costner, la que le dio a la compañía el reconocimiento internacional con uno de los éxitos más grandes del año, logrando 400 millones de dólares en la taquilla mundial.
En 1989, Robinson crea Morgan Creek Internacional como una compañía hermana de Morgan Creek, para expandir y capitalizar oportunidades globales de entretenimiento. Adicionalmente de lanzar el producto de Morgan Creek fuera del país, Morgan Creek Internacional adquiere y distribuye la versión épica de Michael Mann sobre la novela clásica de James Fenimore Cooper, The Last of the Mohicans, protagonizada por Daniel Day-Lewis y Madeleine Stowe.
En septiembre de 1990, Robinson toma otro paso al expandir la organización de entretenimiento Morgan Creek y lanzar Morgan Creek Music Group. Diseñada como una compañía de servicio completo, la empresa es activa en todas las fases de la industria de la música, maximiza la sinergia natural entre los medios del cine y la música. El album con el que debuta Morgan Creek Records es la banda original de la película Robin Hood: Prince of Thieves, que logra vender un excedente de tres millones de unidades mundialmente. El sencillo de Bryan Adams de la banda sonora, “(Everything I Do) I Do It For You,”, se convierte en un fenómeno, alcanzando el primer lugar en más de veinte países, y vende más de doce millones de unidades.
En 1994, con casi veinte películas en su haber, Robinson escoge a Jim Carrey del exitoso show In Living Color para interpretar el papel de un estrafalario investigador privado. Ace Ventura: Pet Detective se convierte en una de las comedias más taquilleras del año y hacen de Carrey una estrella inmediatamente. El siguiente año, Carrey repite ese papel en la exitosa secuela, Ace Ventura: When Nature Calls, la cual abre con un fin de semana record de 41 millones de dólares.
En el 2004, Morgan Creek entra en una sociedad con Universal Pictures, a través de la cual el estudio lanza todo el producto de Morgan Creek en los EE.UU. y, en 1991, mantiene los derechos y la propiedad de las películas producidas durante el acuerdo en manos de Robinson y Morgan Creek.
Robinson es reconocido como Productor del Año en el 1996 National Association of Theatre Owners’ ShoWest Awards.
DAVID ROBINSON (Producida por) recientemente produjo ejecutivamente la película de Universal Pictures, The Good Shepherd, dirigida por Robert De Niro y protagonizada por Matt Damon, Angelina Jolie y Robert De Niro, así como Two For The Money, protagonizada por Al Pacino y Matthew McConaughey.
Como vice-presidente de producción de Morgan Creek, recientemente ha completado la producción de la siguiente película de la compañía, la comedia Sydney White, protagonizada por Amanda Bynes en el papel principal.
Mientras estaba en Morgan Creek, Robinson ha producido ejecutivamente películas tales como Exorcist: The Beginning, I’ll Be There, Juwanna Mann, American Outlaws, The In Crowd y Chill Factor.
Antes de Georgia Rule el guionista MARK ANDRUS (Escrita por) adaptó en el 2002, Divine Secrets of the Ya-Ya Sisterhood para la pantalla. Créditos previos de Andrus incluyen en el 2001, la aclamada por la crítica Life as a House; en 1997, As Good as It Gets (con el escritor y director James L. Brooks) y en 1991, Late for Dinner.
GUY McELWAINE (Productor Ejecutivo) no es solamente uno de los más influyentes productores en Hollywood, sino el antiguo presidente de Columbia Pictures y fue socio fundador de Internacional Creative Management (ICM), uno de las mejores agencias de talento del mundo.
El presidente de Morgan Creek Productions produjo ejecutivamente recientemente Two For the Money, protagonizada por Al Pacino y Matthew McConaughey, y The Good Shepherd, protagonizada por Matt Damon, Angelina Jolie y Robert De Niro y dirigida por Robert De Niro. McElwaine recientemente terminó la producción de Morgan Creek y Universal Studios, Sydney White, protagonizada por Amanda Bynes.
Antes de unirse a Morgan Creek, era presidente y presidente de operaciones de Trilogy Entertainment Group desde 1998 al 2001. Previamente, fue vice-presidente de ICM y cabeza de la agencia de talento Motion Picture Division. Originalmente se unió al grupo de precursores de ICM, CMA en 1969 y se convirtió en socio fundador cuando se formó ICM.
