1. “En el estado de Chihuahua se reforzarán más en esta época los programas de atención y protección a los mexicanos residentes en Estados Unidos que viajan a su país natal con motivo de la época decembrina”, dijo Quiñónez durante la reunión comunitaria realizada en las oficinas del Consulado de México en Detroit.
Entre las medidas contempladas, explicó el funcionario del Estado de Chihuahua, está la difusión que se está haciendo entre los paisanos para que hagan el llenado de la documentación requerida para el trámite de internación temporal de sus vehículos, a través de Internet; lo anterior se puede hacer en la página www.banjercito.com, con lo cual los visitantes que lleguen a Chihuahua con rumbo a diferentes destinos en el país, podrán ahorrar tiempo y molestias en los cruces fronterizos y garitas.
Durante su presentación, el Enlace Estatal de Turismo exhortó a los líderes para que orienten a los connacionales mexicanos y les informen sobre sus derechos y obligaciones al ingresar a México. “Es importante que estén en contacto con su consulado más cercano y soliciten en caso de ser necesario, una guía paisano, para mantenerse bien informados”, señaló.
Otra forma de atención, será con el servicio permanente del correo electrónico [email protected] y/o al 1-888-654-0394, en donde se responderá a todas las dudas y preguntas. Además, se hizo una invitación para visitar la página oficial del Gobierno del Estado de Chihuahua, www.chihuahua.gob.mx, en la cual se encuentra amplia información turística del estado.
Previo a la reunión con líderes comunitarios, Arturo Quiñónez ofreció una rueda de prensa a los medios de comunicación en español del área. Asimismo, sostuvo diferentes entrevistas con las estaciones de radio: La Explosiva en Detroit; La Maquina Musical y La Poderosa en Grand Rapids; CNN Español Radio en Atlanta.
Cabe destacar que el Programa Paisano incluye además la instalación de servicios médicos y recreativos en la garita del kilómetro 30 de la carretera Panamericana y un incremento en la cantidad de personas que son contratadas como promotores turísticos en los cruces de Juárez, Ojinaga, Puerto Palomas y Santa Teresa, durante el periodo del primero de diciembre del 2005 al diez de enero del 2006.
|