Ohio & Michigan's Oldest and Largest Latino Newspaper

Since 1989

 

L

 

    media kit    ad rates    classified ad rates    about us    contact us

       

La Prensa Home

Upcoming Events

La Prensa Photos

La Prensa Links

LatinoMix Radio

La Prensa Scholarships

Directory of Latino Businesses and Services

La Prensa Obituaries

La Prensa Classifieds

Past La Prensa Stories

Submit a Letter to the Editor

La Liga de Las Americas



Entrevista con el nuevo Cónsul de México: Vicente Sánchez Ventura

 

El pasado jueves primero de junio, arribó a la ciudad de Detroit, Vicente Sánchez Ventura para asumir la posición de Cónsul de México para Michigan y norte de Ohio. Con el propósito de conocer su política de trabajo y presentarlo a la comunidad, Lazo  Cultural realizó la entrevista que se transcribe a continuación:

 

Periodista Isabel Ledesma

¿Cómo se siente de llegar a Michigan?

 

Cónsul Sánchez

Me siento feliz, ya que para mi es una oportunidad muy grande de poder realizar mis aspiraciones y mis metas más directamente con la comunidad.

Cónsul Sánchez

1

I. L.

¿Cuál fue su trabajo anterior?

 

Cónsul Sánchez

Fui  Cónsul Alterno en Austin, Texas por seis años y medio. Estuve apoyando a tres Cónsules y en el último año y medio me quede al frente del consulado, yo creo que en ese tiempo las personas vieron mis logros y mi experiencia por eso ahora me envían aquí.

 

I. L.

¿Cuáles son sus expectativas en este Consulado?

 

Cónsul Sánchez

Hacer un plan que consta de dos partes. Primero que los servicios que ofrezca el Consulado sean eficientes y con buen servicio. Que nuestro trabajo sea siempre el mejor ya que de nosotros depende que la gente se acerque o se aleje. Segundo, hacer el trabajo hacia el exterior, esto quiere decir que tenemos que hacer mucha labor con nuestra gente, reunirnos con autoridades, iglesias, líderes comunitarios, oficiales de la policía y con la Gobernadora para conocer las necesidades de la gente e irlas cubriendo poco a poco.

 

I.L.

¿Qué opina de la creciente comunidad mexicana que vive en este país?

 

Cónsul Sánchez

Es bueno ver en este país gente de nuestra nacionalidad, sentir que pueden contar con alguien aquí es muy importante. Aparentemente no estamos muy unidos pero hay ocasiones que se ha visto que la gente tiene su peso, su lugar, como en las pasadas marchas que se hicieron por todo el país y eso de alguna manera, ha sido muy bueno para todos. Ya que tienen una oportunidad de trabajo y como consecuencia una manutención para su familia que se queda en México.

 

I.L.

¿Cuál será la temática de trabajo, ir a las comunidades directamente o que las comunidades vayan a usted?

 

Cónsul Sánchez

Como ya lo mencione antes, me gusta ir a las comunidades, que sientan la presencia, vean la ayuda que podemos darles y sobretodo, informarles qué documentos necesitan para cuando llega un consulado móvil a su ciudad. Acercarnos a los líderes de la comunidad para saber dónde y cómo llevar a cabo nuestro plan de trabajo. En el año 2002 se llevo a cabo en Austin la creación del programa donde bancos y autoridades trabajaron juntos para que se aceptara la Matricula Consular como documento oficial para la apertura de cuentas bancarias, posteriormente ya en muchos otros Estados hicieron lo mismo. Esto tiene grandes beneficios pero mucha gente no lo sabe, por eso espero hacer conferencias de asesoría financiera.

 

I.L.

¿Qué opina del debate que se encuentra actualmente en el Senado sobre la reforma migratoria?

 

Cónsul Sánchez

Es algo necesario que a los dos países les conviene discutir. Sería bueno otorgar permisos para que la gente venga a trabajar por cierto tiempo y después regresar a su país, así se evitaría tanta desintegración familiar por un lado y por otra parte, a Estados Unidos le conviene porque es mano de obra barata y tendría la seguridad que no van a quedarse, si no que vienen a trabajar por un tiempo.

 

I.L.

¿Cuál es su opinión sobre la educación?

 

Cónsul Sánchez

La educación es básica aquí y en todas partes, por eso nuestro interés en atender a la gente que muchas veces llega con lo básico y otras veces ni eso, sus hijos nacidos aquí se olvidan de nuestro lenguaje, nuestra cultura y eso no es bueno, ya que como padres de familia debemos de dar el ejemplo a seguir a nuestros hijos. Se han creado las Plazas Comunitarias para que ayuden a resolver los problemas educativos, en algunas escuelas ya se cuenta con maestros bilingües por que el futuro de los niños es muy importante.

La deserción escolar muchas veces se debe a que los padres no cultivan en sus hijos el interés por la educación porque como ellos no la tienen, ven bien que en vez de estudiar se dediquen a trabajar y eso es muy triste, porque muchas veces los trabajos son mal pagados y muy pesados.

 

I.L.

¿Qué mensaje le gustaría enviar a los mexicanos de Michigan?

 

Cónsul Sánchez

El consulado va estar cerca de ustedes para servirles, darles la atención de acuerdo a las normas y al presupuesto que se tenga. Espero cumplir y poner en marcha muchos proyectos nuevos para todos. Voy a valerme de todos los medios de comunicación para hacerles saber de nuestros planes, orientarlos y asesorarlos en todo lo que necesiten siempre y cuando este a nuestro alcance.

 

Editor’s Note: Article courtesy of Lazo Cultural.

 

BACK

 

 

Google
Web laprensa

 

«Tinta con sabor»     Ink with flavor!

 

   

Spanglish Weekly/Semanal

Your reliable source for current Latino news and events providing English and Spanish articles

 

Culturas Publication, Inc. d.b.a. La Prensa Newspaper

© Copyrighted by  Culturas Publication, Inc. 2005