Interrumpió su estadía en CMA por un período de dieciocho meses como Vice-Presidente Ejecutivo a cargo de la producción mundial de Warner Bros. En ese momento, supervisó películas como All the President’s Men, Dog Day Afternoon, Oh, God!, Barry Lyndon y One on One.
Regresó a ICM para manejar sus actividades en la industria del cine hasta 1981, cuando se fue para ser presidente de Columbia Pictures. Luego fue promovido como presidente y CEO. Durante su permanencia en Columbia, McElwaine supervisó la producción y la distribución de más de sesenta películas, que incluyen Ghostbusters, The Karate Kid, A Passage to India y la ganadora del premio de la Academia®, Gandhi. Otros exitosos filmes son White Nights, Jagged Edge, Stand by Me, St. Elmo’s Fire, Silverado, The Big Chill, Murphy’s Romance, Starman, Richard Pryor Live on the Sunset Strip, Agnes of God, La Bamba, Blue Thunder y The Toy.
Regresó a ICM en 1988 y reasumió su posición como uno de los principales agentes en el negocio del entretenimiento. Como agente, ha sido responsable por muchas películas, que van desde E.T. The Extra-Terrestrial, Close Encounters of the Third Kind, la trilogia Alien, The Towering Inferno y Basic Instinct.
Antes de unirse nuevamente a ICM, McElwaine tuvo su propia compañía de manejo de talento y relaciones públicas la cual representó una diversificada cantidad de artistas como Frank Sinatra, Judy Garland, Warren Beatty, The Righteous Brothers y The Mamas and the Papas.
Fue reconocido en 1986 con el Premio The Big Heart de Variety Clubs y en 1985 salió ganador como Ejecutivo de Cine del Año por la Asociación de Exhibidores de Cine. También es miembro de la Academia de Artes y Ciencias del Cine.
Graduado de la Escuela de Cine de UCLA, MICHAEL BESMAN (Productor Ejecutivo) comenzó su carrera en el entretenimiento asistiendo al director Michael Wadleigh en la película de horror Wolfen, y luego como productor de Aaron Russo en la comedia de Eddie Murphy, Trading Places. Paramount Pictures lo convirtió en productor ejecutivo en 1983. Ahí trabajó en películas como Witness, Beverly Hills Cop, Summer School, Adventures in Babysitting y Star Trek IV.
La compañía Gubers-Peters Entertainment contrató a Besman como vice-presidente en 1987, y él supervisó el éxito Batman. Besman siguió a Guber y Peters a Sony PIctures Entertainment, y lo promovieron a vice-presidente ejecutivo de producción de la división TriStar Pictures. Supervisó películas como Sleepless in Seattle, Single White Female, Jumanji, Wings of Courage, Devil in a Blue Dress y As Good as It Gets.
Besman comenzó su carrera de producción en 1997, con la película de Jean-Jacques Annaud, Seven Years in Tibet, protagonizada por Brad Pitt. Siguió con la película de Don Roos, The Opposite of Sex, con Christina Ricci y Lisa Kudrow. La película ganó premios Independent Spirit como mejor película y mejor guión; Kudrow ganó el premio New York Film Critics Circle como mejor actriz de reparto, y el guión fue nominado a un premio Writers Guild of America. Besman se reune con Roos en Bounce, protagonizada por Gwyneth Paltrow y Ben Affleck.
Para New Line, la siguiente producción de Besman, About Schmidt, estrena en el Cannes Film Festival y abre el New York Film Festival. La película gana dos Globos de Oro y fue nominada para dos premios de actuación de la Academia®. Tanto en Londres como en Los Angeles los críticos de cine votan por ella como la mejor película del 2002.
Besman recientemente terminó la comedia independientemente financiada Caerles, protagonizada por Colin Hanks y Tony Shalhoub. Próximos proyectos incluyen Da Vinci’s Mother, protagonizada por Diane Keaton; Jump, una comedia original de Mark Andrés con Sarah Jessica Parker; The Sweetest Fig, una fantasía basada en el libro infantil de Chris Van Allsburg (Jumanji, The Polar Express) para Columbia Pictures; y la historia real de Henry Darger, para el director Ed Zwick.
