Ohio & Michigan's Oldest and Largest Latino Newspaper

Since 1989

 

L

 

    media kit    ad rates    classified ad rates    about us    contact us

       

La Prensa Home

Upcoming Events

La Prensa Photos

La Prensa Links

LatinoMix Radio

La Prensa Scholarships

Directory of Latino Businesses and Services

La Prensa Obituaries

La Prensa Classifieds

Past La Prensa Stories

Submit a Letter to the Editor

La Liga de Las Americas



Centro de Estudios para la Mujer informa sobre el impacto de propuesta electoral para eliminar Acción Afirmativa en Michigan


ANN ARBOR: La propuesta para enmendar  la constitución del estado de Michigan y prohibir la acción afirmativa tendría un amplio impacto en Michigan, si esta es aprobada por el electorado en noviembre, según un estudio difundido hoy, lunes, por el Centro de Estudios para la Mujer, CEM (En Inglés,  Center for the Education of Women CEW), de la Universidad de Michigan.  El impacto se hará sentir en las áreas laborales, de contrataciones, educacional—incluyendo la  escolar y universitaria- entrenamiento para empleos e iniciativas de asistencia en el  sector público.

La propuesta de enmienda, llamada la Iniciativa de Derechos Civiles de Michigan (En Inglés,  Michigan Civil Rights Initiative, MCRI ) busca prohibir programas que consideran la  raza, sexo, color, etnicidad u origen nacional de grupos o individuos, como factores para otorgarles  empleos públicos, educación o contratos laborales. Las instituciones públicas que se verían  afectadas con la propuesta, incluyen a los gobiernos  del estado, condados y municipalidades de Michigan, escuelas y universidades públicas, escuelas comunitarias y distritos escolares de educación primaria y secundaria.

La propuesta  MCRI es una copia casi idéntica de la Proposición  209, una enmienda constitucional adoptada por los electores de California en 1996. Ambas enmiendas han sido auspiciadas por el antiguo regente de la Universidad de California   Ward Connerly.

La investigación, realizada por la Directora Adjunta del CEM, Susan Kaufmann, recoge información sobre empleo, contratos y educación desde la aprobación de la propuesta  209 en California para predecir el impacto de la propuesta electoral en Michigan.  Un estudio anterior del CEM, se investigó el impacto de la propuesta en mujeres y niñas. Ambos informes pueden ser leídos por línea en  www.cew.umich.edu.

“La experiencia de California sugiere que el impacto de la iniciativa puede ser bastante amplio, afectando no solamente la acción afirmativa, sino que también los esfuerzos de asistencia para  asegurar el  acceso a oportunidades”, escribe la autora.  Los tribunales de California han interpretado de manera consecuente la Propuesta 209, advierte el informe.  

El estudio también revela que la enmienda en California llevó a reducciones importantes de contratos gubernamentales con  minorías y negocios propiedad de mujeres, la contratación de profesores de minorías y mujeres en el sistema de la Universidad de California  y en la matriculación de estudiantes de minorías en el sistema de la Universidad de California.  

Entre los programas que fueron mermados tras la aprobación de la propuesta 209 se incluyen los de  asistencia y preparación pre universitaria para estudiantes de bajos ingresos y minorías; asistencia y financiamiento para mujeres y minorías para estudios de matemáticas, ciencias y tecnología; programas de ayuda  a minorías y mujeres para  aprender oficios especializados; y esfuerzos de diversidad en los nombramientos realizados por el gobernador para las juntas de cárceles y para otorgar la  libertad condicional.

El informe del CEM proyecta resultados similares en Michigan si se adopta la enmienda, incluyendo desafíos  legales, que ya existen,  contra el estado, condado, municipalidades y distritos escolares.  

El estudio proyecta, basándose en la experiencia de California, que las Universidades públicas en Michigan posiblemente sufrirán  una reducción en la matriculación  de minorías de baja representación lo que podría “empeorar a través del tiempo, lo que hará muy difícil  mantener un cuerpo estudiantil que prepara a estudiantes para la vida y el trabajo en el Siglo XXI”. Según el informe, esto podría resultar en una “disminución de diversidad entre… graduados que son buscados para empleos por negocios en Michigan” y “como resultado habrá una disminución en el número de médicos, abogados y otros profesionales dispuestos a servir a las  comunidades desatendidas del estado y del  país, con serias consecuencias para el estatus de la salud y el desarrollo de liderazgo en comunidades de color”.

El informe del  CEM destaca la importancia de la diversidad en la educación  y empleo  citando investigaciones que demuestran que estudiantes de todas las razas que viven y aprenden entre compañeros de distintas etnicidades y orígenes se transforman en pensadores más críticos y originales, desarrollan una mayor tolerancia frente a las diferencias y son empleados eficientes en el Mercado global.

Según el informe de CEM, la experiencia de California sugiere que la asistencia financiada por el estado para fomentar que minorías y mujeres sigan la carrera de matemáticas, ciencias y tecnología será eliminada o enmendada con toda probabilidad, como así también la ayuda financiera y becas que toman como factores,  sexo, raza, etnicidad y origen nacional .

 Otras consecuencias  posibles sugeridas por la experiencia en California incluyen una disminución en el acceso a contratos gubernamentales por negocios de propiedad de minorías o mujeres, y una reducción en la contratación de facultad de color y mujeres en la universidades públicas del estado.  

El informe advierte que la segregación racial generalizada en Michigan en escuelas y vecindarios es un factor importante en los bajos logros educacionales, la  pobreza y la emigración. Michigan está en el lugar 31 del  país por el número de residentes mayores de 25 años, que han logrado un título universitario de un establecimiento educacional de cuatro años.  El estudio de CEM recoge informes recientes sobre los desafíos económicos de Michigan y advierte que “resolver la crisis económica de Michigan,  exige que todos los ciudadanos sean educados en la plenitud de sus intereses y habilidades, especialmente en ciencias y áreas técnicas”.  

 

 

 

BACK

 

 

Google
Web laprensa

 

«Tinta con sabor»     Ink with flavor!

 

   

Spanglish Weekly/Semanal

Your reliable source for current Latino news and events providing English and Spanish articles

 

Culturas Publication, Inc. d.b.a. La Prensa Newspaper

© Copyrighted by  Culturas Publication, Inc. 2005