Xochi Vanderplas,
Directora de Talleres Artísticos y Manualidades de CasArt
comentó: “Les invitamos a todos a participar para compartir y
mantener vivas nuestras tradiciones. La convocatoria inicio el
lunes 26 de octubre y concluye el martes 3 de noviembre. Es
decir, ya estamos listos para recibir sus muestras. No tenemos
un formato especifico del material que deben enviar, lo único
que pedimos es que tenga buena resolución, no importa si se
realiza con un celular.”
La fotografía o video debe ser enviada por correo con los datos
de la persona, ya que se contactará a los participantes para
saber quienes desean abrir sus espacios y mostrar sus altares en
vivo. El día 1 y 2 de noviembre se realizará transmisión a
través de la página de facebook: CasArtfoundation, desde los
hogares que hayan decidido abrir sus puertas.
“Mostraremos en vivo algunas de los altares de quienes nos abran
sus espacios, con las medidas de salud necesarias ante la
contingencia por el covid-19. No podremos cubrir toda la
geografía que queremos alcanzar, pero nos repartiremos algunas
personas en diferentes lugares para visitar los altares que nos
permitan mostrar”, agregó la entrevistada.
Asimismo Xochi dijo estar consciente que un altar de muertos es
algo muy personal, “es un vinculo muy particular de quién está
dando la ofrenda, sabemos que no es fácil abrir estos espacios
que son parte de una tradición y religión que se mantiene en
estas fechas particulares, sin embargo pedimos el apoyo para
compartir con nuestra comunidad nuestra gran riqueza cultural”.
Este evento es una iniciativa de CasArt y Luly del Real con el
apoyo de la comunidad y todos los que deseen participar. En años
anteriores los grupos de ballet folklórico de CasArt
participaron en eventos culturales y artísticos en estas fechas,
pero debido a la situación en la que nos encontramos
actualmente, este año se decidió llevar a cabo la iniciativa de
manera virtual.
“Es nuestra única opción para realizar las muestras culturales y
mantener viva la tradición de Día de Muertos”, destacó. “Como es
el primer año que hacemos el evento de esta manera, no sabemos
cuánta gente pueda compartir algo tan intimo. Si recibimos
muchos videos y nos abren sus puertas, vamos a realizar
transmisiones tanto el día 1 y 2 de noviembre; pero si
son pocas las personas que abren sus espacios, entonces
compartiremos material de actividades que hemos realizado en
años anteriores. Nuestro deseo es contar con la mayor
participación posible de nuestra comunidad”.
Vanderplas dijo anteriormente se presentaban en la celebración
de Día de Muertos del Detroit Institute of Art (DIA) en
donde cada año se realizan muestras de altares de muertos en una
mezcla de arte y conservación de tradiciones, lo cual han
disfrutado al máximo; es por ello que aprovecharán este material
para compartir durante las transmisiones.
La idea de empezar a recibir el material a partir del 26 de
octubre es porque saben que los altares se ponen el mismo día
debido a que se sigue todo un protocolo:
La tradición que ha pasado de boca en boca dice que los muertos
llegan cada 12 horas cada día, entre el 28 de octubre y el 2 de
noviembre. El 28 de octubre se recibe a los que murieron a causa
de un accidente o de forma repentina y violenta. El 29 a los
ahogados. El 30 a los olvidados, los que no tienen familia que
los recuerde. El 31 a los que están en el limbo, los niños que
nunca nacieron. El 1 de noviembre a los niños y el 2 de
noviembre a los muertos adultos.
“Estamos seguros que a partir del día 28 de octubre recibiremos
mucho material para poder armar nuestra muestra virtual”,
concluyó la entrevistada.
Aunque la transmisión en vivo será el 1 y 2 de noviembre, se
seguirán recibiendo fotografías y videos hasta el día 3 de
noviembre para continuar compartiendo en las redes sociales.
Si deseas ser parte de la transmisión en vivo el 1 y el 2 de
noviembre comunícate en WhatsApp al 517-404-3718 con Xochi.
¡Participa en la divulgación de las tradiciones Mexicanas!
|