KEVIN REIDY (Productor Ejecutivo) ha estado produciendo película por más de veinte años. Georgia Rule es su producción número 35. Su más reciente película, Hoot, con música original de Jimmy Buffett, está ahora en el mercado en DVD.
Reidy ha producido ejecutivamente dos películas de Carl Franklin - High Crimes con Ashley Judd y Morgan Freeman, y Out of Time, protagonizada por Denzel Washington y Eva Mendes. La primera producción de este experimentado productor fue con Franklin como un ejecutivo en su exitosa película de suspenso de 1992 One False Move.
También realizó diferentes trabajos de producción en su exitosa película de fantasia Ever After (co-productor/UPM), protagonizada por Drew Barrymore y Anjelica Huston; la adaptación en la pantalla grande del popular juego de video Mortal Kombat: Annihilation (productor/UPM); la nominada para los premios Independent Spirit, Loved (productor de linea/UPM); el drama con Renée Zellweger y Vincent D’Onofrio The Whole Wide World (productor); la sorprendentemente exitosa pelicula Swimming With Sharks, protagonizada por Kevin Spacey (Productor Asociado). Recientemente completó como productor ejecutivo en la película de Randall Miller, Marilyn Hotchkiss Ballroom Dancing & Charm School, el drama con un elenco encabezado por Robert Carlyle, John Goodman, Mary Steenburgen y Marisa Tomei. Esta fue seleccionada oficialmente por el Festival de Sundance 2005.
Antes de ser productor, Reidy trabajó como gerente de la unidad de producción de películas como Shanghai Noon, protagonizada por Jackie Chan y Owen Wilson; Mortal Kombat y Overnight Delivery, entre otras. Su trabajo en el area de televisión incluye la producción de Cheaters y The Jack Bull para HBO y otras dos películas, Natural Selection y Based on an Untrue Story. También produjo el piloto de la serie Dead Last para WB.
Como ejecutivo, el oriundo de New Jersey y graduado de la Stanford Business School y Stanford University, trabajó como COO y Vice-presidente senior de producción en I.R.S. Media. Previamente, trabajó para Roger Corman como vice-presidente de producción internacional y director de casting, donde completó una docena de películas. Además, obtuvo su título de master de la School of Dramatic Arts en Florencia, Italia, donde estudió con estrellas como Vittorio Gassman, Anthony Quinn y Jeanne Moreau, entre otros. Habla y entiende muy bien español e italiano.
KARL WALTER LINDENLAUB, ASC, bvk, (Director de Fotografía) nació en Bremen, Alemania, y fue criado en Hamburgo. El camarográfo ganador de premios estudió su arte en la Hochschule für Fernsehen und Film (Academia de la Television y Cine en Munich o HFF,) una de las dos escuelas más originales de Alemania, antes de ganar una beca para sus estudios en la reconocida Escuela de Nacional de Televisión y Cine de Inglaterra.
Después de sus primeros créditos en filmes estudiantiles hechos en HFF y en el cine europeo, Lindenlaub estableció asociaciones con algunos cineastas como Michael Caton-Jones, Wayne Wang, Garry Marshall, Jon Avnet y su compatriota alemán Roland Emmerich, con los cuales ha colaborado siete veces.
El trabajo de Lindelaub con Emmerich incluye las famosas piezas de ciencia-ficción Independence Day y Stargate, como también Universal Soldier, Moon 44 (con la cual ganó el premio de la Cámara Alemana por su cinematografía), Hollywood-Monster (conocido como Ghost Chase), Eye of the Storm (la cual Emmerich produjo ejecutivamente) y su primera película, Altosax, la cual escribió también Emmerich en 1980 cuando era estudiante de la academia en Munich.
Lindenlaub ha trabajado también con directores como Jan de Bont, Bob Dolman y más receientemente con Paul Verhoeven en Black Book.
BRUCE GREEN, ACE, (Editor) ha editado muchas de las mejores películas a nivel de crítica, de mayor éxito commercial. El colaborador de Gary Marshall por mucho tiempo ha trabajado con el director para crear muchas de sus películas más recordadas, como fueron The Princess Diaries series y Raising Helen, Runaway Bride y The Other Sister.
Adicionalmente, Green ha editado comedias y comedias/dramáticas como
Big Momma’s House, While You Were Sleeping, Three Fugitives, Punchline, Cool Runnings y Freaky Friday; dramas que incluyen Just Like Heaven, Phenomenon y The Doctor, y filmes de suspenso y acción como The Vanishing y Young Guns II.
