Gobierno de México impone a J. T. Battenberg III el Aguila Azteca
Troy, Michigan a 1ro de Septiembre, 2005.- El día de hoy, Antonio Meza Estrada, Cónsul de México en Detroit, a nombre del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Vicente Fox Quesada, y del Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, condecoró con la Orden Mexicana del Águila Azteca en el grado de Venera a J.T. Battenberg III, ex Presidente y CEO de Delphi Corporation.
|
Oscar de La Torre, J.T. Battenberg III, y Cónsul Antonio Meza Estrada.
|
.
“Es para mi un gran honor imponer, a nombre del Gobierno de México, al Sr. Battenberg esta condecoración, en reconocimiento a los servicios prestados a la nación mexicana”, señaló el Cónsul Meza. “Battenberg ha propiciado la ampliación de las inversiones de Delphi en México, contribuyendo con ello a la generación de nuevos y mayores empleos”
Al recibir la Condecoración a la Orden Mexicana, el Águila Azteca en el grado de Venera, que de acuerdo a la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, es otorgada a los extranjeros con objeto de reconocer los servicios prominentes prestados a la Nación Mexicana, es la más alta distinción que el Gobierno Mexicano hace a un extranjero. El Sr. Battenberg expresó su profundo agradecimiento por el honor que se le hace al otorgársele la Condecoración. “Esta es una distinción inesperada. No tengo palabras de agradecimiento pero debo reconocer la importancia que tienen para Delphi sus empresas en México”, dijo. “Nosotros también honramos la productividad, creatividad y espíritu innovador de los mexicanos”, agregó.
Battenberg ha sido un decidido impulsor de las actividades de la empresa Delphi en México, principalmente en el rubro de la manufactura de partes automotrices. Cabe destacar que actualmente, casi 70 mil de los 186 mil empleados del Delphi están en México.
Bajo el liderezgo de Battenberg, Delphi se convirtió en una compañía independiente desde 1999 y se enfocó en el desarrollo de tecnología de punta dentro de la compañía. Lo que empezó como una planta que producía simples arneses automotrices, es ahora un grupo de más de 50 plantas y edificios de ingeniería, además de 10 coinversiones en donde, gracias a su talento ingeniería y tecnología, de clase mundial, se realizan complejas funciones de manufactura. Un ejemplo de estos es el más grande de los 31 centros técnicos que tiene Delphi fura de lo Estados Unidos.
El presidente Fox seleccionó a la planta Delphi, en Matamoros, como el lugar simbólico para firmar un acuerdo con la industria maquiladora para promover los derechos de las mujeres en el trabajo. En Delphi-Mexico, más de mil mujeres mexicanas tienen puestos a nivel supervisión, gerencial o ejecutivo. Su contribución ha repercutido en la productividad y hecho que las plantas de Delphi en México se encuentren entre las más seguras del mundo. Ellas son también la base de los 25 años de éxito de Delphi.
Además, de su destacada labor en Delphi, J.T. Battenberg III forma parte de diferentes mesas directivas como Sara Lee Corporation, Columbia University Business School, Kettering University, entre otras. En 1998, la Cámara de Comercio de Detroit le entregó el premio de la Doble Águila de liderazgo de Estados Unidos y México. En el 2002 fue nombrado Statesman of the Year por el Club de Negocios Harvard en Detroit. En el 2004 recibió una distinción por su servicio por parte de Salón de la Fama Automotriz. Estos son sólo algunos de los varios premios y distinciones que ha obtenido a lo largo de su carrera por su liderazgo y servicio a la comunidad.
|