Bush posterga difusión de plan para Irak
Por DEB RIECHMANN
WASHINGTON (AP): El presidente George W. Bush, que enfrenta una intensa presión para elaborar un nuevo plan de guerra en Irak, señaló el martes que Estados Unidos se está apegando a sus metas y compromisos.
La Casa Blanca señaló que conoce bien la dirección hacia donde quiere llevar a la política estadounidense, pero no la dará a conocer sino hasta el mes próximo.
Bush no dio pistas sobre algún cambio en la dirección de sus políticas después de reunirse con el vicepresidente iraquí Tarik al-Jashemi, de la etnia suní, uno de varios políticos de Irak que ha recibido recientemente en la Oficina Oval.
“Nuestra meta es ayudar al gobierno iraquí a enfrentar a los extremistas y asesinos, y a apoyar a la gran mayoría de los iraquíes, que son gente razonable y que desean la paz'', agregó.
“Queremos ayudarlos a que su gobierno sea efectivo. Queremos que su gobierno cumpla con sus promesas e ideales'', señaló Bush, quien se reunió durante 25 minutos con al-Jashemi, el cual ha sido vinculado con un esfuerzo tras bambalinas para conformar un nuevo bloque gubernamental que sustituiría al frágil gobierno encabezado por Nouri al-Maliki.
La Casa Blanca no informó si Bush y al-Jashemi conversaron en torno a un movimiento encaminado a formar una nueva coalición gobernante que excluiría al clérigo chií antiestadounidense Muqtada al-Sadr, así como a los árabes suníes radicales.
Bush había calificado a al-Maliki como ``el indicado'' para Irak, pero el político depende de al-Sadr para obtener apoyo político.
Por su parte, el secretario de prensa de la Casa Blanca, Tony Snow, postergó el anuncio del plan para Irak al argumentar que ``aún no está listo''.
Aunque el presidente deseaba dar a conocer lo que ha llamado su ``nuevo avance'' antes del día de Navidad, Bush dijo a su equipo el martes que había que esperar, señaló Snow.
El secretario de prensa insistió en que el aplazamiento no refleja un cambio de último minuto, ni que Bush esté a la busca de respuestas. En lugar de ello, el presidente sabe la dirección general que va a tomar su estrategia en Irak y ha instruido a su equipo que estudie las ramificaciones prácticas de ese enfoque, tales como tácticas militares y diplomacia regional, dijo Snow.
“Es un asunto complicado y hay muchas cosas que tener en cuenta'', dijo el portavoz.
El cambio en la fecha se produce en momentos en que la insatisfacción pública con el manejo de la guerra en Irak por el presidente está en su nivel más bajo, y cuando los demócratas se aprestan ser mayoría en el Congreso a causa de elecciones que básicamente fueron decididas por ese tema.
Previamente el martes, Bush conversó vía teleconferencia con los comandantes militares norteamericanos en Irak, el secretario saliente de Defensa Donald H. Rumsfeld y su sustituto Robert Gates; el jefe del estado mayor conjunto de las fuerzas armadas, general Peter Pace; y el general John Abizaid, comandante de las fuerzas estadounidenses en el Oriente Medio.
Participando desde Irak estaba el general George Casey, comandante de las tropas.
|