Ohio & Michigan's Oldest and Largest Latino Newspaper

Since 1989

 

L

 

    media kit    ad rates    classified ad rates    about us    contact us

       

La Prensa Home

Upcoming Events

La Prensa Photos

La Prensa Links

LatinoMix Radio

La Prensa Scholarships

Directory of Latino Businesses and Services

La Prensa Obituaries

La Prensa Classifieds

Past La Prensa Stories

Submit a Letter to the Editor

La Liga de Las Americas



   

1

Domingo de Pascua al Aire Libre

Por Marivel Aguirre-Aranda, Reportera para La Prensa

[email protected]

 

Latinos en Columbus aprovecharon el bonito clima este domingo para celebrar el día de Pascua al aire libre. En parques alrededor de la ciudad se podía distinguir el delicioso aroma de carne asada y el ambiente familiar del día. Niños jugaban y convivían con sus padres mientras familias y amigos disfrutaban de una calmada tarde.

 

Para muchos Latinos este tipo de celebración al aire libre es muy diferente a la celebración que se lleva cabo en México y otros países Latinoamericanos con motivo de este día tan importante para los Católicos.

 

Por ejemplo, en países como México es típico en este día atender misa para celebrar la Resurrección de Cristo. Muchos otros, al igual que en los Estados Unidos, lo aprovechan para tomarse unas vacaciones.

 

Este domingo de Pascua es la culminación de la celebración que comienzan el Domingo de Ramos; la semana continua con el Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado de Gloria, y culmina en Domingo de Pascua, el día de la resurrección de Cristo.

 

En muchas comunidades, la pasión de Cristo es reactuada desde la Última Cena, la Traición, el Juicio, la Procesión de las 12 estaciones de la cruz, la crucifixión y, finalmente, la resurrección.

 

En Estados Unidos y algunos otros países este día también se celebra escondiendo huevos decorados con brillantes colores para que los niños los encuentren. Esta tradición tiene su origen en los antiguos egipcios, quienes decoraban huevos con tintes extraídos de plantas. Estos servían como regalos y los mejores decorados eran los mas apreciados.

 

 Esta celebración Católica tiene tintes de ritos paganos y religiosos. Por ejemplo, el conejo de Pascua o “Easter bunny” es una tradición pagana pre-Cristiana. El conejo es un símbolo de la diosa de la fertilidad Eastre. Los tradicionales huevos también son una adición pagana y simbolizan renacimiento.

 

Los Alemanes introdujeron la tradición del conejito de Pascua a los Estados Unidos alrededor de los años 1800.  La tradición de esconder los huevos para que los niños los encuentren y pongan en canastas ha cambiado a través de los años hasta llegar a ser lo que es hoy.

 

Si desea mas información sobre esta celebración, por favor visite el sitio de Internet de la enciclopedia Británica en http://www.britannica.com/eb/article-9031806?query=Easter&ct=.

 

 

BACK

 

 

Google
Web laprensa

 

«Tinta con sabor»     Ink with flavor!

 

   

Spanglish Weekly/Semanal

Your reliable source for current Latino news and events providing English and Spanish articles

 

Culturas Publication, Inc. d.b.a. La Prensa Newspaper

© Copyrighted by  Culturas Publication, Inc. 2005