Bush pediría más dinero para detener y deportar a inmigrantes
Por SUZANNE GAMBOA
WASHINGTON, EEUU (AP): El presidente George W. Bush piensa pedir al Congreso un mayor presupuesto para detener y deportar a los inmigrantes ilegales.
Sin embargo, Bush financiaría sólo una fracción del nuevo número de agentes de la Patrulla Fronteriza contemplado en una iniciativa promulgada el año anterior.
El plan presupuestario de Bush convocaría a una erogación de 23 millones de dólares, casi cinco veces el nivel actual, en investigaciones realizadas por la oficina de Inmigración y Aduanas en los centros de trabajo, dijo un funcionario que conoce el proyecto, entrevistado el martes por The Associated Press.
El dinero sería utilizado para auditar a los empleadores, investigar posibles infracciones y preparar juicios.
El gobierno busca también aumentar el presupuesto para detenciones y deportaciones de inmigrantes, a 1.200 millones de dólares, 18% más que en el año fiscal 2005, dijo la fuente.
Además de pagar más personal, el dinero sería empleado para detener a los fugitivos y dar alternativas distintas a la detención en el caso de inmigrantes considerados de bajo riesgo, que esperan la deportación.
El portavoz del Departamento de Seguridad Interna, Dennis Murphy, se negó a hacer declaraciones sobre las cifras, porque el presupuesto del 2006 no ha sido divulgado. Advirtió que los montos podrían cambiar antes de que la iniciativa sea enviada al Congreso.
Bush planea pedir a los legisladores que incrementen el personal de la Patrulla Fronteriza en 210 agentes. La ley de reestructuración de los servicios de inteligencia, promulgada por Bush el año pasado, autoriza, sin proporcionar los fondos, que el departamento contrate 2.000 agentes anuales durante un lustro.
Ello aumentaría casi al doble, 21.000, el número de agentes que vigila las fronteras estadounidenses con México y Canadá. Sería el mayor incremento de personal de guardias fronterizos en la historia de Estados Unidos.
El subsecretario saliente Asa Hutchinson, quien supervisa la seguridad fronteriza y del transporte, ha dicho que el pago para los 2.000 agentes requeriría de una inversión considerable por parte del Congreso.
“Parece quizás que el gobierno analiza en una forma más amplia el asunto de la inmigración”, dijo Deborah Meyers, analista en el Instituto de Políticas Migratorias, un centro con sede en Washington. “Durante mucho tiempo nos hemos concentrado sólo en la frontera, y mucha gente ha pedido una mayor atención a la contratación de trabajadores indocumentados, porque ése es el atractivo principal”.
Meyers dijo que las propuestas de Bush sobre la Patrulla Fronteriza reconocen las dificultades que enfrentaría el gobierno para reclutar y entrenar a un número tan grande de agentes.
Bush ha propuesto también un programa de trabajadores temporales para los inmigrantes que están ilegalmente en el país, y para personas en otras naciones.
Se espera que Bush presente su propuesta presupuestaria el mes próximo. El Congreso no está obligado a aprobar el presupuesto, pero puede usarlo como guía.
|