El cineasta comenzó su carrera como asistente de edición de las películas de aventuras como Raiders of the Lost Ark, Indiana Jones and the Temple of Doom y Star Wars. El ha sido vice-presidente la Asociación de Editores, Motion Picture Editors Guild y es miembro del American Film Institute.
El próximo proyecto de Green es la película de Universal Pictures Baby Mama, protagonizada por Tina Fey y Amy Poehler, la cual se estrenará en el 2008.
TARA TIMPONE (Editor) comenzó su carrera en su ciudad natal de Nueva York donde se graduó en el programa de cine y televisión de NYU. Comenzó como asistente de algunos aclamados editores como Dee Dee Allen, Claire Simpson, Stephen Rotter y Jerry Greenberg. Bajo su tutoría, trabajó en películas dirigidas por Terry Gilliam, Michael Ritchie, Phil Kaufman y Brian De Palma, para nombrar algunos. Inmediatamente después de mudarse a Los Angeles conoció al escritor y director Jake Kadan con quien comenzó una larga carrera de colaboraciones con él, comenzando con la edición de Zero Effect en 1998.
Ella estuvo por un tiempo en televisión con Kasdan editando Freaks and Geeks, el piloto y la serie, como también una serie de otros pilotos para TV. Después conoció y comenzó a trabajar con el escritor y director Garry Marshall. También trabajó con Bruce Green para co-editar la película de Marshall Raising Helen. A través de todas estas experiencias, también trabajo con el hijo de Gary, el director Scott Marshall, y ha colaborado con él también. Otras películas en sus créditos están Slackers, Orange County, Keeping up With the Steins, The TV Set, y la nueva, próxima a estrenarse Blonde Ambition. Actualmente, Timpone trabaja en Los Angeles, donde reside con su familia.
ALBERT BRENNER (Diseñador de Producción) desarrolló primeramente sus cualidades creativas mientras estudiaba en The New York School for Industrial Arts. Después de su graduación, el oriundo de Brooklyn comenzó su carrera como diseñador de vitrinas para las grandes tiendas de New York. Antes de eso, asistió como estudiante y se graduó en Yale Drama School of Graduate Studies, especializado en diseño de escena, Brenner sirvió en la Fuerza Aerea durante la II Guerra Mundial.
Brenner enseñó diseño escénico, diseño de vestuario y técnica teatral en la University of Kansas City en Missouri antes de volver a su ciudad de origen. Mientras que estuvo en Nueva York, comenzó a trabajar en diseño escénico para escenografías de programas de televisión en vivo para CBS y ABC, después trabajaría para películas.
A comienzos de los años sesenta, Brenner se mudó a Los Angeles, donde recibió su primer crédito diseñando en un filme Fail-Safe. Muchos de sus trabajos que realizó a comienzos de su carrera fueron importantes películas de acción como Point Blank (1967) y Bullitt (1968), pero Brenner se movió hacia la comedia ligera con Silent Movie (1975), The Goodbye Girl (1977) y otros filmes escritos por Neil Simon, como también, ciencia-ficción con Capricorn One (1978).
Brenner recibió 5 nominaciones al Oscar® por los filmes The Sunshine Boys (1975), The Turning Point (1977), California Suite (1978), 2010 (1984) y Beaches (1988). En el 2003, recibió un reconocimiento a su vida artística por parte del ADG, la Asociación de Directores de Arte.
Brenner continua esculpiendo y pintando, dividiendo su tiempo entre Los Angeles y Pietrasanta, Italia.
Nominado al Premio de la Academia® GARY JONES (Diseñador de Vestuario) ha diseñado una gran variedad de películas que incluyen Spider-Man 2, The Princess Diaries y The Princess Diaries 2: Royal Engagement, Raising Helen, Two Weeks Notice, Divine Secrets of the Ya-Ya Sisterhood, Secondhand Lions, Desperate Measures, Vanya on 42nd Street, Heartbreakers, Guilty as Sin, The Mosquito Coast y The Trip to Bountiful.
