Ohio & Michigan's Oldest and Largest Latino Newspaper

Since 1989

 

L

 

    media kit    ad rates    classified ad rates    about us    contact us

       

La Prensa Home

Upcoming Events

La Prensa Photos

La Prensa Links

LatinoMix Radio

La Prensa Scholarships

Directory of Latino Businesses and Services

La Prensa Obituaries

La Prensa Classifieds

Past La Prensa Stories

Submit a Letter to the Editor

La Liga de Las Americas



César Chávez es conmemorado en Ohio State University

Por Marivel Aguirre-Aranda, Reportera para La Prensa

[email protected]

 

El legado de César Estrada Chávez continua tan vigente como lo fue en el apogeo de su lucha por justicia social y los derechos de  los trabajadores del campo.

Baldemar Velasquez and Ruben Castilla Herrera chat at the Hale Center before Velasquez speaks


Chávez (1927-1993), líder laboral y activista mexicano-americano, fue un trabajador del campo que abogo por los derechos de los trabajadores del campo. Chávez lucho por un trato justo y ayudo a formar la United Farm Workers sindicato, o UFW por sus siglas en inglés.

Chávez creía en la paciencia como algo necesario cuando se lucha por la  justicia en forma no violenta.

 

En honor a Chávez y su legado, la fraternidad Alpha Psi Lambda de La Ohio State University o OSU por sus siglas en inglés, organizo una celebración de tres días donde se presentaron figuras importantes del activismo social del estado de Ohio y estados vecinos.

 

La celebración comenzó el miércoles con la presentación del documental de PBS, The Fight in the Fields: César Chávez and the Farmworkers’ Struggle o La lucha en los campos: César Chávez y la lucha de los trabajadores del campo.

 

El documental recuenta la historia de Chávez desde su infancia, su papel como fundador de UFW, su lucha continua por la justicia social hasta la muerte de este gran hombre en 1993.

 

El documental además incluye entrevistas con Ethel Kennedy, el previo gobernador de Texas, así como la familia de Chávez y los amigos mas allegados que se unieron a su lucha.

 

El jueves, una figura muy importante del activismo en el estado de Ohio, Baldemar Velásquez, se presento en el Hale Center.

 

Velásquez,  líder y fundador de Farm Labor Organizing Committee o FLOC por sus siglas en inglés, habló sobre la similitud que existe entre Chávez y su lucha por los derechos de los trabajadores del campo y Martín Luther King Jr. y su lucha por los derechos civiles de los Afro-Americanos en los Estados Unidos.

 

Según Velásquez, la similitud entre estos dos hombres consiste en el uso de métodos no violentos para alcanzar sus objetivos. En esto, ambos hombres siguieron la filosofía de Mahatma Gandhi, uno de los lideres más importantes en la lucha por la libertad e independencia de la India del imperio británico.

 

EN referencia a la ley ante-inmigrante HR 4437, que ha levantado protestas a lo largo de Estados Unidos, Velásquez dijo que “la voluntad humana por sobrevivir y darle de comer a su familia es mas fuerte que cualquier muro que puedan construir”.

 

Velásquez es un importante líder laboral. Nacido en Texas que ha trabajado incansablemente por mejorar las condiciones laborales y hacer valer los derechos de los trabajadores del campo en el norte de los Estados Unidos, especialmente en el estado de Ohio.

 

Velásquez ha sido honrado con varios honores, entre ellos el Hispanic Heritage Leadership Award (Premio Liderazgo de la Herencia Hispana) para el cual fue escogido por 29 organizaciones hispanas nacionales en 1994.  Ese mismo año, Velásquez  recibió el premio Águila Azteca, el premio mas alto que México puede otorgar a un extranjero.

 

La celebración organizada prosiguió el viernes con la presentación de H. Gerald Campaño. Campaño es profesor en Indiana University y hablo sobre su trabajo con niños inmigrantes y emigrantes en California. Campano es autor del libro Dancing Across Borders: Creating community in diverse classrooms o Bailando Entre Fronteras: Creando una comunidad en salones de clase diversos.

 

También estuvo como orador invitado el activista y residente de Columbus por 19 años, Rubén Herrera-Castilla. Herrera-Castilla habló sobre las características de la comunidad latina en Ohio Central. EL activista y orador es de descendencia mexicana y es originalmente de Texas.

 

Los eventos fueron co-patrocinados por Latino/a Studies Program, College of Education, Department of Sociology, Department of History, Department of Political Science, College of Social Work, Hispanic Student Services, The Multicultural Center, Office of Minority Affairs, The Source, USG, y UCHO.

 

Para mas información sobre la fraternidad Alpha Psi Lambda, Inc., Capitulo Alpha, visite: http://apl.org.ohio-state.edu; para mas información sobre César Chávez y su legado, visite: http://www.chavezfoundation.org/index.html; para mas información sobre Baldemar Velásquez y FLOC, visite: http://www.floc.com.

 

 

 

 

 

BACK

 

 

Google
Web laprensa

 

«Tinta con sabor»     Ink with flavor!

 

   

Spanglish Weekly/Semanal

Your reliable source for current Latino news and events providing English and Spanish articles

 

Culturas Publication, Inc. d.b.a. La Prensa Newspaper

© Copyrighted by  Culturas Publication, Inc. 2005