Ohio & Michigan's Oldest and Largest Latino Newspaper

Since 1989

 

L

 

    media kit    ad rates    classified ad rates    about us    contact us

       

La Prensa Home

Upcoming Events

La Prensa Photos

La Prensa Links

LatinoMix Radio

La Prensa Scholarships

Directory of Latino Businesses and Services

La Prensa Obituaries

La Prensa Classifieds

Past La Prensa Stories

Submit a Letter to the Editor

La Liga de Las Americas



Columbus sigue a Cleveland en oponer HR 4437

Por Marivel Aguirre, Reportera para La Prensa

 

Columbus: Mas de 100 lideres y miembros de la comunidad latina estuvieron presentes este Lunes en el City Hall de Columbus para apoyar la aprobación de una resolución que condena la iniciativa antiinmigrante HR 4437- The Border Protection, Antiterrorism, and Illegal Immigration Control Act of 2005,  también conocida como ley Sensenbrenner-King

 

La resolución de Columbus urge al Senado de los Estados Unidos considerar “medidas alternativas más compasivas para responder a las cuestiones alzadas por trabajadores indocumentados.”

Marivel Aguirre
Reportera para La Prensa

.1

Al introducir la resolución, el presidente del Concilio Ciudadano, Habash dijo que debido a la naturaleza de la iniciativa HR 4437 el Concilio se ve obligado a condenar dicha propuesta. Dijo que política de inmigración nunca debe ser tan desfigurada, intercambiando castigo por compasión.

 

También habló sobre la importancia de oponer legislación tal como HR 4437 y comparó el clima político que se vive hoy con el que se vivió durante el movimiento de los derechos civiles de los Estados Unidos en los años 1960.

 

Cuatro miembros de la comunidad latina hablaron, expresando gratitud y esperanza: gratitud hacia los Estados Unidos y la ciudad de Columbus por permitirles a ellos y otros tener la oportunidad de “una vida mejor” que es lo que muchos inmigrantes vienen buscando, y esperanza, que esta nación viva a la altura de sus principios fundadores como una “Nación de Inmigrantes.”

 

La primera oradora, Angela Johnston, Directora del Ministerio Hispano para el Centro Católico Latino de la Diócesis de Columbus, dijo que la inmigración no es solamente “una cuestión de política, es una cuestión humanitaria” y “una cuestión de gravedad moral.”

 

Johnston habló largamente sobre la importancia de implementar una política comprensiva que tome en cuenta el hecho de que “la inmigración no es una cuestión simple.”

 

Los otros oradores fueron: abogado Rubén Castilla Herrera de Herrera y Asociados, William Meléndez, presidente del capitulo de Columbus de LULAC (Liga de Ciudadanos Unidos Latinoamericanos); y Bertha Santos, una mujer de negocios Latina y dueña de la panadería La Oaxaqueña.

 

Santos, quien fue a un tiempo mexicana inmigrante y quien ahora es ciudadana americana, habló sobre la gratitud que siente para con los Estados Unidos y la ciudad de Columbus por las oportunidades que le han brindado a ella y de la esperanza que tiene de que Columbus continué apoyando diversidad.

 

Columbus no es la primera ciudad o entidad política en pasar una resolución condenando la iniciativa HR 4437. Regionalmente, la ciudad de Cleveland (19 a 0 el 27 de Febrero), el Condado Cuyahoga (3 a 0 el 2 de Marzo), y la Comisión Ciudadana de Grand Rapids, Michigan (6 a 0 el 21 de Febrero) pasaron resoluciones similares.

 

Resoluciones están contempladas en Toledo, Lorain, y Cincinnati, según Richard Romero, uno de los comisionados de la Comisión de Asuntos Hispanos / Latinos, quien ha opuesto activamente la iniciativa HR 4437. El director de la Comisión de Asuntos Hispanos / Latinos, Ezra C. Escudero, también estuvo presente durante los procedimientos.

 

Objeciones a HR 4437 tienen que ver con las implicaciones y ramificaciones de la iniciativa:

 

  • HR 4437 convertiría en una felonía el estar en los Estados Unidos sin documentación apropiada, creando así una permanente clase baja social que haría explotación y abusos más probables.

  • Podría criminalizar servicios locales, iglesias, trabajadores sociales, y cualquier otra persona que preste asistencia a  trabajadores indocumentados.

  • Incrementaría la desconfianza entre la policía y trabajadores indocumentados cuando los policías sean facultados como oficiales de inmigración, haciendo así la vida más peligrosa para todos.

  • HR 4437 manda la construcción de una pared de 700 millas separando a los Estados Unidos  y México, lo cual es 35 por ciento de la frontera separando estos viejos vecinos y aliados.

 

El 27 de Enero, HR 4437 fue referido al Comité de lo Judicial del Senado de los Estados Unidos después de pasar en la Cámara de Diputados por un voto de239 a182 el 16 de Diciembre del 2005. Resoluciones condenando la iniciativa están siendo pasadas a través de los Estados Unidos con la esperanza de descarrilar la iniciativa y prevenir que pase en el Senado de los Estados Unidos, donde están siendo consideradas iniciativas alternas.

 

Es por tales consideraciones que la resolución de Columbus manda al dependiente de la corte mandar copias de la resolución a sus senadores, Michael DeWine y George Voinovich.
.

 

 

 

 

BACK

 

 

Google
Web laprensa

 

«Tinta con sabor»     Ink with flavor!

 

   

Spanglish Weekly/Semanal

Your reliable source for current Latino news and events providing English and Spanish articles

 

Culturas Publication, Inc. d.b.a. La Prensa Newspaper

© Copyrighted by  Culturas Publication, Inc. 2005