El maestro se permitió algunas excentricidades que sólo él es capaz de ejecutar: como mezclar algunos acordes de la música del filme ``El padrino'' o la samba ``Brasil'' en medio de un mambo rock.
Y como además de su clásico gorro negro llevaba puesta una camiseta multicolor que reproducía el rostro de Bob Marley, decidió improvisar un tributo al jamaiquino interpretando una fusión de ``Exodus'' y ``Get Up, stand Up''.
Esta es la tercera vez que Santana toca en Buenos Aires. La primera fue en 1972, cuando disfrutaba del éxito de ``Santana III'', uno de sus mejores discos.
La segunda fue en 1993 y colmó el estadio del club Vélez Sarsfield.
El jueves el público se dividió entre los viejos hippies de más de 50 que lo siguen desde sus comienzos y los jóvenes que en 1999 descubrieron en ``Supernatural'' esa mezcla de rock y ritmos latinos y afrocubanos que Santana tan bien domina y que interpreta con maestría en su guitarra.
El concierto comenzó casi una hora después de lo previsto, cuando la impaciencia se sentía en el aire. La entrada fue triunfal: sonaron los primeros acordes de ``Soul sacrifice'' y el público que colmaba el Campo Argentino de Polo saltó de sus butacas.
Las pantallas gigantes que rodeaban el escenario no hicieron más que confirmar a la vista lo que era virtuoso para el oído: una magia inigualable, unos dedos entrelazados formando unos arpegios imposibles.
``Si abren la mente y el corazón pueden sentir las bendiciones. Ahorita es una oportunidad para inyectar una bendición de amor en las venas de las nuevas generaciones'', dijo Santana al público, que lo aplaudió todo el tiempo de pie.
Durante el concierto Santana estuvo acompañado por el músico argentino Alejandro Lerner, que interpretó una canción de su último disco a la que el guitarrista le puso sus cuerdas.
Cuando después de dos intensas horas y media el show llegó a su fin, la sensación de los presentes fue compartida: todos se quedaron con ganas de más.
Santana, de 59 años, editó en toda su carrera 38 discos, entre los que se destacan ``Santana III'', ``Abraxas'' y ``Supernatural''.
Hijo de un violinista mariachi que marcó su gusto por la música, Santana nació en enero de 1947 en Autlán de Navarro, México.
A los ocho años se mudó junto a su familia a Tijuana, donde vivió hasta 1961, cuando se trasladaron a San Francisco, Estados Unidos.
Tenía sólo 19 años cuando formó la Santana Blues Band, con la que en 1969 tocó en Woodstock. La notable actuación del trío le valió un inmediato contrato con Columbia.
Hacia fines de los '70 se sumergió en la mística y dio paso, según sus críticos, a una etapa oscura. Aunque editó muchos trabajos, pocos fueron destacables.
Recién sobre el final de la década de 1990 retomó el hilo de ``Santana III'' con ``Supernatural'', el disco con el que obtuvo el mayor éxito de su carrera: nueve premios Grammy, tres Grammy Latinos y más de 25 millones de copias vendidas en todo el mundo.
Chicken Little ganador de elecciones infantiles salvadoreñas SAN SALVADOR (AP): En medio de la efervescencia de las elecciones del domingo, un grupo de niños salvadoreños eligieron el viernes como su favorito a Chicken Little, entre cinco nombres de los personajes de as caricaturas que ven a diario en la televisión.
El pollito fue el ganador en las elecciones del viernes entre 329 niños de entre un año seis meses y seis años, de un jardín de la infancia de la capital salvadoreña.
Tras casi dos semanas de campaña electoral, los niños eligieron a Chicken Little entre otros candidatos como los Power Rangers, el dinosaurio Barney, Spiderman y Winnie the Pooh.
``Inculcamos a los niños el deber y el derecho que tienen de emitir el votos, de participar en las elecciones'', dijo a la AP la subdirectora del centro “Amiguitos” Silvia de Hernández.
La maestra detalló que el pollito ganó con 100 votos, los Power Rangers recibieron 79, Barney 69, Spiderman 41 y Winnie the Pooh 20. Hubo 16 abstenciones y cuatro votos nulos.
``Les inculcamos valores de respeto y democracia para que los comiencen poner el práctica ya que son ellos los que luego tendrán que elegir a los gobernantes del país'', agregó la maestra.
En las elecciones del domingo, 3,8 millones de salvadoreños aptos para emitir el sufragio elegirán 262 consejos municipales y 84 diputados.
La gobernante Alianza Republicana Nacionalista y el ex guerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, la principal fuerza opositora del país, se reparten las preferencias de votos.
www.ohiolottery.com

www.ohiolottery.com
|