Jones ha sido colaborador creativo de la afamada diseñadora de vestuario Ann Roth, y juntos han trabajado en películas como Primary Colors, The English Patient, Sabrina, Consenting Adults, The Mambo Kings, Just Cause y Dressed to Kill. En 1999, Jones y Roth compatieron la nominación al Oscar® por su trabajo en The Talented Mr. Ripley.
Jones diseñó los vestuarios de la película próxima a estrenarse Underdog, protagonizada por Jim Belushi y Peter Dinklage.
JOHN DEBNEY (Música de) ganó una nominación al Premio de la Academia® con su composición del fenómeno fílmico de Mel Gibson The Passion of the Christ. Recientemente la música de Debney se pude escuchar en Barnyard del 2006, The Ant Bully, Idlewild y Everyone’s Hero; y muy pronto se podrá escuchar también en los juegos de video Lair, Evan Almighty y Sin City 2.
Debney ha trabajado repetidamente con muchos notables directores, incluyendo Gary Marshall en sus otras películas como The Princess Diaries, The Princess Diaries 2: Royal Engagement y Raising Helen; con Robert Rodriguez en Spy Kids, Spy Kids 2: Island of Lost Dreams, Sin City y The Adventures of Sharkboy and Lavagirl 3-D; con Jon Favreau en Elf and Zathura; y con Tom Shadyac en Liar Liar, Dragonfly, Bruce Almighty y la próxima a estrenarse Evan Almighty.
Su extensa lista de créditos fílmicos incluyen The Pacifier, Swimfan, The Scorpion King, Snow Dogs, Jimmy Neutron: Boy Genius, Scary Movie 2, Cats & Dogs, Heartbreakers, The Emperor’s New Groove, End of Days, Inspector Gadget, Paulie, I Know What You Did Last Summer, The Relic, Little Giants y Hocus Pocus, para nombrar algunos.
La educación de Debney como compositor clásico lo llevó a enfatizar sus presentaciones en vivo. Ha dirigido algunos de las más grandes presentaciones orquestales de sus trabajos originales, y recientemente contrató al maestro el violín Joshua Bell para interpretar su composición para Dreamer: Inspired by a True Story, y al gran trompetista Arturo Sandoval para la partitura de Idlewild. Después del éxito del filme The Passion of the Christ, él presentó “The Passion of the Christ Symphony” en Roma, con un coro de 83 voces y 96 instrumentos orquestales.
En reconocimiento de sus muchos logros, Debney, solamente en sus cuarenta, recibió el prestigioso premio Henry Mancini 2005 de ASCAP en homenaje a su carrera artística.
DAWN SOLÉR (Supervisora Musical) ha trabajado como supervisora musical por veintidós años. Comenzó su carrera en Inaudible Productions, trabajando con notable veterano de la industria de la música Peter Afterman. Después de comenzar su propia compañía, Working Music, con la cual creó varias exitosas bandas sonoras para New Line Cinema incluyendo Now and Then; Dumb and Dumber; y Don Juan DeMarco, con la cual ganó nominaciones para los premios de la Academia® y el Grammy.
Solér entró en 1995 a PolyGram Film Entertainment para crear y dirigir la division musical para el conglomerado fílmico. Una de sus primeros trabajos fue ayudar a Tim Robbins a reunir a un grupo de artistas (incluyendo Bruce Springsteen, Eddie Vedder y Johnny Cash) a escribir y grabar canciones para el filme Dead Man Walking. Esa valiosa banda sonora fue seguida por la supervisión musical de Home for the Holidays, What Dreams May Come y The Hi-Lo Country. Como ejecutiva a cargo de la música, ella también guió la dirección musical de The Game, Gridlock’d, Sleepers, French Kiss, Elizabeth, Notting Hill y numerosas otras películas de PolyGram Films.
Después de la disolución de PolyGram, Solér regresó a sus raices como supervisora musical independiente con Working Music. Entre algunos de los proyectos que ha realizado se encuentran Being John Malkovich, ambas películas Princess Diaries, The Guru, Sweet Home Alabama, Moonlight Mile, Raising Helen, Confessions of a Teenage Drama Queen, Pretty Things y The Sisterhood of the Traveling Pants.
Actualmente Solér está finalizando la postproducción de Enchanted.
Ella recientemente tomo el cargo de la gerencia musical para los Estudios de Televisión de ABC con los exitosos programas Grey’s Anatomy, Desperate Housewives, Ugly Betty, Lost y Scrubs.
|