Va un cura corriendo porque lo persigue un león de repente el cura se arrodilla y dice:
Señor, te pido que este león se vuelva cristiano.
El león se arrodilla y dice:
Señor, bendice estos alimentos que voy a consumir.
Erase una vez que Pepito se puso a vender huevos dentro de una iglesia:
¡Huevos, huevos, a 10 pesos cada uno!
Y el padre muy molesto grita:
¡Saquen a ese niño de los huevos!
Y Pepito asustado le dice:
¡Padre, mejor de la orejita!
Un hombre irresponsable y que se había portado muy mal con su pobre familia, muere al fin. En el acto del entierro, un pariente lejano pronuncia la oración fúnebre:
Fue un esposo modelo y un padre ejemplar.
Al oír eso la viuda toma de la mano al niño que está a su lado y le dice:
Vamos hijo, nos equivocamos de entierro.
Un señor estaciona su auto frente al hotel, pide una habitación para descansar. Más tarde baja a buscar su auto y se encuentra que su auto no estaba, y en el lugar estaba una bicicleta muy deteriorada con un cartel que decía: "PRUEBE ANDAR EN ÉSTA BICICLETA Y SENTIRÁ LA NECESIDAD DE ROBAR UN AUTO".
Un hombre va conduciendo por la carretera cuando de pronto ve que en dirección contraria viene una mujer conduciendo su auto como loca y que al acercarse, baja el vidrio y le grita:
¡PUEEEEEEEEEERCOOOOOOOOOO!
El hombre que obviamente no se pudo quedar callado, baja su vidrio y le grita:
¡MUUUUUUUUUULAAAAAAAA!
En eso, al doblar la curva, ¡pum! se estrella con un gran puerco que estaba en medio de la carretera.
Moraleja de la historia:
Los hombres nunca logran comprender lo que las mujeres tratan de decirles.
Se encuentran dos amigos y dice uno:
No sé qué hacer con mi bisabuelo, se come las uñas todo el tiempo.
Al mío le pasa igual, y le quite la maña en un momento. ¿Cómo? ¿Le amarraste las manos?
No, le escondí los dientes.
Estaba un señor tirado en media calle diciendo: CR345, CR345, CR345...
Cuando llega otro y dice:
Pobrecito, este señor está loco, mejor me pongo junto con él para que no piensen mal de él.
Y se pone a decir XP041, XP041...
En eso el primero dice:
¡Desgraciado, me hizo perder la matrícula del que me atropelló!
Llega el hijo después de jugar un partido de fútbol a su casa y le dice a su padre:
Papá, me jugué el mejor partido de mi vida, hice 3 goles.
Y le pregunta el papá:
Y mijo, ¿a cuánto quedaron?
¡Perdimos 2-1!
2005: Artistas latinos arrasan en EEUU—y en español
Por ANGELA MOSCARELLA
(AP): Rompiendo con la tendencia impuesta por Ricky Martin a fines de la década de 1990, que suponía que para tener éxito real en Estados Unidos los artistas hispanos debían cantar en el idioma de Shakespeare, el cantante colombiano Juanes jamás lo ha hecho—y no lo necesita.
De acuerdo con su disquera, Juanes ha vendido más de 850.000 copias de “Mi sangre'' en Estados Unidos y ronda el millón. En una clara muestra de su atractivo global, el astro sudamericano fue seleccionado para cantar este mes—en español—tanto en el sorteo del Mundial de Fútbol 2006 como en la ceremonia de premiación de los Nobel de la Paz.
Este y otros casos parecen demostrar que el mercado discográfico estadounidense está listo para recibir con los brazos abiertos a artistas hispanos sin que necesiten cantar en inglés.
Dos factores han influido en la expansión del mercado de música en español en Estados Unidos. El principal es el crecimiento de la población de origen latino, por inmigración directa y por nacimientos, y que actualmente asciende a más de 42 millones de personas _ como si se tratara de otro país latino.
Según algunos dentro de la industria, también existe interés de parte del público anglosajón.
El magnate de la música Emilio Estefan afirmó en la más reciente edición de los Premios Grammy Latinos, que el auge latino en inglés ha terminado y lo que vendrá será un incremento de la música en español.
Juanes no es el único que se olvida del llamado “crossover” para tener ventas importantes en Estados Unidos.
Otros artistas latinos que arrasan cantando en su idioma incluyen a Alejandro Fernández, 250.000 ejemplares de “A corazón abierto''; Sin Bandera, 300.000 copias de ``De viaje''; Julieta Venegas, 200.000 unidades de ``Sí''. En 2004, Los Temerarios lograron un disco de platino—un millón de copias vendidas, igual que Los Tigres del Norte en 2005 con su álbum “Jefe de jefes''.
La súper estrella colombiana Shakira, con ``Fijación Oral Vol. 1'' obtuvo la mayor cifra de ventas de un disco totalmente en español en Estados Unidos en la primera semana.
A principios de diciembre, la revista Billboard premió a la estrella colombiana en tres categorías: ``Artista Pop Latino del Año'', ``Disco del Año'' por ``Fijación Oral Vol. 1'' y ``Canción del año'' por ``La Tortura'', tema que se mantuvo 26 semanas encabezando el escalafón latino de la revista.
Cuando lanzó a fines de noviembre su álbum en inglés ``Oral Fixation Vol. 2'', se ubicó inmediatamente entre los cinco más vendidos del mercado estadounidense.
Shakira logró—por primera vez para un artista en Estados Unidos—encabezar en la misma semana las ventas en los rankings latinos e inglés con dos álbumes diferentes.
Otro artista que canta sólo en español y que se ha convertido en un fenómeno internacional con su tema ``La Gasolina'', es el joven puertorriqueño Daddy Yankee, actual rey del reggaetón.
Para Alberto del Castillo, vicepresidente de Marketing de Fonovisa Records, ``definitivamente no es necesario'' cantar en inglés para vender en Estados Unidos. Del Castillo sostuvo que eso es por el amplio mercado latino, pero también atribuyó el ascenso en ventas de discos en español al consumidor anglo.
``No te puedo decir que es el 50% pero es una proporción muy alta'', indicó en entrevista telefónica. Afirmó que la mitad del público consumidor de Daddy Yankee es anglo.
Pero John Echevarría, presidente de Universal Music Latino, dijo que no se puede equiparar a Daddy Yankee y Juanes, ya que se trata de dos situaciones distintas.
“El éxito de Daddy está mucho más vinculado a ese eterno éxito latino en el 'mainstream' de Estados Unidos”, indicó. “Siempre ha habido una lambada, un Aserejé, un Ritchie Valens”, agregó.
Juanes es algo “más profundo y más serio... Se trata de una reivindicación del idioma, Juanes dijo ‘yo canto en español porque quiero’”, opinó.
Rochelle Newman-Carrasco, de la firma de mercadeo Enlace Communications, asegura que la base primordial de la aceptación de artistas latinos cantando en español son las ventas latinas. “Las ventas anglo son algo así como el aderezo”, manifestó.

www.ohiolottery.com
|