Ohio & Michigan's Oldest and Largest Latino Newspaper

Since 1989

 

L

 

    media kit    ad rates    classified ad rates    about us    contact us

       

Home

Upcoming Events

Photos

Links

LatinoMix Radio

Scholarships

Directory of Latino Businesses and Services

Sister Paper



Acusa Castro a Bush de proteger a terrorista

Por ANDREA RODRIGUEZ

LA HABANA (AP): El presidente Fidel Castro acusó al gobierno de Estados Unidos de ser cómplice del terrorismo y proteger al cubano Luis Posada Carriles, autor confesó de varios ataques violentos contra objetivos civiles en la isla.

Posadas, de 77 años, fue indultado por Panamá en el 2004, donde cumplía condena luego de que Castro denunciara un complot y se le probara la tenencia de explosivos. Se desconocía su paradero, pero versiones de prensa indicaron que se entregó a la Inmigración estadounidense para obtener residencia allí.

Sus abogados informaron que pedirán refugio para Posada por haber prestado servicios “directa e indirectamente” a Estados Unidos.

“Se ha enorgullecido (Posada) de los asesinatos que ha cometido”, dijo Castro visiblemente molesto en una comparecencia de casi tres horas en la televisión estatal.

Posada reconoció ante el New York Times haber preparado ataques con bombas en hoteles habaneros en 1997, con el saldo de un muerto; mientras en un libro relató su historial armado contra la isla.

Además, el anticastrista fue condenado en Venezuela por el atentado a un avión civil en vuelo de la línea Cubana de Aviación en que perecieron 73 personas en 1976. Nueve años después se escapó de la cárcel y hasta ahora pesa sobre él un pedido internacional de extradición.

Castro revisó despachos de prensa, reportes de su propia cancillería, informes con el historial agresivo de Posada y terminó por recordarle al presidente George Bush sus palabras sobre la lucha antiterrorista que lleva adelante Washington tras el ataque del 2001.

“Aquí lo tengo como (Bush) lo dijo: hemos enviado un mensaje un mensaje entendido en todo el mundo, si alguien protege a un terrorista...es tan culpable como los terroristas” leyó Castro en un discurso del mandatario estadounidense.

Darle asilo a Posada en estas circunstancias sería “un ultraje a los ciudadanos norteamericanos que murieron en las Torres de Nueva York”, agregó el cubano.

Paralelamente, Castro exhortó a las naciones europeas a pedir explicaciones a Bush sobre la protección a Posada, ahora que se discutirá en Ginebra una moción presentada por Washington para discutir la situación de los Derechos Humanos en la isla, calificado por La Habana como un ejercicio interesadamente politizado.

“Pienso que usted (Bush) tiene una responsabilidad ante la opinión pública mundial”, manifestó Castro.

Por la mañana el líder parlamentario Ricardo Alarcón había expresado también críticas a Estados Unidos por este caso.

“Lleva un mes en Estados Unidos, ¿cómo entró y nadie se dio cuenta?”, se preguntó Alarcón.

Las autoridades cubanas acusaron a Posada de tener vínculos con la inteligencia estadounidense y contribuir a los planes hostiles de esta contra la isla.

Detenido en Panamá en el 2000 durante una cumbre iberoamericana, tras una denuncia de Castro, fue condenado junto a otros tres exiliados de origen cubano que ahora viven en el sur de la Florida. La presidente Mireya Moscoso le otorgó a los cuatro el indulto el año pasado antes de concluir su mandato.

Estudio: Hombres, más amenazados por violencia en Ciudad Juárez

Por MARK STEVENSON

MEXICO (AP), 12 de abril: Pese a la serie de asesinatos de mujeres ocurridos durante una década en Ciudad Juárez, los más amenazados por la violencia en realidad son los hombres en esa población fronteriza con Estados Unidos, informó el martes un grupo de expertas mexicanas.

La mejora de las oportunidades de desarrollo social y de la infraestructura para ambos sexos representa la única solución a la violencia, dijeron representantes del Instituto Nacional de las Mujeres de México, que presentó un estudio sobre las condiciones socioeconómicas en la zona.

El informe concluyó que sólo la mitad de las calles de la ciudad está pavimentada, existe sólo un centro asistencial para los decenas de miles de migrantes que pasan por la población cada semana y hay niveles insuficientes de atención en materia educativa, de salud y de cuidado a la niñez.

La directora de investigación del instituto, Elia González se refirió a una serie de estadísticas, las cuales muestran que los hombres desertan del defectuoso sistema educativo escolar de la ciudad en una tasa incluso mayor que las mujeres, y señaló que hacen falta mayores esfuerzos en la materia.

“En la medida en que los hombres estén mejor educados, los problemas de violencia serán más controlables”, aseveró.

Aunque los asesinatos de mujeres per cápita en Ciudad Juárez ocurrieron a una tasa 5,8% mayor que las internacionales, el índice de muerte violenta de hombres resultó 17,1% superior, de acuerdo con el estudio, que se basó en datos del censo más reciente de México, aplicado en el 2000.

González dijo que incluso, en ciertos grupos de hombres, el homicidio es la primera causa de muerte. La investigadora señaló que el tráfico de drogas, uno de los focos principales de violencia en la frontera, suele involucrar principalmente a los hombres.

La directora del instituto añadió que los hombres, quienes enfrentan las presiones de una sociedad machista para ser los principales proveedores de dinero en sus familias, se sienten frustrados por la falta de empleo, lo que contribuye con la violencia doméstica.

La pobreza, la falta de servicios de apoyo y la mala atención a la salud tienden también a generar violencia doméstica, añadió González. Destacó que incluso 40% de las plantas de ensamblaje conocidas como “maquiladoras” en la ciudad no prestan atención a la salud de sus empleados.

 

 

BACK

 

 

 

«Tinta con sabor»      Ink with flavor!

 

   

Spanglish Weekly/Semanal

Your reliable source for current Latino news and events providing English and Spanish articles

 

Culturas Publication, Inc. d.b.a. La Prensa Newspaper

© Copyrighted by  Culturas Publication, Inc. 2005