Cada año, el departamento de educación de México envía libros de
texto para niños de primaria, a todos los Consulados Mexicanos
en los Estados. El año pasado el evento de arranque se llevo a
cabo en el Consulado de McAllen en Texas y esta ocasión en
Caléxico.
“El agregado educativo de cada Consulado invita a la comunidad
mexicoamericana a presentar propuestas para recibir libros de
texto. Libros para escuelas que tienen programas de aprendizaje
de español, libros para bibliotecas públicas, libros para
investigación universitaria y proyectos bilingües y por
supuesto, para apoyar el patrimonio educativo y cultural de
todas las hijas e hijos de los miembros del servicio exterior
mexicano”, agregó el Director General de la Conaliteg.
El Dr. Meza señaló que en México se extraña a los migrantes que
se trasladaron a trabajar, vivir y quedarse en este país. “Son
una parte valiosa de nuestra sociedad y de sus comunidades.
Queremos estar cerca de ellos, brindarles elementos y apoyo para
ayudarlos a potenciar sus oportunidades culturales y laborales.
Nos encanta tener comunidades mexicanas exitosas en el exterior.
Estamos convencidos de que su éxito en Estados Unidos es un gran
beneficio para ellos y sus familias”.
Durante su discurso, Antonio Meza dijo que todos los años, todos
los estudiantes mexicanos reciben un juego de libros de texto;
este año escolar fueron 161 millones de libros, los cuales se
imprimieron en papel reciclado y cuentan con códigos QR. Además,
los libros de texto también se reparten en lenguas indígenas y
en Braille para alumnos ciegos.
Asimismo, todos los materiales se encuentran disponibles de
manera digital en:
https://libros.conaliteg.gob.mx/
y en la aplicación Conaliteg Digital para descargar en teléfonos
y poder leer en cualquier momento.
Para finalizar, Meza extendió a toda la comunidad un cordial
saludo en nombre del honorable Esteban Moctezuma, Secretario de
Educación Pública quien a través de un comunicado resalto: “La
nacionalidad se lleva en el corazón, aunque se viva en el
extranjero. Por ello, entregamos a miles de niñas y niños
mexicanos que viven en Estados Unidos sus Libros de Texto
Gratuitos”.
Por su parte, el Cónsul de México en Caléxico, Tarcisio
Navarrete Montes de Oca, manifestó que es una gran proeza lo que
hace el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al
distribuir los Libros de Texto Gratuitos en el país y en el
extranjero, porque con ello se forman mejores ciudadanos.
Desde hace 60 los Libros de Texto Gratuitos se distribuyen en
México y desde hace dos décadas en Estados Unidos.
La solicitud de libros de texto gratuito en el Consulado de
México en Detroit, se realiza a través de Jesús Gutiérrez,
Coordinador de Asuntos Comunitarios.
jgutierrezr@sre.gob.mx
Tel. (248) 336 0320, 0324 x16
|