. Presentemente la economía estadounidense está haciendo una transición. Por mucho tiempo había abundancia de trabajos industriales y sindicalizados. Estos trabajos les ofrecieron la oportunidad de vivir una vida de clase media a muchos trabajadores en este país. Al mismo tiempo, esos trabajos ayudaron a mantener un estándar por el cual otros trabajos pagaban.
Pero poco a poco los dueños se dieron cuenta que podrían aumentar sus ganancias si cerraban las fábricas aquí y las mandaban a México y China. Estos países son ideales porque tienen menos protecciones para los trabajadores y el medioambiente y al mismo tiempo el dólar tiene mas valor. Para asegurar y aumentar sus ganancias más, los dueños de éstas empresas también presionaron al gobierno para que creara tratados de comercio libre con otros países.
El propósito de estos tratados es de eliminar las tarifas y otras protecciones que las naciones les imponen al comercio internacional.
En 1994 el famoso Tratado de Libre Comercio de América del Norte eliminó muchas de las tarifas entre Los Estados Unidos, México y Canadá. Este mes el tratado entre Norte América, Centro América y la República Dominicana estaba supuesto a tomar efecto. El único retraso es que algunos de los países no han implementado las leyes necesarias para empezar este tipo de comercio.
El resultado de estos tratados y la exportación de las fábricas es que el sector de trabajos industriales esta desapareciendo. En su sitio estamos viendo el desarrollo de una economía basada en servicio. Ahora en vez de buscar trabajadores de automóviles los patrones demandan cajeros para Wal-Mart, cocineros para McDonald's, trabajadores de seguridad para las prisiones, trabajadores de limpieza para los hoteles, operadores de teléfono, etc.
Como se puede imaginar, estos trabajos pagan mucho menos de lo que pagaban los trabajos sindicalizados y la industria.
Tome Wal-Mart como un ejemplo.
Wal-Mart es la compañía más grande del mundo. Esta creciendo rápidamente y emplea a 1.7 millones de trabajadores. Aunque los dueños de Wal-Mart son multi-billonarios (B-illonarios, con “B” de burro) la compañía le paga un promedio de 17.680 al año a un cajero trabajando tiempo completo. Después de quitar los impuestos y pagar beneficios de salud, muchos de estos empleados ganan salarios que los ponen bajo la línea de pobreza. Wal-Mart también usa talleres de explotación en China y Centro América, pero dejemos ese tema para otro día.
Cambiemos el tema por un segundo.
Les dije que también les iba a presentar a un grupo que da la bienvenida en la frontera. Se llaman los Minutemen.
Los Minutemen es un grupo de ciudadanos armados que patrullan la frontera para “proteger” los trabajos de este país contra la inmigración “ilegal”. La mayoría de los miembros son gringos blancos. Este grupo se formó recientemente y ha recibido mucha atención de la prensa.
Aunque algunos miembros de los Minutemen tienen suficiente sentido para culpar el sistema económico y político por la inmigración, colectivamente el grupo es explícitamente racista. Los Minutemen prefieren armarse contra el pobre inmigrante por “robarle” el trabajo en vez de armarse o confrontarse contra el jefe que les mandó el trabajo a otro país sólo para aumentar sus ganancias. Sí, algunos saben que el sistema de neoliberalismo causa inmigración, pero obviamente ninguno entiende la solidaridad entre trabajadores.
Da miedo la formación de los Minutemen. Pero al mismo tiempo no nos puede sorprender.
Un grupo similar se formó para amenazar, matar, humillar y abusar a los afro-americanos por muchas de las mismas razones. Ese grupo se llama el Ku Klux Klan (KKK) y se formó en parte porque muchos blancos pensaban que los afro-americanos les estaban “robando” los trabajos. Los miembros adoptaron la idea que la raza blanca es la raza superior y se vistieron en sabanas blancas con hoyos recortados para los ojos.
Cuando las plantas de automóviles causó la inmigración de afro-americanos desde las fincas del sur a las fábricas de Detroit, allí estaba el KKK en Michigan para darles la bienvenida. En vez de “proteger” los trabajaos “estadounidenses” como los Minutemen, el KKK pensaba que estaba protegiendo las comunidades “blancas” y los trabajos reservados para los “blancos”. Pero cuando los afro-americanos organizaron un movimiento popular demandando derechos civiles, el KKK perdió parte de su popularidad y se tuvo que hacer un poco más anónimo.
Entonces los Minutemen no son nada nuevo.
Llegamos al tema que me da dolor de cabeza cada santo día.
Las escuelas, las empresas y la prensa han prácticamente borrado la historia del movimiento laboral en Los Estados Unidos. Al hacer eso, han borrado una historia que nos enseña que cuando los trabajadores de varias razas se unen contra los patrones, esos trabajadores obtienen mucho más poder que cuando tratan de luchar dividios por raza.
Por ejemplo, en Detroit el famoso sindicato de los trabajadores de automóviles (UAW) no se pudo organizar fuertemente hasta que los trabajadores blancos aceptaron a los trabajadores afro-americanos en la unión. Similarmente, durante los 30s, un sindicato muy popular llamado el Congreso de Organizaciones Industriales (CIO), no se hubiera formado si no fuera por la forma en que unificó a trabajadores de distintas razas. Mas recientemente FLOC formó una alianza entre trabajadores Latinos y trabajadores afro-americanos en Carolina del Norte.
¿Fueron perfectos todos estos esfuerzos?
No. Tomaran mucho tiempo y paciencia y se tuvo que crear mucha confianza.
¿Tuvieron más éxito los trabajadores unidos que los que se mantuvieron divididos por raza?
Sin duda.
Entonces al borrar las lecciones del movimiento laboral y remplazarlas con propaganda de “ilegales”, “robando trabajos”, “terroristas”, “comunistas”, “extremistas”, etc., el pueblo se mantiene ignorante y asustado. En vez de culpar a los dueños de corporaciones por la pobreza y el desempleo, los ignorantes organizan tonteras como los Minutemen y salen con pistolas a buscar un pobre Latino que se muere de sed en medio del desierto.
Bienvenidos. Espero que disfrute su estancia.
|